ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CASO THOMAS MANUFACTURING

rsergio48Tesis20 de Noviembre de 2014

419 Palabras (2 Páginas)428 Visitas

Página 1 de 2

CASO THOMAS MANUFACTURING

El Sr. Thomas, presidente de Thomas Manufacturing Company, y el Sr. McDonnell,

el vicepresidente; estaban discutiendo acerca de como las condiciones económicas

futuras podrían afectar a sus productos, purificadores de aire para el hogar. Ellos

estaban particularmente preocupados por el incremento en sus costos.

Habían incrementado los precios de venta el año pasado y estaban seguros de que

un nuevo incremento tendría definitivamente un efecto muy adverso en sus ventas.

Trataban de encontrar alguna manera de reducir sus costos para poder mantener su

estructura actual de precios.

McDonnell había asistido a una reunión de una asociación de compradores la noche

anterior y escucho la presentación del presidente de una compañía de herramientas

sobre como su empresa estaba enfocando el problema de reducción de costos. La

compañía de herramientas acababa de contratar un comprador con Maestría en

Administración de Negocios que redujo los costos un 15%. McDonnell pensó que

algunas de las ideas expuestas podrían ser aplicables en Thomas Manufacturing.

El comprador actual, el Sr. Older, había trabajado para Thomas Manufacturing por 25

años, y la administración nunca tuvo queja alguna de su trabajo.

La producción nunca se detuvo por falta de materiales. Pero una potencial reducción

de costos de un 15% era algo que no se podía ignorar. El Sr. Thomas le sugirió a

McDonnell que revisara el asunto y regresara con una recomendación.

McDonnell contacto con una universidad del área. Les dijo que estaba interesado en

contratar a un recién egresado de MBA. Uno de los requisitos para los interesados

en aplicar al empleo, era presentar una propuesta sobre cómo mejorar la función de

compras de la compañía. Varios interesados visitaron la planta y analizaron el

Departamento de Compras antes de presentar su propuesta. La propuesta más

dinámica fue presentada por Tim Younger. El recomendaba lo siguiente:

1. Reducir los niveles de reorden para muchos artículos de 60 a 45 días, y

en consecuencia reducir los inventarios.

2. Analizar las especificaciones de todas las partes.

3. Estandarizar muchas de las piezas para reducir la variedad de artículos.

4. Analizar los insumos para ver si más productos podían adquirirse con

órdenes de compra abiertas (blanket purchase orders), con el objetivo

final de reducir el personal del Departamento de Compras.

5. Buscar nuevas y más baratas fuentes de suministro.

6. Incrementar el número de solicitudes de cotización (RFB), para obtener

precios aun más bajos de algunos insumos.

7. Ser más agresivo en las negociaciones con los proveedores. Hacer

menos concesiones.

8. Asegurarse que todos los descuentos posibles fueran tomados: por

cantidad, por pago de contado, etc.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com