CASO INTERNACIONAL 12
cristyan012322 de Abril de 2013
848 Palabras (4 Páginas)5.605 Visitas
CASO INTERNACIONAL 12.1
¿Por qué era la señora Bellisario una muy solicitada directora ejecutiva?
La experiencia adquirida en la administración con el recorrer de los años es su mejor carta de presentación. El administrar varias empresas o alguna sección de la misma y el poder aplicar el conocimiento y además la experiencia, y al mismo tiempo obtener lo que toda empresa requiere que son UTILIDADES, es suficiente base para poder requerir a una empresa en calidad de administrador. Al final las utilidades son efectos y resultados bien vistos en una evaluación de desempeño.
¿Cuál era su senda de Carrera?
La experiencia alimentada por el conocimiento hace que al final una persona sea solicitada para cubrir puestos importantes. En este caso el pensar estratégico y el presentar resultados de utilidad en una empresa que no llevaba un buen rumbo por la administraciones anteriores
Empresas de renombre como OLIVETTI, GE, ITALTEL, respaldan la buena reputación administrativa y estratégica de la Sra. Bellisario. Aunado a la presión que están haciendo otras empresas GTE corporación, IBM, ATyT, son la mejor evaluación de desempeño que un administrador pueda tener.
¿Qué problemas especiales pudo haber encontrado como mujer al encabezar una compañía importante en ITALIA?
Primeramente estoy seguro que fue cultural, el administrar una empresa y romper paradigmas en un país, donde la cultura machista predomina, y acá fue vital la evaluación de desempeño para romper toda forma de pensar, y acá si entra mas la forma de pensar estrategia de cualquier administrador, lo que al final debe de pesar en una administración es que haya utilidades y no quien las haga.
Si tuvo éxito conforme a la administración conforme al libro de texto ¿Por qué algunos gerentes piensan que la administración no puede ser enseñada?
Todo administrador debe de saber que si uno puede saber administrar conforme a como esta los libros de texto, LA PLANIFICACION, LA ORGANIZACIÓN, LA DIRECCION, LOS CONTROLES,LA INTEGRACION DEL PERSONAL son cosas que se aprenden y sirven de guía para administrar, esto es lo que yo entiendo por administración según el libro de texto, pero al final existen situaciones que provienen del ambiente externo que influencia de manera positiva al administrador, y eso es parte de la audacia del administrador, en tomar el conocimiento de los libros, pero en aplicar también la forma de pensar del que administra, porque del ambiente externo vienen oportunidades, hay restricciones pero hay que saber flexibilizar para poder administrar.
CASO INTERNACIONAL 12.2
¿Pueden ser eficaces la “remuneraciones complementarias” para incentivar la productividad de los empleados?
Si pueden ser eficaces, si vemos las remuneraciones garantizables pues según sander son las que se consideran sueldos decentes, y esto es algo que muchos administradores no entienden, al hacer parte del éxito de la empresa por medio de sus utilidades, pues tendrán mayor compromiso de desempeño del ejecutivo quienes son los que mas se benefician de este tipo de remuneraciones, cabe aclarar que es mas dinero el que reciben, que acciones, y considerando la cultura de administración muchos requerimos mas de dinero que de acciones que sabemos que no producirán en el momento. Pero al final la pregunta si pueden ser eficaces, si pero solo a niveles ejecutivos, porque es donde se concentra la máxima responsabilidad en cuanto al desempeño y se considera como a este nivel una responsabilidad de administración estratégica.
Señale las ventajas y desventajas de los incentivos económicos variables.
VENTAJAS DESVENTAJAS
Aumenta la forma de presionar por el logro de objetivos El calculo del incentivo es difícil de medir muchas veces
Motiva a los administradores Hay elementos externos que inciden que
...