ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONTABILIDAD DE DIREECION ESTRATEGICA

alexarisitas17 de Mayo de 2015

610 Palabras (3 Páginas)254 Visitas

Página 1 de 3

La dirección estratégica puede definirse como un proceso continuo orientado a lograr que la empresa adapte el entorno en el cual se ubica

Este radica en la capacidad de adaptarse al medio de lograr resultados mejores y más estables que la competencia.

Uno de los principales propósitos es que la empresa esté preparada constantemente para afrontar el futuro, obtener beneficios y permanecer en el mercado. Las Por tanto, serán fundamentales los aspectos clave sobre los que daba reflexionar permanentemente. Lo cual busca lograr ventajas que se pueden mantener en el largo plazo de los negocios, donde aprovecha las oportunidades y los peligros de su entorno, fortalezas y debilidades.

Compromete todos los niveles de la empresa, para que estos funciones como un solo y así poder funcionar en armonía.

Es el modo específico la elaboración de la información adecuada y en el momento oportuno para fundamentar racionalmente las decisiones estratégicas. El ámbito de la contabilidad de dirección estratégica abarca los ámbitos interno y externo de la empresa y se nutre de la contabilidad financiera y de la contabilidad de gestión, para poder adoptar una visión más amplia, estratégica y dinámica, que le permita no solamente responder al entorno, sino también adelantarse al devenir empresarial para poder garantizar, de esta manera, la supervivencia de la organización. Así pues, la contabilidad de dirección estratégica procesa, interpreta y comunica información relevante y oportuna, para apoyar racionalmente el proceso de planificación y control en el marco estratégico, del que se derivan los niveles táctico y operativo propios de la contabilidad de gestión.

Las empresas deben conocer claramente las partes que la componen, la razón de ser, los objetivos, las metas corporativas a alcanzar, los procesos, procedimientos, controles y canales de comunicación que deben utilizarse entre ellas. Por ende es muy importante darle un direccionamiento estratégico a la empresa, es decir, debemos crear desde la misión y la visión que nos dan la razón de ser y los objetivos a alcanzar por la empresa, esto nos aporta sentido de pertenencia y genera sinergia en todos las áreas de la empresa enfocada al alcance de los objetivos corporativos.

La empresa debe esforzarse al máximo en adaptarse al entorno; las necesidades del mercado cambian rápidamente con el paso del tiempo; por ello, constituyen una fuente de información indispensable para la configuración de la estrategia empresarial.

La dirección debe luchar constantemente por superar a los competidores. Para ello necesita disponer de un sistema de información rápida y eficiente que ponga a su disposición la información relevante y oportuna que sea necesaria para la adopción de las mejores estrategias Producto, Mercado, en mocho de las cambiantes necesidades del entorno.

Las empresas excelentes se caracterizan también por poseer una cultura fuerte que emerge de su líder y se transmite de forma descendente a través de toda la organización.

La contabilidad de dirección estratégica sirve de eficaz apoyo a la obtención de la excelencia empresarial, debido a la información estratégica que suministra a la Alta Dirección. Esta información no sólo sirve para fundamentar la elección de estrategias, sino también para mejorar la integración y eficiencia de los recursos humanos. Por ejemplo, los sistemas contables de Japón se emplean más para motivar a los empleados a actuar de acuerdo con las estrategias que para suministrar datos precisos sobre costes, ingresos, beneficios; es decir, el rol de la contabilidad se orienta más a influir que a informar.

Las empresas creativas que tienden a la mejora continua son aquellas en las que el personal está más motivado y se siente realmente parte de ellas, aportando nuevas ideas en la mejora del negocio. La consideración

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com