CRIMEN DE TORTURA O ACTO DE BARBARIE
samuelbeard26 de Octubre de 2012
921 Palabras (4 Páginas)9.083 Visitas
EL CRIMEN DE TORTURA O ACTOS DE BARBARIE
A partir de la promulgación de la ley 24-97 se introdujeron modificaciones muy relevantes al Código Penal Dominicano, ya que el mismo consagro en su articulo 303, lo que es la tortura o actos de barbarie en sus modalidades, sea simples o agravadas.
Por lo que el hecho de que un crimen cualquiera haya sido precedido de torturas o actos de barbarie es considerado por el ya mencionado articulo 303 del Código Penal, como una circunstancia agravante. Siendo el agente del crimen considerado como asesino y castigado como tal, aunque no haya cometido necesariamente un asesinato.
Los crímenes previstos en el artículo 303 del Código Penal, tienen un carácter puramente arbitrario en cuanto a su calificación. En efecto si tal hecho es un acto de tortura o si tal otro es un acto de barbarie, es una cuestión de la soberana apreciación de los jueces, esto así, porque la vaguedad de los términos con que el legislador se expresa al hacer esta incriminación.
Para poder entender el sentido y el alcancen de los términos del articulo 303 es necesario remontarse a la fuente donde tuvo su origen. Evidentemente el legislador Frances quería prevenir las crueldades de las bandas que se habían desarrollado en Francia, como resultado de las guerras civiles. Estas bandas, a las que los medios más horripilantes nada importaban con tal de llegar a realizar sus fines, sembraban el terror y la desolación donde quiera que se encontraran. En efecto, en la redacción de este articulo gravito el animo de castigar a los bandoleros que todavía asolaban diversas regiones de Francia en el momento de la redacción del Código Penal.
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS
Es necesario resaltar sobre las condiciones especiales necesarias para que un juez condene como coautor de tortura o actos de barbarie, estos son 3 elementos constitutivos:
Un hecho de tortura o barbarie.
Haber ocurrido un daño físico o psíquico.
Un dolo especial o una intención marcada.
Sobre el primero, el hecho de tortura o barbarie. El propio texto del art. 303 en su parte inicial da una definición de esto. Sin embargo, erró el legislador cuando pretentede asemejar lo que es tortura y la barbarie, por las formas en que se practican, quiénes la practican y el propósito que persiguen.
En el anteproyecto de Ley de reforma al Código Penal, se les define de manera distinta a la tortura y a los actos de barbarie, además le dan un alcance mayor a las circunstancias agravantes.
El art. 303 vigente dice: ... Barbarie es cuando no se tiene referencia a ninguna investigación criminal sino que es un acto simplemente sádico que hace cosas crueles, inhumanos a otro sin dependientemente del escenario en que se producen esos actos. Ej: un esposo desnudó a su esposa y con un alicate le apretó los senos y luego a apagarle cigarrillos ahí mismo, etc.
El anteproyecto define tortura como un acto y no mezcla esto con la definición de barbarie. El segundo elemento: tiene que haber un resultado. Si la tortura o la barbarie no producen nada, no hay este tipo de crimen tipificado.
Debe de haberse sufrido, física o síquicamente.
Elemento moral. El dirigir la voluntad libre consciente y racional a la comisión de esa infracción.
En el anteproyecto más o menos se respeta el esquema de torturas o actos de barbarie simples o agravados y las penas son más o menos similares a las de la ley 24-97. Sí se le agregan 17 circunstancias agravantes.
OPINION PERSONAL SOBRE EL TEMA INTEGRIDAD FISICA Y PSIQUICA DE LAS PERSONAS
La integridad física y psíquica de las personas no es un tema solamente contemplado en el Código Penal Dominicano, sino que a este respecto
...