ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Beneficios De La Actividad física Sobre La Salud

sofo24 de Junio de 2012

752 Palabras (4 Páginas)5.026 Visitas

Página 1 de 4

Beneficios de la actividad física sobre la salud

Introducción

En la actualidad el sedentarismo supone un factor de riesgo para el desarrollo de numerosas enfermedades crónicas, siendo una de las principales muertes en el mundo.

El llevar una vida físicamente activa produce numerosos beneficios, tanto físicos como psicológicos, para la salud.

El término salud se puede definir como la forma de estar o de ser sano. También, muchas definiciones hacen referencia a salud como la ausencia de enfermedad o en estar robusto, ileso o carente de malestar, dolor o enfermedad". Según la O.M.S. (Organización Mundial de la Salud), se puede definir como "el estado de completo bienestar físico, mental y social y no sólo la ausencia de enfermedades".

Una de las motivaciones para la realización de ejercicio físico es la búsqueda de ese estado de bienestar que se acerque al concepto individual de salud como componente básico de la calidad de vida.

¿Es sano hacer ejercicios?

Según estudios realizados se da una relación entre la actividad física y la esperanza de vida, de forma que las poblaciones más activas físicamente suelen vivir más que las inactivas. Por otra parte las personas que realizan ejercicio físico de forma regular desde el punto de vista físico como mental, tienen mejor calidad de vida.

Por lo tanto es evidente que la práctica de ejercicio físico tiene algo de positivo para la salud.

El cuerpo humano requiere realizar ejercicio de forma regular para mantenerse funcional y evitar enfermar. La actividad física es todo movimiento corporal producido por los músculos y que requiere un gasto energético.

¿Qué es el sedentarismo?

El sedentarismo se da cuando el nivel de actividad física no alcanza el mínimo necesario para mantener un estado saludable.

Según distintas estadísticas el sedentarismo afecta de un 40 a un 60% de la población, y sólo 1 de cada 5 individuos alcanza el mínimo de actividad física recomendado para la salud.

A medida que nos hacemos adultos las oportunidades de realizar ejercicio físico son reducidas a diferencia de la infancia y adolescencia, además cada vez son menos los que realizan actividades que impliquen ejercicio físico, ya sea en el trabajo o tiempo de ocio.

¿Cuáles son los beneficios de la actividad física de la salud?

Realizar actividad física de forma regular puede beneficiar mucho a las personas. Es frecuente que la gente piense que hace suficiente ejercicio en el trabajo o que son demasiado viejos para empezar.

La obesidad, diabetes, o alguna discapacidad física, pueden ser las razones que desanimen al sujeto para comenzar a realizar actividad física. Pero también puede ser simplemente la pereza, o las expectativas de fatiga y dolor las que impiden que ni siquiera llegue a intentarse.

Beneficios de un vida activa:

Disminuye el riesgo de mortalidad por enfermedades cardiovasculares en general y en especial de mortalidad por cardiopatía isquémica en grado similar al de otros factores de riesgo como el tabaquismo.

Previene y/o retrasa el desarrollo de hipertensión arterial, y disminuye los valores de tensión arterial en hipertensos.

Mejora el perfil de los lípidos en sangre (reduce los triglicéridos y aumenta el colesterol HDL).

Mejora la regulación de la glucemia y disminuye el riesgo de padecer diabetes no insulin dependiente.

Mejora la digestión y la regularidad del ritmo intestinal.

Disminuye el riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer, como el de colon, uno de los más frecuentes y sobre el que al parecer existe mayor

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com