Características de las tiendas electrónicas
krlos2911 de Abril de 2013
2.620 Palabras (11 Páginas)549 Visitas
ÍNDICE
Tiendas Electrónicas
• Características………………………………………………………………….. 4
• Actores………………………………………………………………………….. 4
• Ventajas………………………………………………………………………..... 5
• Ejemplos………………………………………………………………………… 5
Proveedores Electrónicos
• Características…………………………………………………………………. 7
• Actores…………………………………………………………………………. 7
• Ventajas……………………………………………………………………….... 8
• Ejemplos………………………………………………………………………….8
Centro Comerciales Electrónicos
• Características…………………………………………………………………. 9
• Actores…………………………………………………………………………. 9
• Ventajas………………………………………………………………………... 9
• Ejemplos…………………………………………………………………………10
Subasta En Líneas
• Características…………………………………………………………………. 11
• Actores………………………………………………………………………….. 11
• Ventajas………………………………………………………………………... 12
• Ejemplos………………………………………………………………………… 12
Catalogo En Líneas
• Características…………………………………………………………………. 13
• Actores…………………………………………………………………………. 13
• Ventajas………………………………………………………………………... 13
• Ejemplos………………………………………………………………………… 13
Mercadeo Electrónico
• Características…………………………………………………………………. 14
• Actores…………………………………………………………………………. 14
• Ventajas………………………………………………………………………... 14
• Ejemplos………………………………………………………………………… 15
Intermediario De Información (Comunidad Virtuales/ Plataforma De Cooperación)
• Características…………………………………………………………………. 16
• Actores…………………………………………………………………………. 17
• Ventajas………………………………………………………………………... 17
• Ejemplos………………………………………………………………………… 17
Banca Electrónico
• Características…………………………………………………………………. 18
• Ventajas………………………………………………………………………... 18
• Ejemplos………………………………………………………………………… 18
Otros…………………………………………………………………………………….. 19
Tiendas Electrónicas
Una tienda electrónica, también conocida como tiendas online. Tiendas virtuales o tiendas electrónicas, se refiere a un comercio convencional que usa como medio principal para realizar sus transacciones un sitio web de internet.
Características:
• Clasificación De Los Productos O Servicios
Los productos se clasifican en categorías y/o familias. Se pueden crear desde sencillas clasificaciones hasta clasificaciones verdaderamente complejas de varios niveles.
• Dan información clara de cómo realizar la compra
• Incorporan elementos de seguridad y lo comunican a los clientes
• Confirman una vez terminado el proceso de compra que la operación se ha llevado a cabo satisfactoriamente
• Permiten hacer pagos mediante varios medios (tarjeta de crédito, contra-reembolso…)
• Dan la posibilidad de modificar y/o posponer en cualquier momento y sin compromiso el proceso de compra
• Aseguran la confidencialidad de los datos del cliente
• Contienen amplia información sobre las características de los productos y servicios ofrecidos
• Contienen información sobre la propia empresa (tipo de sociedad, razón social, país de origen, teléfono)
• Las aplicaciones y los elementos del sitio Web son visualmente atractivos
• Disponen de teléfono de contacto 24h
• Ofrecen diferentes tarifas para diferentes tipos y plazos de entrega
Actores que Participan:
• Empresario
“Son las personas que ofertan bienes o servicios en un mercado determinado. Generalmente son personas jurídicas; sin embargo, las personas naturales pueden estar incluidas dentro de esta categoría.”
• Consumidores
“Son las personas que tienen posición de demandantes en un mercado determinado. Pueden ser personas naturales o jurídicas”.
Ventajas:
• Ahorro en costes de instalaciones y su mantenimiento. No tendrás que pagar los dependientes de comercio, alquiler de locales y todos los gastos derivados, etc.
• Se reducen los costos de procesamiento de pedidos, ya que los pedidos de los clientes se procesarán de forma automática, quedando registrados directamente en tu base de datos los pedidos hechos en la página Web.
• Podrás llegar a potenciales clientes a nivel global, aumentando así las oportunidades de venta.
• Tu negocio estará operativo y abierto al cliente las 24 horas del día, los 365 días del año.
• Podrás recibir el pago más rápido de las transacciones en línea.
• Posibilidad de atraer a los clientes que normalmente no conocen tu negocio porque no lo han visto en la calle.
• Mejorarás tus ofertas con los datos recogidos por el seguimiento de las compras de los clientes.
• Uso de tu tienda online como un catálogo que podrán tener disponible todos los clientes.
Ejemplos:
e-shop
Tienda en línea que se encuentra dentro de mercadolibre.com.
Ofrece:
a) Dirección propia para el comprador;
b) Publicación de artículo en la tienda propia y los listados de Mercado Libre;
c) Publicación de artículos hasta 120 días, sin costo adicional, si sólo se publican en la e-shop propia;
d) Página personal dentro de Mercado Libre;
Tienda de Bancomext
Es una tienda de la propia institución, enfocada a los exportadores mexicanos, donde pueden consultar y adquirir productos y/o servicios dirigidos a sus necesidades específicas.
Ofrece:
a) Consulta de productos y servicios de la institución;
b) Adquisición de publicaciones en formatos magnético e impreso;
c) Suscripción a revistas;
d) Seguimiento de compras, promociones, recomendaciones, y
e) Atención en línea.
Centros Comerciales Electrónicos
Un centro comercial virtual consiste en la reunión de varios negocios, generalmente del mismo sector, que buscan ampliar su clientela a través de las ventas por internet. Gracias a esto pueden llegar a personas que viven lejos de donde tienen ubicados sus negocios y así aumentar las ventas.
Característica
• Reúne en una sola página web a varios almacenes con sus productos
• Admite el uso de tarjetas de créditos y las tarjetas e-propagadas
• Da Escoger y de utilizar el sistema de pago que más se acople a sus necesidades.
• Ofrecen variedad de precios y productos.
Actores que participan
• Empresario
“Son las personas que ofertan bienes o servicios en un mercado determinado. Generalmente son personas jurídicas; sin embargo, las personas naturales pueden estar incluidas dentro de esta categoría.”
• Consumidores
“Son las personas que tienen posición de demandantes en un mercado determinado. Pueden ser personas naturales o jurídicas”.
Ventajas
• Permite a los internautas vivir una experiencia de compra completa y satisfactoria.
• La posibilidad de encontrar información y recomendaciones.
• Adquirir productos o servicios de diferentes categorías sin necesidad de salir de la misma página facilita el proceso de compra a los consumidores.
• Otra ventaja es la notoriedad que logra adquirir un pequeño comercio que no se puede permitir ingentes inversiones en publicidad.
Ejemplo
• Amazon http://www.amazon.com/
• Newegg http://www.newegg.com/
Subastas en Líneas
Desde que comenzaron en 1995 las Subastas en línea han cambiado y están cambiando la manera de comprar y ya está teniendo un gran impacto en los hábitos de compra de los consumidores y la oportunidad del trabajo en casa, de forma eficaz la creación de un mercado virtual
...