ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Candados Mentales

slily234 de Noviembre de 2012

1.031 Palabras (5 Páginas)2.640 Visitas

Página 1 de 5

ROMPIENDO CANDADOS MENTALES

La creatividad está presente en nuestras vidas; y es el potencial humano integrado por componente cognitivos, afectivos, intelectuales y volitivos, que se ponen de manifiesto a través de una atmósfera creativa para dar lugar a ideas o productos novedosos y de gran valor social que en determinados momentos, trascienden e contexto histórico social en que se vive

Uno de los temas que siempre aparece en los cursos de este tiempo tiene que ver con los bloqueos y se relaciona con preguntas como las siguientes: ¿por qué no soy creativo con mis alumnos?, ¿por qué me bloqueo cuando me hacen una pregunta que no tenía planeada? , ¿Cómo lo enfrentaré?, ¿cómo reaccionará el grupo si me equivoco? éstas y otras preguntas apuntan hacia nuestros bloqueos mentales. Contexto histórico social en que se vive.

Los candados mentales para el desarrollo de la creatividad pueden provenir de varias vías, por ejemplo, de uno mismo, en esa categoría se encuentran:

• AFECTIVOS ;

No permiten que se manifieste nuestra personalidad creativa

Falta de tolerancia a la ambigüedad e incertidumbre

Ausencia de apertura a nuevas experiencias

o fantasía:

o estética.

o sentimientos.

o acciones.

o ideas.

No luchar contra obstáculos y perseverar

-hay hombres que luchan un día y son buenos.

-hay otros que luchan un año y son mejores.

-hay quienes luchan muchos años y son muy buenos.

-pero hay los que luchan toda la vida, ésos son los imprescindibles.

Falta de confianza en sí mism0

Pereza no trascender el presente con sueños, ideales y proyectos futuros.

Fe ciega en lo real Autoestima demasiado elevada y baja Motivación extrínseca

Temor al ridículo

Miedo a cometer errores

Miedo a cometer errores

Miedo de correr riesgos y cambiar

Deseo de triunfar rápidamente

• DEL CONOCIMIENTO;

• PERCEPTUALES

 DEL PENSAMIENTO

Los que se alimentan de pensamientos ajenos

Los que emborrachan su pensamiento de emoción

El pensamiento que emplea la razón en sentido estrecho

Los que siempre piensan de manera negativa Juicios precipitados No poseer la preparación intelectual adecuada

No disfrutar de lo realizado

Los que piensan de manera empírica de modo alarmante

Falta de objetividad en nuestro pensamiento

Falacias del pensamiento

Errores del razonamiento deductivo

Errores del razonamiento inductivo

• DE LA COMUNICACIÓN

Cierre hacia los otros

Falta de aceptación total

Incapacidad de retroalimentar al otro

Frases mortíferas (En síntesis, éstas son las maneras de desestimar las iniciativas dentro de un grupo o de manera personal, ante las cuales se debe estar alerta)

Frases suicidas.( Este tipo de frases generalmente refleja defensa, inseguridad y en ocasiones son hirientes)

No escuchar a los otros

Poner a una persona por encima de otras

No ser coherentes

Personajes más que personas

Comunicación exterior

Pobreza de vocabulario

Monólogos

 SOCIOCULTURALES

Inteligencia en comparación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com