Criminologia. Tarea V (El Crimen de Torturas o Actos de Barbarie)
yerobyTarea31 de Enero de 2017
4.009 Palabras (17 Páginas)912 Visitas
Universidad Abierta Para Adultos[pic 1]
[pic 2]
ESCUELA DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
LICENCIATURA EN DERECHO
Asignatura:
Derecho Penal I
Sección
10
Tema:
Tarea V
(El Crimen de Torturas o Actos de Barbarie)
Presentado por:
Katherine J Martínez García
Presentado a:
José Francisco Núñez
Santiago de los Caballeros
República Dominicana
Junio, 2015
A. Definición del concepto de homicidio, homicidio por omisión y el suicidio.
El homicidio:
Es un acto intencional por el cual una persona elimina a otra. El Código Penal de la República Dominicana califica como homicidio al acto de dar muerte a un individuo y aclara que es el mayor acto de los crímenes que se puede cometer contra una persona, porque arrebata el primero y mas apreciado de los bienes: la vida.
El homicidio por omisión
Es cuando una persona tiene la obligación moral, profesional o natural de obrar, se abstiene de forma intencionada y esta actitud conduce a un resultado criminal, debe responder por él.
El suicidio:
Es la privación de la vida por el propio sujeto. Por esta razón el suicidio no es un delito ni constituye un hecho prohibido por el derecho.
Es el acto por el que una persona, deliberadamente, se provoca la muerte. Comúnmente es una consecuencia de la desesperación, causa por la que se atribuye con frecuencia a una enfermedad mental como la depresión, el trastorno bipolar, la esquizofrenia y el trastorno límite de la personalidad.
b. Explica la diferencia entre homicidio y suicidio y entre homicidio voluntario con el homicidio por omisión.
Diferencia entre homicidio y suicidio:
El homicidio es un delito que consiste en una acción u omisión o mediante el cual se priva de la vida a otra persona ya sea dolosa o culposamente. Mientras que el suicidio es la privación de la vida por la propia persona, es decir, por el propio sujeto.
Diferencia entre el homicidio voluntario y el homicidio por omisión.
El homicidio voluntario es el que se comete a sabiendas y con intención de quitar la vida. Mientras que homicidio por omisión es el que una persona tiene la obligación moral, profesional o natural de obrar, se abstiene de forma intencionada y esta actitud conduce a un resultado criminal, debe responder por él.
Considera para la misma los aportes de varios autores de la bibliografía de la asignatura.
El Código Penal dominicano a adoptado la siguiente definición del homicidio; “El que voluntariamente mara a otro, se hace reo de homicidio”, expresa el artículo 295.
El suicidio según el libro de Derecho Penal Especial de Charles Dunlop es la acción y efecto de suicidarse. Suicidarse es privarse un sujeto asimismo de la vida. El suicidio, por si mismo, no es un delito un hecho de otro modo prohibido expresamente por el Derecho. Es una conducta que no incrimina el Código Penal; la misma persona es sujeto activo y pasivo.
2- Realización de un análisis en grupo de dos personas de un caso que le será asignado por el facilitador en el cual deberá identificar lo siguiente:
a) El tipo pena aplicable.
b) La Calificación Jurídica.
c) La participación del o los imputados y las circunstancias atenuantes o agravantes que identificas.
Caso:
El ciudadano Ramón Malito hijo de Roselio Hernández le exige a su padre legitimo que lo declare puesto que el mismo no lleva el apellido paterno por lo cual Roselio se niega a reconocerlo como tal, y Ramón después de haber discutido varios minutos y no poder hacer que su padre cambiara de parece decide retirarse y cuando llego a su casa piensa fríamente en que si no lo reconoce como hijo, Roselio deberá morir, el mismo decide volver a ver a su padre y saca un arma de fuego que porta de manera ilegal y le da varios disparos que le causaron la muerte inmediatamente.
a) El tipo pena aplicable
El artículo 302 del Código Penal dominicano expresa “Se castigará con la pena de treinta años de reclusión mayor a los culpables de asesinato, parricidio, infanticidio y envenenamiento”. Por lo que Ramón Malito se le impondrá una pena de 30 años.
b) La Calificación Jurídica. Según el artículo 299 establece “el que mata a su padre o madre legítimos, natural o adoptivos, a sus ascendientes legítimos, se hace reo de parricidio.
Universidad Abierta Para Adultos[pic 3]
[pic 4]
ESCUELA DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
LICENCIATURA EN DERECHO
Asignatura:
Derecho Penal I
Sección
10
Tema:
Tarea VI
(El Crimen de Torturas o Actos de Barbarie)
Presentado por:
Katherine J Martínez García
Presentado a:
José Francisco Núñez
Santiago de los Caballeros
República Dominicana
Junio, 2015
[pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22][pic 23][pic 24][pic 25][pic 26][pic 27][pic 28]
[pic 29][pic 30]
[pic 31][pic 32][pic 33][pic 34][pic 35][pic 36][pic 37]
[pic 38]
[pic 39]
[pic 40][pic 41]
[pic 42][pic 43][pic 44]
[pic 45]
[pic 46][pic 47]
[pic 48]
Casos de los diversos tipos penales:
Homicidio:
Mariel Troncoso, tiene una discusión amorosa con julio su esposo porque ella no le mandaba mensajes tres veces al día, solo le mandaba uno por cada noche, este se molesto y con una navaja le propino una puñalada que le penetro una de las venas femoral, y falleció al desangrarse.
Asesinato:
Juana la chapiadora, se acostaba solo los fines de semana, con Juan el millonario porque el pagaba 15,000.00.p por cada salida esa tarifa, el sábado pasado Juan quería salir con ella, para un hotel en punta cana por tres días, Juana la chapiadora no quería, porque ella se acostaba los días de la semana con mas hombre, Juan se molesto y la dejo ir, pero en el trascurso de los día la asechaba y planifico darle un escarmiento, el viernes en la noche espero que ella estuviera entrando a su casa, y le propino 15 disparo uno por cada mil peso que le pagaba.
Parricidio:
Carlos Martínez, estaba en su casa y obtuvo una discusión con Carmen Martínez, su madre por que no le quería dar dinero para comprar cocaína, cogió un cuchillo que estaba en la mesa ocasionándole dos puñaladas, que le propino la muerte de inmediato a su madre.
Infanticidio:
María la religiosa, está embarazada de Pedro el ladrón, durante sus nueves meses de embarazo, se fue para puerto Rico, para que su madre no se diera cuenta de que estaba embarazada al dar a luz a la criatura esta cogió una almohada y asfixio al niño ocasionándole la muerte de inmediato.
Envenenamiento:
Ramona la conejo, estaba cansada de los maltratos de francisco su esposo y su suegra María la peliona, está al ver tantas injusticia contra ella, tomo la decisión de servirle vino blanco con la mitad de una sustancia, llamada tres pasito esto se revolcaban del dolor mientras ella disfrutaba su muerte.
Universidad Abierta Para Adultos[pic 49]
[pic 50]
ESCUELA DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
LICENCIATURA EN DERECHO
Asignatura:
Derecho Penal I
Sección
10
Tema:
Tarea VII
...