ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Ibi Elenes

kodash2315 de Abril de 2015

641 Palabras (3 Páginas)964 Visitas

Página 1 de 3

Caso Ibi Elenes

By NYCV | Studymode.com

CASO IBI- ELENES

RESUMEN

IBI es una empres creada en 1966 para la producción y venta de baleros, e inició sus operaciones en 1968 en Puebla.

Los socios fundadores fueron un inversionista mexicano de origen italiano, y la SNR (Societe Nationale de Rolements). Con el tiempo esta empresa fue creciendo logrando en 1980 crear un planta de balerocónicos (Rodamientos Cónicos S.A- ROCSA) en la ciudad de Celaya, para construir esta planta se estudiaron las tecnologías establecidas en las 5 mejores plantas de SKF(Fabrica Sueca de Baleros),para elegir la última tecnología de cada proceso para Celaya.

En 1982, inicia sus actividades el Ingeniero Francisco Javier Elenes en el cargo de la Dirección General de IBI, a pesar que esta empresa está bien posicionada, Elenes, desde un primer momento, planteo la visión de ser la Primera empresa para el primer mundo, es decir que su calidad, nivel de servicio y precio sean más competitivos a nivel internacional.

Para 1983, Elenes había reorganizado la empresa en 3 unidades operativas: Puebla IBISA, Celaya ROCSA, IBI Rodamientos (comercial).

Elenes comenzó su trabajo conociendo cada una de las fábricas, analizando los procesos y de esta manera logró disminuir varios puntos en la empresa, como el tiempo de inventarios de 300 días a 150, esto lo logró mediante la grabación de cada operación, con el fin de determinar lo que esta pasando.

IBI,comenzó a trabajar con objetivos claros, todos seguían la misma meta, y todos estaban involucrados, todo esto se vio reflejados en los diversos premios que posteriormente lograrían, permitiendo que IBI llegara hasta competir con la SKF en el mercado de los Estados Unidos.

LO QUE ESTÁ BIEN Y LO QUE ESTÁ MAL

Lo bueno:

* Lograba una identificación de los trabajadores

* Elenes contaba con una visión desde que comenzó en el negocio.

* Había cumplimiento de lo prometido.

* Visión empresarial

* Tenía los objetivos claros

* Permitía que los trabajadores vean sus errores y sean parte del cambio.

* Involucraba al personal en el desarrollo de estrategias

* Cambio la orientación de IBI…de estar orientada en la producción, a la de atender las necesidades de sus clientes.

* Amplió los mercados ignorados ( Transejes y el de Chumaceres).

* Constantemente motivaba a los trabajadores con mensajes que los enfocaban a lo que se quería lograr.

* Trataba que los gerentes den el ejemplo y con esto los trabajadores se integraban.

* Trabajaba a base un plan—IBI 90 “Rodando hacia el futuro”

* Se proyectaba a largo plazo.

* Enseñaba que con pocos recursos se podía hacer más: La simplicidad.

* Crea un día, en el cual se trataba de lograr metas mayores.

LO MALO

* Elenes se orienta a la calidad, servicio y productividad dejando de lado al precio.* Reducción del personal

* Poco soberbio, al responder en los mismos Memo, no dando un buen ejemplo.

* Trataba de acaparar todo, no teniendo otra persona a su lado que pueda secundar las actividades planeadas que el realizaba. No delegaba funciones, y por poco personal.

* Exceso de trabajo, para mayor productividad

CONCLUSIONES

* IBI, a pesar de una empresa con un mercado logrado, decidió invertir en los planes propuestos por Elenes, obteniendo excelentes resultados.

* Es un buen ejemplo de manejo de personal, permitiendo que ellos mismos se evalúen, colabores y se involucren en el cumplimiento de planes.

RECOMENDACIONES

* Si bien es cierto de debe tener cuenta la calidad, productividad y/o servicio, no se puede dejar de lado el tema del precio.

* Los gerentes deben estar capacitados para guiar a una empresa

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com