Capitulo XI Disciplinas Jurídicas Especiales Y Disciplinas Jurídicas Auxiliares
diegoflores9522 de Abril de 2014
621 Palabras (3 Páginas)487 Visitas
Disciplinas jurídicas especiales y disciplinas jurídicas auxiliares
En este capítulo vemos las subdivisiones de las dos grandes ramas del derecho que son el derecho público y el derecho privado, las cuales son por parte del derecho público: derecho constitucional, administrativo, penal y procesal; y por parte del privado, el civil y el mercantil.
El derecho constitucional son las normas que se encargan de regular la estructura de un estado, sus funciones y las relaciones entre los órganos particulares. Esto viene siendo como la constitución mexicana que se encarga de tener artículos para los mismos gobernantes que puedan ejercer mal su poder.
Tenemos el derecho administrativo que tiene por objetivo la administración pública, esto quiere decir que regula la actividad entre el estado y los sujetos auxiliares, que tienden a satisfacer los intereses colectivos. Como por ejemplo la administración de los bienes de una empresa del pueblo como lo viene siendo PEMEX.
Derecho penal son los conjuntos de normas que determinan los delitos que se les imponen a los delincuentes y, a su vez, medidas de seguridad para prevenir que la criminalidad incremente. A este derecho se le atribuye la pena, que es un sufrimiento impuesto por el Estado al delincuente. Por otro lado el derecho penal es el mantenimiento de conductas ajustada a los deberes y obligaciones. Este derecho tiene una subdivisión, que es el derecho penal militar, que por lo tanto, es un conjunto de leyes que organizan las infracciones militares.
En el derecho procesal están las reglas que son aplicadas según las normas del derecho para casos particulares, estos podrían ser ya sea algún supuesto individuo que se le acuse de culpable de un delito, y se dice ser inocente, entonces los órganos jurisdiccionales tendrían que investigar y declarar si es culpable o no, esto se hace con el fin de aclarar las situaciones dudosas que se presentan en algún caso procesal.
En el derecho internacional público están las normas que rigen las relaciones entre estados, indican los derechos y deberes recíprocos de cada Estado en el ámbito internacional. Por otro lado tenemos el derecho internacional privado, que son un conjunto de normas que indican cómo resolver los problemas en materia privada, derivados de la pluralidad de legislaciones.
El derecho civil son las normas que regulan los comportamientos y hechos de la vida humana y su situación jurídica en relación con los demás individuos de la sociedad, en esta rama tenemos varias divisiones, entre las cuales están: el derecho de las personas; derecho familiar; derecho de los bienes; derecho sucesorio y derecho de las obligaciones. Cada división se encarga de lo que su mismo nombre indica.
El derecho mercantil se encarga de estudiar el comercio, los preceptos, las actividades que se encuentran relacionadas con el mismo y las relaciones jurídicas que derivan sobre sus normas. En el campo también se cuenta con normas, por lo tanto entra el derecho agrario, o también llamado derecho rural, que es el encargado de regular las normas de las relaciones jurídicas de la agricultura.
El derecho del trabajo, derecho obrero o también llamado legislación industrial, son conjunto de normas que se encargan de regular las relaciones entre trabajadores y patronos. En el derecho aéreo son las normas que se encargan de la navegación área, las aeronaves que se utiliza, y los espacios aéreos.
En la introducción al derecho tenemos la historia del derecho, que es una rama de la historia en general. El derecho comparado es una disciplina que consiste en el estudiar y comparar las instituciones o sistemas, para su perfeccionamiento y reforma.
En conclusión yo creo que este tema es muy interesante para conocer las divisiones del derecho público y privado, que se encargan de regular los comportamientos de todos a través de normas en
...