ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Baxter de Chile Ltda. Desarrolla, fabrica y comercializa productos que salvan y mantienen las vidas de personas con hemofilia

tonino277Apuntes13 de Marzo de 2016

3.942 Palabras (16 Páginas)501 Visitas

Página 1 de 16

[pic 2]

ESTUDIO DE CARGA DE COMBUSTIBLE

BODEGAS BAXTER CHILE

COMPLEJO INDUSTRIAL EL CORTIJO

BODEGA PRINICIPAL

BODEGA ANEXO 1

BODEGA ANEXO 2

ESTUDIO REALIZADO POR:

RESCUE-TECH LTDA

ASESORIAS EN PREVENCION DE EMERGENCIAS

RUT: 76.529.500-9

DIRECCION: MERCED 838 OF 117. TELEFONOS 56-2-2401 2758/ 9945-0742


ESTUDIO DE CARGA DE COMBUSTIBLE

INDICE                                                                                        HOJA

1-. DESCRIPCION DE LA EMPRESA………………………………………………………….

2-. OBJETIVO DEL ESTUDIO DE CARGA DE COMBUSTIBLE……………………………

3-. LEGISLACION APLICABLE…………………………………………………………………

4-. TERMINOLOGIA APLICADA AL ESTUDIO………………………………………………

5-. PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO APLICADO………………………………………….

     5-.1. FORMULAS……………………………………………………………………………

6-. BODEGA DE PRODUCTOS………………………………………………………………

     6-.1. SUSTANCIAS ALMACENADAS POR BODEGA…………………………………

7-. CARGA DE COMBUSTIBLE………………………………………………………………

     7-.1. DENSIDAD DE CARGA DE COMBUSTIBLE……………………………………..

     7-.2. CARGA COMBUSTIBLE EQUIVALENTE EN MADERA………………………….

     7-.3. DENSIDAD DE CARGA COMBUSTIBLE EQUIVALENTE EN MADERA………

8-. DENSIDAD DE CARGA COMBUSTIBLE PUNTUAL MÁXIMA………………………..

9-.APLICACIÓN DE TABLA DE LA ORDENANZA GENERAL DE CONSTRUCCIÓN…

10-. TABLA DE CLASIFICACION DE DENSIDAD DE CARGA DE COMBUSTIBLE…..

        10-.1 CONCLUSION………...………………………………………………………..

11-.CLASIFICACION DE RESISTENCIA REQUERIDA PARA LOS ELEMENTOS DE CONSTRUCCION DE EDIFICIOS…………………………………………………………….

12-.CONCLUSIONES GENERALES…………………………………………………………..

13-. ANEXOS Y RECOMENDACIONES…………………………………………………….

         13-.1 RECOMENDACIONES………………………………………………………..

13-.2 CONDICIONES DE CONSTRUCCION……………………………………..

13-.3 CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO………………………………….

13-.4 IMPLEMENTACION PARA EMERGENCIA……………………………….. 

  1. DESCRIPCION DE LA EMPRESA

Baxter de Chile Ltda. Desarrolla, fabrica y comercializa productos que salvan y mantienen las vidas de personas con hemofilia, trastornos inmunológicos, enfermedades infecciosas, enfermedad renal y otras afecciones médicas crónicas y agudas. Baxter a su vez se constituye en una filial de Baxter International Inc., formando parte de una compañía diversificada y global de atención en salud. Baxter aplica una combinación exclusiva de experiencia en dispositivos médicos, productos farmacéuticos y biotecnología para desarrollar productos que mejoran la salud y la atención en salud de pacientes de todo el mundo.

Baxter en Chile, mantiene las bodegas de en la ciudad de Santiago específicamente en la comuna de Conchalí, en el complejo industrial el Cortijo sitios….En estas bodegas se almacenan soluciones de hemodiálisis…... Un importante porcentaje de la producción de Baxter internacional se almacena en Chile para su distribución en el mercado interno alcanzando a casi el 80% de la producción.

