ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bitacora Veracruz

AleeGtzLpzDocumentos de Investigación5 de Diciembre de 2015

4.640 Palabras (19 Páginas)198 Visitas

Página 1 de 19

[pic 1][pic 2]UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MÈXICO

CENTRO UNIVERSITARIO TENANCINGO                                

LIC. GEMMA

GEOGRAFIA

KARLA AURORA GALLEGOS ESTRADA

ALEJANDRA GUTIERREZ LOPEZ

LICENCIATURA EN TURISMO

PRÀCTICA:

 VERACRUZ

               

 ISIDRO FABELA

 

      

OCTUBRE, 2015

ANEXO 1[pic 3]

FICHA DE RECOPILACIÓN DE DATOS PARA INFORMACIÓN DEL INVENTARIO DE RECURSOS TURÍSTICOS

[pic 4]

FICHA Nº 1

NOMBRE DEL RECURSO TURÍSTICO (*): TLAZALA DE FABELA (PRESA ITURBIDE)

UBICACIÓN (*): Región: Tlazala.      Provincia: Estado de México.     Distrito: V

CATEGORÍA (*): Recurso natural.

TIPO (*): Cuerpos de agua.  

SUBTIPO(*): Otro: Presa.

DESCRIPCION (*):

La presa Iturbide se encuentra ubicada dentro del municipio Isidro Fabela, a 19º 34’ 32” latitud  norte y 99º 25’ 48” longitud oeste del meridiano de Greenwich; esta se encuentra rodeada de una zona boscosa; con 7 hectáreas, con una temperatura anual de 12ºC, la máxima de 31ºC y la minima de 6ºC.

En este lugar puedes disfrutar el contacto con la naturaleza, es ideal para olvidarte de todo el estrés de la ciudad, olvidarte de cualquier tecnología y convivir con tu familia o amigos en un ambiente sano. En el cual puedes disfrutar de unas deliciosas truchas, hay solo tres restaurantes que te ofrecen alimentos.

PARTICULARIDADES (*):

Este recurso natural cuenta con ecosistema boscoso dentro de ello destacan arboles como: oyamel, pino, encino, cedro etc.

Los pobladores de este municipio son truticolas.

Durante los meses Octubre – Febrero se prohíbe la pesca ya que las truchas se encuentran en veda.

La tierra es virgen ya que no se han utilizado fertilizantes y químicos en el lugar.

ESTADO ACTUAL:

La presa Iturbe se encuentra en resguardo de seda gro.


OBSERVACIONES (*):

Al introducir al lugar se encuentra una vista espectacular de la naturaleza, pero se puede notar al caminar sobre las orillas de la presa, la contaminación.

Respecto al servicio de alimentos y bebidas los precias de estos son elevados, el servicio es lento y no hay organización adecuada entre meseros y cocineros.

     

TIPO DE VISITANTE (*):

(  ) Extranjero        (  ) Nacional        (x) Regional        (x) Local

Indicar el grado de afluencia de 1 a 4, siendo 4 el de mayor nivel y 1 el menor nivel de afluencia.

ACCESO HACIA EL RECURSO

Considerando como referencia la capital de la provincia

TERRESTRE:        AEREO:

(x) A caballo

(   ) Acémila        (  ) Avión

(x) A pie        (  ) Avioneta

(x) Automóvil Particular        (  ) Helicóptero

(x) Bus Público        .        (  ) Otro……………………………………. (x) Bus Turístico                        especificar

(  ) Camioneta de doble tracción        MARITIMO: (x) Combi

(   ) Ferrocarril        (  ) Barco

(   ) Mini-Bus Público        (  ) Bote

(   ) Mini-Bus Turístico        (  ) Deslizador

(   ) Mototaxi        (  ) Yate

(x) Taxi        (  ) Otro ………………………………….

(  ) Otro…………………………………….                especificar especificar        LACUSTRE / FLUVIAL:

(  ) Barco

(  ) Balsa (  ) Bote

(  ) Deslizador (  ) Lancha

(  ) Yate

(  ) Canoa

( ) Otro

………………………

especificar

RUTA DE ACCESO AL RECURSO

Especificar cada uno de los recorridos y tramos existentes desde la capital de provincia al recurso turístico. Considerar el tipo de vía, la distancia y el tiempo utilizado; lo cual se definirá en Kilómetros y Horas para cada medio de acceso. Puede existir más de un recorrido para llegar al recurso.

1

    Recorrido

Tramo2

Acceso3

Medio de transporte 4

e

Vía de acceso5

Distancia en kms. / Tiempo

Ruta Naucalpan-Toluca, un poco antes de Xonacatlán

1

Terrestre

Autobús Turístico

Asfaltado

55 km 2:30hrs


[pic 5] TIPO DE INGRESO:

(x) Libre

(  ) Previa presentación de boleto o ticket (  ) Semi-restringido (previo permiso)

(  ) Otro: Pago por estancia de carro

                       Especificar

EPOCA PROPICIA DE VISITA AL RECURSO

Mencionar si la visita se realiza durante:

(x) Todo el Año

( ) Esporádicamente-algunos meses …………………………………………………...............

Especificar

( ) Fines de semana …………………………………………………………………………….…

Especificar

( ) Feriados ……………..…………………………………………………………………………..

Especificar la fecha

HORARIO DE VISITA:

     10:00 a.m. – 7:00 p.m.  

ESPECIFICACIONES    :

El lugar cuenta con 3 restaurantes y tipis (cabañas de alojamiento)

   

INFRAESTRUCTURA

DENTRO DEL RECURSO        FUERA DEL RECURSO (del poblado más cercano)

(x) Agua

(x) Desagüe (  ) Luz

(  ) Teléfono

(  ) Alcantarillado (  ) Señalización

(  ) Otra……………………………………….


(x) Agua

(x) Desagüe (x) Luz

(  ) Teléfono

(x) Alcantarillado (x) Señalización

(  ) Otra……………………………………….

Especificar        especificar

ACTIVIDADES DESARROLLADAS DENTRO DEL RECURSO TURISTICO (*)

NATURALEZA

(  ) Observación de Aves

(  ) Observación de Fauna (x ) Observación de Flora

DEPORTES / AVENTURA

(  ) Ala Delta (x) Caminata (  ) Caza

(x) Ciclismo (x) Camping

(  ) Escalada en hielo (  ) Escalada en Roca (  ) Esqui sobre hielo (  ) Motocross

(  ) Parapente

 (x)  otros: Tirolesa


(x) Pesca de altura

(  ) Pesca submarina (  ) Puenting

(  ) Sandboard

DEPORTES ACUATICOS

(  ) Buceo

(  ) Canotaje

(  ) Esqui Acuático (  ) Kayac

(  ) Motonáutica (  ) Natación

(x) Pesca deportiva (  ) Remo

(  ) Tabla Hawaiana (Surfing) (  ) Vela (Windsurf)


PASEOS


FOLCLORE

(  )  Cruceros

(  ) Paseos en bote

(  ) Paseos en Caballitos de Totora (x) Paseos en caballo

(  ) Paseos en Carruaje

(  ) Paseos en Lancha o canoa (  ) Paseos en Pedalones

(  ) Paseos en Yate (x) Excursiones

(  ) Sobrevuelo en aeronave


(  ) Actividades Religiosas y/o Patronales (  ) Ferias

(  ) Degustación de platos típicos (  ) Rituales Místicos

OTROS

(  ) Actividades Culturales (  ) Actividades Sociales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (26 Kb) pdf (467 Kb) docx (1 Mb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com