COMPRENSIÓN DEL DISCURSO ESCRITO
Santiago Alvarez GutierrezInforme13 de Marzo de 2020
721 Palabras (3 Páginas)121 Visitas
COMPRESION DEL DISCURSO ESCRITO
SANTIAGO ALVAREZ GUTIERREZ
YULIETH GUTIERREZ MEJIA
PEREIRA – RISARALDA
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
2020
COMPRESION DEL DISCURSO ESCRITO
Introducción
La finalidad de esta lectura es poder comprender el desarrollo que quiere el autor reflejando el fin comunicativo del receptor manejando un mensaje claro, una producción de textos y la compresión de elementos que se haya como ayuda para la buena transmisión.
Cuerpo de desarrollo
Como podemos ver la comunicación ha tenido una evolución súper grande para la humanidad, pero esto no solo ha impacto a la sociedad sino que ha ayudado y ha obtenido una gran importancia a la hora educativa, ampliando conocimientos y facilitando el manejo de herramientas e información.
No debemos olvidar que existen herramientas lingüísticas que es lo fundamental del ser humano en el aspecto de poder entablar una buena conexión y poder llevar un mensaje claro, todos sabemos que si sabemos escribir y leer se nos dará más fácil una vivencia aceptable, porque necesitamos de nuestro lenguaje para podernos comunicar, y vemos que sin la educación no seriamos lo que somos, seres pensantes, críticos y deductivos a la hora de pensar y crear información, o simplemente compartiendo sus saberes respectivos.
En plena modernidad vemos que estamos rodeados de una gran cantidad de medios de comunicación asociados siempre con nosotros, y claro, como no si la parte fundamental comunicativa del hombre( de transmitir mensajes, leer y escribir) es tan importante como saber desplazarse, porque gracias a ello hay información, redes de ella por cada espacio y cada rincón.
El hombre se ha manifestado por medios de comunicación físicos y digitales, tales como: cartas, documentos, periódicos y entre otros que se manejan para una interacción de lo que está pasando entre la información y el yo.
Notamos que hay unos códigos representativos de cada persona, estos códigos se vuelven mensajes para un diálogo o interacción, yendo al lado de la oralidad que también es parte fundamental de la comunicación y se puede expresar en comentarios momentáneos o con un fin explicativo, pero de una manera tan clara que al receptor le llegue este mensaje en una forma que no importa ni la distancia a donde habla, o raza étnica, el mensaje llegará , pero si tenemos en cuenta que el mensaje tiene un lenguaje apropiado, signos de puntuación y fonemas correctos todo se vuelve más fácil a la hora de comprender.
Al pasar el tiempo vemos que la información, la ciencia y sus conocimientos están en un constante cambio al futuro, así que vemos que los docentes o quienes dirigen la parte del conocimiento en práctica, tiene que estar cambiando sus métodos de aprendizaje ya que todo cambia, y quien actualmente enseñe y aplique sus conocimientos más actualizados será el mejor, porque está aplicando su evolución cada vez más.
También podemos hablar del método de aprendizaje, como en esta ocasión vemos el aprendizaje por ”shock” al que se refiere un aprendizaje ”violento” el cual es método que jamás se debería utilizar pero sin embargo en la actualidad se puede ver, y es cuando los métodos existentes para resolver de problemas presentan fallas y se quedan obsoletos ante nuevas problemáticas, por lo que el ser humano en crisis ante este problema y debe buscar una solución rápida, en vez de haber pensado antes en que tal vez se podrían presentar estas problemáticas.
...