CONCEPTO DE LA ALFABETIZACION
armando201413Tesis27 de Octubre de 2014
668 Palabras (3 Páginas)261 Visitas
MARCO TEORICO
CONCEPTO DE LA ALFABETIZACION:
El término alfabetización hace referencia al proceso mediante el cual una persona puede aprender a leer y a escribir, dos actividades o funciones que le permitirán comunicarse con el resto de los seres humanos a un nivel más profundo y abstracto. La alfabetización es sumamente importante para que una persona pueda desarrollar al máximo sus capacidades y si bien esto no quiere decir que una persona analfabeta no pueda llevar adelante su vida, sí es verdad que le costará mucho más conseguir un buen trabajo pero principalmente poder comunicarse con otros ya que no sabrá leer ni expresar por escrito sus ideas
TENDENCIA DE LA ALFABETIZACION
La tendencia tradicional parte del reconocimiento de las letras y, asociando cada fonema y su grafía, llegar a descifrar las palabras y las frases. Es el método usual de las escuelas con los niños.
Otros expertos, sin embargo, opinan que con adultos es mejor usar palabras significativas para estimularlos, puesto que la capacidad de aprendizaje acostumbra a ser menor que con los niños. A menudo las palabras se apoyan en objetos reales o ilustraciones por aclarar su significado. El conocimiento del entorno, que es mucho más grande que el de los niños, ayuda a adelantar más rápidamente. Estos métodos son denominados métodos globales, visuales o analíticos.
Un problema añadido es cuando el alumno desconoce el idioma y proviene de otra cultura, como pasa con el fenómeno de la inmigración. En este caso es aconsejable el ayudar a relacionar aquello aprendido con la lengua de origen.
IMPORTANCIA DE LA ALFABETIZACION
El uso de la alfabetización en la práctica y eso es tal vez lo más importante porque no es sólo aprender a leer y a escribir sino es lograr respeto, lograr oportunidad y lograr desarrollo. Estamos hablando de vincular la alfabetización con otros programas, programas de empleo, programas donde las personas tienen oportunidad de utilizar bibliotecas ambulantes que de hecho ya en Ecuador se están utilizando donde pueden seguir consultando, experimentando y aprendiendo a ser mejores cada día y así poco a poco labrarse un futuro mejor.
En la actualidad estamos mejorando el sistema de alfabetizar gracias al apoyo del gobierno actual que se ha preocupado de dotarnos los materiales necesarios para así nosotros poder seguir alfabetizando a todas las personas de nuestro Cantón Puebloviejo y así en un día no muy lejano lograr el sueño de que no quede uno sola persona analfabeta. "Todos los ecuatorianos tenemos derechos a la educación Sin importar raza, religión o condición social."
Sugerencias y conclusiones
Los estudiantes de segundo de Bachillerato que van a alfabetizar, que no sean los alumnos que no dominan ningún método de enseñanza, sugiero que sean los aspirantes al magisterio los que alfabeticen ya que ellos son los indicados porque dominan métodos y técnicas de enseñanza - aprendizaje, y si van a seguir siendo los estudiantes del segundo bachillerato, que los preparen con un seminario acorde a las necesidades de los adultos.
En el trabajo de aula, las actividades, a realizarse, deben ser suficientes y planificadas en base a más tiempo para llegar con eficiencia a los educandos y el trabajo sea preciso.
Que el colegio brinde a los y coordinadores de alfabetización para que supervisen a todos los estudiantes y puedan conocer las diversas situaciones que se les presenten a los estudiantes y puedan ayudarles a solucionarlas problema de la vida cotidiana.
A las aspiraciones y expectativas de los alfabetizados que puedan cumplírseles y que estos conocimientos adquiridos sean útiles para que les ayuden a resolver sus problemas del diario vivir.
...