ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

COMENTARIOS SOBRE LOS VIDEOS

fern4nda19 de Mayo de 2012

535 Palabras (3 Páginas)510 Visitas

Página 1 de 3

COMENTARIOS SOBRE LOS VIDEOS

Video 1.Centro de control

el cuerpo es una maquina compleja con millones de años de evolución, nuestro cerebro procesa miles de instrucciones por segundo, el es quien nos controla y nos dirige la vida, dependemos de sus instrucciones para vivir. el centro de control recolecta la información lo analiza y envía señales que hace que reaccionemos ante diferentes circunstancias.

Video 2.Supervivencia

ANTE UNA SITUACION ADVERSA PUEDEN CAMBIAR HASTA NUESTROS GUSTOS DE MANERA INCONSCIENTE, EL CENTRO DEL DESEO GENERA GANAS DE COMER Y DE SACIARSE ANTE CUALQUIER COSA, ESTO ES UN INSTINTO QUE PASA POR ALTO NUESTROS GUSTOS.

Video 3.Adrenalina

CUANDO NOS CAEMOS TODOS SENTIMOS DOLOR PERO TODOS LO TOLERAMOS DE MANERA DIFERENTE, Y TODOS TIENEN UN UMBRAL DIFERENTE ALGUNAS PERSONAS SOPORTAN MUCHO DOLOR Y OTROS SIENTEN MAS PODEMOS VERLO EN LOS DEPORTES, EN EL BALLET,LAS MUJERES TIENEN MAYOR TOLERANCIA QUE LOS HOMBRES.

Video 4.Sueño

EN EL CEREBRO CRECEN CELULAS NUEVAS CADA MOMENTO, NO PODEMOS QUEDARNOS DESPIERTOS DEMASIADO TIEMPO PORQUE TRAERIA CONSECUENCIAS, ELCENTRO DEL PENSAMIENTO DEJA DE FUNCIONAR, PUEDE LLEVARNOS A COMETER ERRORES Y A PERDER RENDIMIENTO ESTO OCURRE EN LA ZONA DONDE SE ENCUENTRA LA LOGICA. SI NO DUERMES EL CEREBRO SE DUERME.

Video 5.Sed

EL CUERPO REQUIERE DE AGUA PARA PODER VIVIR, EL CEREBRO EMITE SEÑALES QUE HACEN QUE NINGUNA GLANDULA FUNCIONE, LOS SENSORES DE LA PIEL HACEN QUE SE TENGA UNA TEMPERATURA CORPORAL BAJA DE MODO QUE SE PUEDA TENER MAS TIEMPO PARA CONSUMIR AGUA. EL CUERPO REQUIERE DE AGUA PARA PODER VIVIR, EL CEREB ...

SUEÑO Y PROCESOS COGNOSCITIVOS

La consolidación de la memoria es un proceso que transforma los nuevos recuerdos de un estado relativamente frágil a una condición más robusta y estable. Durante mucho tiempo se creyó que la consolidación de los recuerdos procedimentales tenía lugar por sí sola y era sólo cuestión de tiempo, pero estudios más recientes sugieren que para ciertas formas de aprendizaje, el proceso de consolidación tiene lugar exclusivamente durante periodos de sueño. No obstante, es importante advertir que no sirve cualquier tipo de sueño para mejorar la memorización procedimental y la ejecución de las tareas subsecuentes.

.

En función de si una habilidad se aprende de forma explícita (prestando atención) o de forma implícita, cada uno de estos modos desempeña un papel diferente en el efecto de consolidación posterior. Los estudios sugieren que la atención explícita y el entendimiento de la habilidad durante el proceso de adquisición mejoran en gran medida la consolidación de los aprendizajes procedimentales durante el sueño.

El sueño tiene un importante papel en las FUNCIONES COGNITIVAS más complejas, como la resolución de problemas, la memoria y el aprendizaje

Todo lo necesario para aprender ocurre durante las distintas etapas del sueño, y para que la cognición se produzca es necesario:

•un adecuado nivel de vigilancia

• capacidad para dividir y sostener la atención

• asimilar, retener y recordar la información

• asociar distintos estímulos.

Las funciones cognitivas más afectadas por las alteraciones del sueño son:

• La atención y la concentración

• las funciones ejecutivas de planificación y organización, entre otras,

• y la memoria

Con relación a la cognición, la falta de sueño puede derivar en dos situaciones importantes que hacen a los trastornos neurocognitivos presentes en las ECSIs:

• Disminución del estado de alerta y del tono cortical necesario para sostener la actividad, y menor rendimiento cognitivo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com