ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CUAL ES LA FUNCIÓN O EL OBJETIVO DE LAS VENTANILLAS UNIVERSALES QUE ESTÁN EN LA CORTE O PALACIO DE JUSTICIA?

freddya162 de Octubre de 2014

658 Palabras (3 Páginas)247 Visitas

Página 1 de 3

Uno de los objetivos de las ventanillas universales es agilizar los trámites pendientes en un tiempo prudente.

En la primera semana de funcionamiento (del 16 de junio del 2014) las 3 primeras ventanillas universales que habilitó el Consejo de la Judicatura (CJ), en Guayas, recibieron 560 escritos.

El director de Gestión Procesal, Abelardo Albornoz, informó que la celeridad es el resultado de un paquete de medidas dispuestas para mejorar la atención al usuario.

Así mismo se explicó que la función de este balcón de servicios es recibir solicitudes de quienes tienen causas pendientes y distribuirlas en los juzgados, tribunales o salas correspondientes para que el usuario que vive al sur de Guayaquil no tenga que trasladarse al norte o al centro y viceversa.

El 85% de los requerimientos los receptaron en el edificio del centro, situado en las avenidas 9 de Octubre y Quito, y agregó que se estima recibir unas 1.000 solicitudes por semana.

El seguimiento tiene como fin asegurar que los escritos obtengan una respuesta en un plazo máximo de 72 horas. En la semana inicial se despacharon 1.200 en el tiempo previsto y la respuesta llegó a todos los usuarios vía casillero judicial y en algunos casos también vía e-mail. El director de Gestión Procesal manifestó, que antes solo el 20% se contestaba en 72 horas y el restante tomaba semanas o meses. “Recordemos que tenemos una herencia de juzgados sin jueces titulares, con 7 u 8 jueces temporales en 2 años, lo que hacía que no se despachase rápido, tampoco tenían secretarios o asistentes, esas fueron las principales causas para el represamiento”.

El vocal del Consejo de la Judicatura, Néstor Arbito, explicó que las solicitudes que se pueden atender en ese periodo (72 horas) son copias certificadas, apertura de etapa de prueba en los juicios, atención a escritos presentados, notificaciones, citaciones, pero no despacho de sentencias, calificación de demandas, o todo lo que requiera un análisis del juez.

El director de Gestión Procesal dijo que al momento el sistema está en periodo de prueba para medir el rendimiento de los implementos tecnológicos y que para la semana próxima está previsto explicarle a la ciudadanía cómo debe ingresar las solicitudes vía internet.

“Las ventanillas universales ahorran tiempo, porque trasladarse de norte a sur en nuestra ciudad es complicado, eso retrasa y la gente por eso llega tarde a las audiencias”.

Ya en el mes de Julio se abrieron dos nuevas ventanillas universales, en el portal de la función judicial manifestaba lo siguiente “A través de estas ventanillas se pueden ingresar solicitudes de causas pendientes que se derivarán a los juzgados, tribunales o salas correspondientes de Guayaquil para que los usuarios, en su mayoría abogados, no tengan que trasladarse a diferentes judicaturas, con lo cual optimiza el tiempo en sus trámites”.

Estas ventanillas se suman a las tres que fueron implementadas el 16 de junio de 2014 en la Corte Provincial, mismas que recibían un 85% de los requerimientos de Guayaquil; por lo que se decidió aumentar el número de ventanillas universales para ofrecer una mejor atención a usuarios y usuarias.

Otras dos ventanillas universales están habilitadas, una en el Complejo Judicial Guayaquil Norte, en el sector de Florida; y, otra en el Complejo Judicial Guayaquil Sur, en Valdivia.

El vocal del Consejo de la Judicatura, Néstor Arbito, anunció que esta modalidad incluye un monitoreo para el control de despacho de escritos que deberá darse en máximo 72 horas, con el fin de brindar un servicio ágil y de excelencia para las y los usuarios.

“Se crearan ventanillas únicas multifuncionales y con ello la ejecución de un monitoreo y control del despacho de escritos en máximo 72 horas en la Unidad Civil. Se podrá solicitar copias

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com