ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CIENCIAS BLOQUE II

SANDYA13Apuntes13 de Junio de 2018

914 Palabras (4 Páginas)257 Visitas

Página 1 de 4

BLOQUE II

CLASIFICACION DE LOS MATERIALES

A nuestro alrededor existe una gran cantidad de objetos , cuando quieres organizar tu recamara guardas en un solo lugar todo lo relacionado con deportes; pero si entras a la cocina veras que con el fin de facilitar la elaboración de alimentos, estos se hallan agrupados en la alacena.

Como recordaras tanto las mezclas homogéneas como heterogeneas se encuentran por todos lados, sin embargo algunas mezclas heterogeneas pueden presentar características propias. Las suspensiones como su nombre lo indica son partículas solidas suspendidas en n medio acuoso, que al dejarse reposar tienden a irse hacia el fondo por efecto de la gravedad.

Como podemos saber si una mezcla es una suspensión? Observando las siguientes características:

  • Las partículas insolubles en una disolución se pueden observar a simple vista.
  • Las partículas suspendidas en un liquido se sedimentan al dejarlas reposar.
  • Los componentes que las constituyen se pueden separar por métodos físicos sencillos, centrifugación, filtración o evaporación
  • Las partículas que la constituyen no pueden atravesar el papel filtro.

Mezclas y sustancias puras: compuestos y elementos.

Para la elaboración o fabricación de materiales en algunos casos se requiere que las sustancias tengan cierto grado de pureza, de tal manera que no se vean afectadas sus propiedades físicas o químicas. De esta forma se cumple con la calidad  y características deseadas de los materiales  para incorporarlas a objetos de uso cotidiano producidos por la industria.

  • Sustancias puras simples: También llamadas sustancias elementales. Se caracterizan por presentar únicamente un tipo de elementos químicos en su estructura.
  • Sustancias puras compuestas: Son aquellas que se presentan en su estructura mas de un tipo de elementos químicos.

Sustancias simples y compuestas:

Las sustancias compuestas pueden sufrir reacciones químicas, tanto las sustancias simples como las compuestas están formadas por elementos que no pueden separarse por los métodos físicos . En el caso de la estructura del agua, se pueden separar los átomos que la conforman mediante una hidrolisis, con la cual se desprenden el átomo de hidrogeno y el de oxigeno.

El modulo corpuscular y la representación de mezclas, compuestos y elementos:

El modelo corpuscular, que fue el resultado de una larga evolución del pensamiento científico, este modelo nos enseña que independientemente de su estado de agregación (solido, liquido o gaseoso) toda la materia esta constituida por atomos y moléculas,

Los elementos son separados de los compuestos, estos pierden las propiedades que tenían cuando formaban al compuesto, manifestándose las propiedades únicas de los elementos. Los compuestos moleculares se conforman por dos o mas atomos de distinta especie, los compuestos cristalinos están formados también por dos o mas atomos diferentes y configuran estructuras cristalinas.

Estructura de los materiales:

Tuvieron que pasar mas de dos mil años para que a fines del siglo XVIII el ingles John Dalton retomara la teoría de Democrito y Leucipo, surgiendo una teoría atómica mas solida. Dalton establece cuatro postulados que hablan acerca de la constitución de la materia: La materia esta constituida por atomos: son partículas indestructibles e indivisibles, muy pequeñas, esféricas, solidas y del mismo peso.

  • Los átomos de un mismo elemento son todos iguales ente si.
  • Los átomos de un elemento son diferentes  de los otros elementos.
  • Cuando se combinan, los átomos lo hacen en proporciones definidas y con números enteros.

Durante mucho tiempo la teoría atómica de Dalton tuvo la aceptación de la comunidad científica, años después el físico y químico neozelandes Rutherford con base a experimentos con rayos alfa observo que al hacerlos pasar por una lamina de oro, estos se desviaban, el modelo atomico de Rutherford tiene las siguientes características:

  • El átomo esta formado por un núcleo positivo, lugar donde se encuentra la mayor cantidad de masa.
  • Los electrones giran alrededor del núcleo, formando una nube electrónica.
  • Todos los átomos son neutros porque el numero de electrones (carga negativa) es igual al número de protones (carga positiva).

Modelo atómico Bohr:

Asi llegamos al trabajo del físico danes Niels Bohr quien postulo que los electrones giraban alrededor del núcleo a grandes velocidades y que este desplazamiento lo realizan en forma circular en diferentes orbitas. Para proponer su modelo Bohr trabajo con el átomo de hidrogeno, para explicar la estructura atómica de su modelo se baso en los postulados de la teoría cuántica.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (48 Kb) docx (13 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com