CONCEPTOS SOCIEDAD
doraguadalupe17 de Septiembre de 2012
732 Palabras (3 Páginas)690 Visitas
Sociedad: Agrupación natural o pactada de personas, que constituyen unidad distinta de cada uno de sus individuos, con el fin de cumplir, mediante la mutua cooperación, todos o alguno de los fines de la vida.
Discriminación: Protección de carácter extraordinario que se da a un grupo históricamente discriminado, especialmente por razón de sexo, raza, lengua o religión, para lograr su plena integración social
Oportunidades: Cualidad de oportuno, esto es, de lo que se presenta y actúa en el momento conveniente’ y ‘ocasión favorable o conveniente’
Convivencia: es el acto de hacer una distinción o segregación que atenta contra la igualdad de oportunidades. Normalmente se utiliza para referirse a la violación de la igualdad de derechos para los individuos por cuestión social, racial, religiosa, orientación sexual o por razón de género.
DISCRIMINACION SOCIAL:
La discriminación es un problema que nos ocupa a todos. sin embargo, en nuestro país los grupos más afectados son los adultos mayores, indígenas, homosexuales, discapacitados, las minorías religiosas y sobre todo, las mujeres.
De acuerdo a datos de la encuesta nacional sobre discriminación en México, 9 de cada 10 miembros de los grupos sociales que hemos mencionado sienten que existe discriminación por su condición. Lo anterior implica que para no ser discriminado en México se requiere ser hombre, caucásico, no mayor de 50 años, heterosexual y católico, de lo contrario, tarde o temprano usted sería discriminado por ser simplemente usted mismo.
Para platicar de cómo nos afecta la discriminación y de que manera podemos hacerle frente, contamos con la presencia en el estudio de:
La discriminación
es una forma de violencia
pasiva; convirtiéndose, a veces, este ataque en
una agresión física. Quienes discriminan
designan un trato diferencial o inferior en cuanto
a los derechos y las consideraciones sociales de
las personas, organizaciones y estados. Hacen
esta diferencia ya sea por el color de la piel,
etnia, sexo, edad, cultura, religión o ideología.
Discriminación social.
Las personas discapacitadas son unas de las
más afectadas en nuestro país. Para ellos es
difícil: conseguir trabajo, obtener una óptima
asistencia médica para su problema, lograr
conseguir instituciones educativas acorde a sus
necesidades y recursos (el estado no brinda el
respaldo adecuado). Para aquellos que tienen
una discapacidad física y utilizan para trasladarse
sillas de ruedas o bastones les es imposible
circular por la vía pública sin hacer malabares. En
México existen leyes que aseguran los derechos
de aquellos que tengan algún problema
psícomotriz pero no establece los medios o
métodos para que esta igualdad se cumpla
VIVIR EN SOCIEDAD. ESTO ES PARA VER SI LO PUEDES ENTENDER POQUITO Y EN BASE A ESTO CONSTRUIR TU MISMO TU TRABAJO OK FLAVIO
La sociedad es el conjunto de individuos que comparten fines, conductas y cultura, y que se relacionan interactuando entre sí, cooperativamente, para constituir un grupo o una comunidad. Existen sociedades animales cuyo estudio lo realiza la sociobiología o la etología social, como las sociedades de hormigas o las de primates. Las sociedades de humanos estudian las llamadas disciplinas sociales, principalmente la sociología y otras como la antropología y la economía. Modernamente, existe un interés de la física, desde la perspectiva de sistemas complejos, por el estudio de fenómenos sociales y este esfuerzo ha dado lugar a disciplinas como la sociofísica y la econofísica. En un sentido aún más amplio, se habla de sociedad virtual a los fenómenos
...