Nombre        : Industrial y Comercial BAXTER de Chile

Dirección        : Avenida Eduardo Frei Montalva 6001/57, Conchalí

Giro                : Laboratorio

Teléfono        : 56-2-26202100 

  1. OBJETIVO DEL ESTUDIO DE CARGA DE COMBUSTIBLE

El objetivo del estudio de “carga de combustible”, es establecer la carga de combustible y la resistencia al fuego que presentan las bodegas de la empresa BAXTER de Chile, antecedente necesario para dar cumplimiento a los requerimientos de la autoridad sanitaria y normativas legales vigentes (NCH 1916 of 98, NCH 1993 OF 98)

La probabilidad de un eventual fuego inicial que puede dar pie a un incendio depende, entre otros factores de la densidad de carga combustible que tenga la Sucursal Santiago.

La probabilidades de que un fuego se convierta en un incendio, depende de la cantidad de materiales combustible que la empresa contenga y del calor generado por los mismos.

Este informe fue realizado en referencia al marco legal vigente sobre la materia.

Así mismo el presente estudio de “carga combustible”, contempló la asistencia en terreno de 2 profesionales del área de prevención de riesgos, para verificar in-situ, la modalidad de acopio de los insumos y productos, la cantidad de materiales combustibles y no combustibles y/o que fueren potencialmente inflamables.

  1. LEGISLACION APLICABLE

Este estudio de “carga de combustible”, se ha basado en parte en lo dispuesto en el artículo 4.3.2, capítulo 3 de la ordenanza general de urbanismo y construcción, de acuerdo con las siguientes normas o las que las reemplacen:

NORMAS GENERALES, SOBRE PREVENCIÓN DE INCENDIOS EN EDIFICIOS

NCH 933 Terminología

NCH 934 Clasificación de fuegos

NORMAS DE RESISTENCIA AL FUEGO

NCH 935-1 ensayo de resistencia al fuego. Parte 1: elementos de construcción general

NORMAS SOBRE CARGAS DE COMBUSTIBLES EN EDIFICIOS

NCH 1914-1 ensayo de reacción al fuego – parte 1: determinación de la no combustión de materiales en general

NCH 1914-2 ensayo de reacción al fuego- parte 2: determinación del calor de combustión de materias en general.

NCH 1916 determinación de cargas combustibles

NCH 1993 clasificación de los edificios según su carga combustible media y densidad de carga combustible puntual máxima


  1. TERMINOLOGIA APLICADA AL ESTUDIO

Para facilitar la comprensión del estudio de “carga de combustible”, a personas no especialistas, a continuación se expresan la definición de algunos términos que se utilizan en el estudio:

Calor de combustión: cantidad de calor por unidad de masa que un material combustible desprende al quemarse. Se expresa en J/Kg; KJ /Kg; MJ/Kg y GJ/Kg. También en Kcal/Kg o Mcal/Kg. El julio o joule (J) es la unidad del Sistema Internacional para energía y trabajo. Se define como el trabajo realizado por la fuerza de 1 Newton en un desplazamiento de 1 metro

J/Kg= Energía especifica (Joule) por Kilógramo.

KJ /Kg= Kilo joule por Kilógramo.

MJ/Kg= Mega joule por Kilógramo.

GJ/Kg= Giga Joule por Kilógramo.

Kcal/Kg= Kilo calorías por Kilogramo.

Mcal/Kg= Mega calorías por Kilógramo.

Carga combustible: Cantidad de calor que desprendería por combustión al incendiarse totalmente un edificio o parte de él, se expresa en MJ o GJ.

MJ= Mega Joule (J x 106)

GJ= Giga Joule (J x 109)

Carga de combustible equivalente en madera: carga combustible expresada en kilogramos equivalentes de madera cuyo calor de combustión promedio se considera en 16,8 MJ / Kg o 4,0 Mcal /Kg.

16,8 MJ / Kg= Calor de combustión de la madera expresado en Mega Joule por Kilógramo.

4,0 Mcal /Kg= Calor de combustión de la madera expresado en Mega calorías por Kilógramo.

Densidad de carga combustible media: Carga combustible de un edificio o parte de él dividida por superficie de la planta correspondiente, que se expresa en MJ/M2 o MCAL/M2.

MJ/M2= Mega joule por metro cuadrado.

MCAL/M2= Mega caloría por metro cuadrado.

Densidad de carga combustible puntual máxima: Densidad de carga combustible puntual máxima es la más alta en un área de 2 x 2 mts,  de un edificio o parte de él, se expresa en MJ/m2.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com