Buena Alimentación Para Niña De 3 años
dianalompuente16 de Septiembre de 2013
860 Palabras (4 Páginas)303 Visitas
Se realizo una entrevista a la madre de una niña de edad preescolar para que registrara los alimentos que su hija consumió durante tres días.
Nombre de la niña: Elisa Moreno Puente
Edad: 3 años 2 meses Peso: 14.7kg
Altura: 94cm Kcal requeridas: 1300
Tabla de referencia para valorar peso/edad en niñas y niños
Edad Desnut. grave Desnut. moderada Desnut. leve Peso normal Sobre peso Obesidad Obesidad
3/02 9.9 11.4 12.9 14.4 16.5 18.5 20.5
Tabla de Kcal diarias de acuerdo a la edad
Edad (años) Kcal Kcal por Kg
1-3 1300 102
4-6 1800 90
7-10 2000 70
Percentiles de crecimiento de niñas
Edad Peso Talla
3 años 14.1 93.93
4 años 15.15 101.33
La niña asiste a una guardería toda la mañana y gran parte de la tarde, la madre la ve hasta las 5 de la tarde, no tiene actividades extras, juega un poco al llegar a su casa, ella no tiene problemas para alimentar a su hija ya que le gusta la mayoría de los alimentos. La niña no ha presentad problemas de desarrollo ni de conducta tanto en la casa como en la guardería. Analizando la primer tabla que es la alimentación que recibe la pequeña podemos destacar que la niña se encuentra en una guardería por lo que el desayuno, comida, así como sus dos colaciones son proporcionadas por la misma institución, teniendo como base de esta dieta la aprobación de una nutrióloga, analizando los alimentos ahí descritos podemos decir que la dieta en esos tiempos de comida son variados, ya que tratan de no repetir alimentos, completa, ya que tienen de todos los grupos alimenticios, suficiente, ya que tienen platos especiales y cada niño tiene su ración, equilibrada por que los alimentos tienen la cantidad necesaria de macronutrientes (proteínas, carbohidratos y grasas) y micronutrientes(vitaminas y minerales) que necesitan para sus actividades diarias, como dormir, comer, bailar, jugar, ver televisión entre otras. Al examinar la tabla de Kcal por edad nos podemos dar cuenta que la niña requiere de 1300 kcal por día y nuestro menú arrojo que la niña consume 1100kcal por día, podríamos decir que las calorías que consume son insuficientes, aunque al comparar la edad de la niña con las tablas de percentiles de estatura y peso nos podemos dar cuenta que la niña se encuentra dentro de la correcta medida de entre los tres y cuatro años, además no podemos dejar de lado que todos los niños son distintos y que unos pueden estar más alto que otros, y desarrollarse más rápido o mas lento según sea su genética o también puede deberse a sus hábitos alimenticios. Es muy importante recalcar la importancia de una buena alimentación para el crecimiento y desarrollo optimo del infante, ya que si no es así el niño puede padecer ciertas enfermedades, detener su desarrollo que no será igual durante el resto de su infancia, y esta estatura ya no se recuperará, se tenderá a ser un adulto de baja estatura, de igual forma si el niño tiene una dieta alta en carbohidratos y es obeso de pequeño, el niño tendera a ser obeso de grande, teniendo como consecuencias enfermedades cardiovasculares, hipertensión, diabetes, así como la baja autoestima creando una vida infeliz o otras enfermedades que la acompañan(depresión, bulimia, anorexia).
Por todo lo explicado anteriormente, podemos decir que la educadora tiene una tarea muy importante en este campo, ya que aquí ella puede detectar cuando un niño no se alimenta correctamente, teniendo en cuenta la importancia, y la información en nuestras manos, para poder orientar a los padres de familia, respecto
...