ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Batallas en el Desierto--Mariana Mariana

Isabel HernándezEnsayo17 de Enero de 2020

758 Palabras (4 Páginas)276 Visitas

Página 1 de 4

“Batallas de Mariana” o bien “Mariana, Mariana” nos narra primeramente el reencuentro de dos antiguos compañeros de escuela primaria, Carlitos y Rosales, quienes entre platica y platica y un silencio ensordecedor nos remonta al pasado de su niñez donde Carlitos experimenta por primera vez la dulce amargura de enamorarse de alguien que no es bien visto por la sociedad.

La escuela les enseña a portarse como se debe ser y actuar ante la sociedad. Durante el recreo se jugaba: “Batallas en el desierto”, siendo el juego favorito de toda la escuela. A lo cual Jim no jugaba ya que prefería hablar de su padre, por ser un fiel y cercano amigo de Miguel Alemán, siendo Carlitos el único amigo de Jim, ya que a él no le importaba lo que se decía de su amigo.

Aquí es donde empieza lo interesante. Al invitar Jim a Carlitos a su casa para cenar, la inigualable figura y resplandeciente belleza de aquella mujer, quien decía ser la madre de su amigo, lo dejó aturdido. Brillantes rizos marrones, carnosos y carmesí labios, melodiosa y dulce voz fueron algunos de los rasgos que aturdieron a Carlitos. Convirtiéndose así, inesperadamente en la mujer de sus dulces e inocentes sueños.

La confusión le acompaña de regreso a Carlitos, quien inmediatamente para que la duda no lo asfixiara, le cuenta a su madre. Esta le comenta que Mariana, es una mujer de la vida galante: promiscua, interesada solo en el dinero o los lujos que les da su amante, desconsiderada e inmoral. Carlitos quien ignora los comentarios de su madre y la sociedad, solo hace que sus pensamientos giran en torno a la belleza, elegancia y gran distinción que caracteriza a Mariana.

Carlitos empieza a desarrollar intereses precoces respecto a su edad: admiraba el cuerpo de Mariana, como todos los hombres llegan a verla.  Empieza con la  autoexploración al pensar en ella, como todos los jóvenes  (los amigos de su hermano) han hecho con alguna mujer.

No sabía lo que estaba ocurriendo con él, pero poco a poco fue dando respuesta a sus dudas. Primeramente recuerda que es lo que sintió al ver a los labios escarlata, rizos rebeldes, piel canela y sedosa de Mariana. Después aquella tarde en Tequiristengo, al verla con aquel hombre sintiendo una furia incontrolable cuando deslizaba sus manos toscas y grandes sobre la delicada piel de Mariana. Finalmente en una de sus clases, sus pensamientos abundan entorno a Mariana, sin poder soportarlo más, escapa de su escuela, corriendo como si su vida dependiera de ello, para gritar a los cuatro vientos que amaba a Mariana.

Cabe mencionar uno de los ejes dramáticos de la historia donde se describe con inteligencia y profundidad el espíritu de la época de los años 40 con sus diferencias de clases, sus prejuicios, sus miserias en familias burguesas: familias disfuncionales, familias doble moral, familias con padres infieles, familias racistas y familias xenófobas, familias con corrupción empresarial y política, y la particular relación de amor-odio con los Estados Unidos.

En el libro todo es “narrada en retrospectiva” y en primera persona. Su narrativa es agradable y fácil, el autor logra una historia tan atractiva  que resulta complicado soltar el libro hasta descubrir un final un dramático que hará recordar y añorar aquellos tiempos en los que todo era más fácil: la niñez. Por su parte, la película conserva la esencia de la historia original, mostrando una excelente fotografía, ambientación y actuaciones. Se puede ver el gran trabajo por parte de la producción; logrando un final un poco más triste e interpretativo, mismo que tuvo que ser presentado de tal manera para lograr cautivar a la audiencia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (44 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com