ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso De BMW

elydelrouge8928 de Enero de 2013

596 Palabras (3 Páginas)817 Visitas

Página 1 de 3

Situación de la Empresa: BMW en la década de 1990 estuvo perdiendo terreno, puesto que se enfocaba en una población la cual iba en declive, se le asociaba a los yuppies, por lo que estuvo en búsqueda de nuevas estrategias para poder retomar el mercado y ser reconocido en Norteamérica, por lo que utilizan una nueva campaña nunca antes vista de realizar pequeñas películas en donde resalten cualidades de BMW, sin tener que volverlo propiamente un anuncio del mismo.

Contexto del problema:

• Antecedentes: El problema inicial se debe a que la marca se había quedado estancada en un mercado decreciente, y eran asociados a un grupo que no era tan representativo para la marca.

• Actores: Jim McDowell, vicepresidente de comercialización de BMW, los directores y los actores de las mini-películas

• Sector Industrial: Vehículos y Motocicletas

• Análisis de las fuerzas de porter:

o El cliente tiene poder de decisión, ya que la competencia en el sector de autos de lujo y de rendimiento es muy amplia y varía dependiendo del costo y del gusto del cliente

o Proveedor: BMW tiene el poder de decisión con su proveedor ya que es el proveedor quien debe cumplir con los requerimientos de calidad que exige BMW.

o Competencia potencial: Nuevos autos de lujo, compañías independientes de autos de alto rendimiento

o Productos Sustitutos: Camionetas SUV, Autos de Lujo, Autos utilitarios, Autos enfocados a la clase media-alta y media-media

o Competencia Actual: Audi, Volvo, Mercedes Benz, Porche, Infiniti, Acura, Lexus, Land Rover, Saab, Jaguar y otros.

Descripción de la Empresa

Bayerische Motoren Werke (AG) fue fundada originalmente en 1916 como un fabricante de motores de avión. La BMW ubicada en Munich produjo su primer automóvil en 1929, desde ese momento su enfoque fue convertirse en el fabricante líder de automóviles europeos. Para el año 2001, la posición de BMW en el segmento de lujo/desempeño del mercado global automotriz había sido firmemente establecida. La compañía estaba distribuyendo más de 800.000 automóviles y 74.000 motocicletas anualmente a nivel mundial.

• Sistema de Negocios:

La cadena de valor de BMW, no es tan amplia, cuenta con alianzas con diferentes proveedores para cumplir con estándares de calidad, la precisión del diseño y la exactitud en la línea de ensamblaje son los principales argumentos de valor durante su ensamblaje, incluyendo de igual manera los acabados de lujo y los servicios que presta la marca.

• Organización: No se posee suficiente información con respecto a la organización de la empresa

• Producto:

o Mercadologicamente: Un auto de lujo

o Intrínseca: estatus, comodidad, calidad, transporte, prestaciones y rendimiento.

• Estrategia de Mercado: Estrategia de diferenciación.

o Producto: Serie de automóviles y motocicletas de alto rendimiento y considerados en el segmento de autos de lujo.

o Precio: Alto, enfocado en personas con ingresos arriba de los 88000 dólares al año.

o Plaza: Venta directa, a través de distribuidoras

o Promoción: Dan a conocer sus vehículos a través de anuncios de televisión, internet, prensa.

• Estrategia de Empresarial:

o Misión: Concretar ventas de automóviles, refacciones, accesorios y servicios acordes a las necesidades de nuestros clientes, para construir relaciones de largo plazo que permitan incrementar el volumen de negocios y rentabilidad de la empresa

o Visión: el BMW Group es el proveedor líder mundial de productos de alta calidad y servicios de primera calidad para la movilidad individual

o Plan de Negocios: La nueva estrategia se ha dado el nombre Número UNO, de pie para "Nuevas Oportunidades" y "eficiencia Nuevo '.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com