Carta de motivación para trabajar en médicos sin fronteras
dahianysEnsayo26 de Agosto de 2025
508 Palabras (3 Páginas)47 Visitas
Estimado Equipo de Reclutamiento,
Médicos Sin Fronteras,
Me dirijo a ustedes no solo como un profesional del área del derecho, sino como una persona que ha seguido de cerca su incansable labor en contextos de crisis y que comparte profundamente los principios que guían cada una de sus intervenciones. Mi motivación para formar parte de Médicos Sin Fronteras trasciende el mero deseo de un desarrollo profesional; nace de una convicción personal inquebrantable en la humanidad, la imparcialidad y la neutralidad como pilares para aliviar el sufrimiento humano allí donde sea más agudo.
He observado cómo MSF no solo provee atención médica, sino que también da testimonio de las realidades que enfrenta, actuando con una independencia que le permite llegar a poblaciones a las que nadie más llega. Esta doble misión de asistir y alzar la voz resuena con mi propia visión de lo que significa el compromiso humanitario. No busco simplemente un trabajo, sino la oportunidad de integrar mis habilidades en una organización cuya ética médica y principios de acción se anteponen a cualquier interés político o económico.
Entiendo que el trabajo en terreno con MSF exige una capacidad de adaptación excepcional, no solo a entornos con recursos limitados y bajo alta presión, sino también a equipos multiculturales y dinámicos. Mi experiencia como abogado, y trabajador de la alcaldía del Hatillo en áreas como educación, salud, seguridad ciudadana, de la mano con las comunidades rurales más necesitadas, y más recursos escasos, participando en equipos de respuesta rápida, me ha enseñado a ser resolutivo, a mantener la calma en situaciones críticas y, sobre todo, a valorar la colaboración y la comunicación como herramientas esenciales para el éxito de cualquier intervención. Estoy preparado para integrarme plenamente en la estructura de MSF, aportando una actitud proactiva y una flexibilidad que me permitirán acoplarme a los cambios constantes que definen el entorno de una misión. Mi objetivo es sumar, aprender de mis compañeros y contribuir a un ambiente de trabajo cohesionado y eficaz.
Más allá de mis competencias técnicas resolución de conflictos, en triajes de emergencia, logística organizacional para abordar múltiples situaciones donde el acceso a ciertas comunidades son de difícil acceso, y el apoyo en soporte psicosocial; ofrezco una resiliencia forjada en el convencimiento de que cada persona tiene derecho a una atención digna y de calidad, sin distinción de raza, religión o ideología política. Estoy listo para enfrentar los desafíos logísticos, de seguridad y emocionales que implica el trabajo en el terreno, con la plena conciencia de que la recompensa es poder hacer una diferencia tangible en la vida de las personas.
Mi compromiso con la Carta Magna de Médicos Sin Fronteras es absoluto. Aspiro a ser un miembro de un equipo que actúa bajo los principios de la acción humanitaria, que comprende los riesgos y que se guía por la necesidad de las poblaciones a las que sirve. Espero tener la oportunidad de conversar con ustedes para profundizar en cómo mi perfil puede alinearse con las necesidades de la organización y contribuir a su vital misión.
Agradeciendo de antemano su tiempo y consideración, les saluda atentamente,
...