Caso Laboratorios Raly
gericopa8920 de Septiembre de 2014
679 Palabras (3 Páginas)917 Visitas
Análisis del Caso #1
Laboratorios Farmacéuticos, S.A. (LAFSA)
Diagnóstico
I. Identificar misiones u objetivos
• Ser uno de los fabricantes farmacéuticos y de cosméticos más reconocidos y respetados en el país y en los países donde distribuye sus productos.
• Fabricar productos de alta calidad para distribuir y vender a un menor costo que la competencia.
• Empresa familiar con buenas bases éticas formadas, creando un buen clima laboral para sus colaboradores.
II. Información económica, legal, político, social, tecnológica
• Económica: buen posicionamiento en el mercado. Sus productos eran fabricados en dos plantas ubicadas en Colón y David, y se distribuían por una red de almacenes.
• Social: actualmente la compañía cuenta con seis unidades estratégicas de negocio, para la producción y ventas de las distintas líneas de productos farmacéuticos, medicamentos y cosméticos.
• Tecnológica: en sus inicios no contaban con un sistema para apoyar a sus vendedores, pero con la nueva estructura se instaló un sistema de control presupuestario que controlaba el desempeño de cada unidad estratégica de negocio con respecto a las ventas, ganancias y 32 categorías de costos de fabricación, distribución y ventas, todos los meses.
III. Opiniones y suposiciones
• Poca publicidad.
• Poca capacitación en relación al nuevo sistema.
• Nueva presencia de competencia por parte de empresas extranjeras.
• Los empaques de sus productos están fuera de moda.
• Los precios que ofrecían a sus clientes son muy baratos comparado con lo que ofrece sus competidores, esto le causa déficit en sus ganancias.
Problema
I. Distinguir síntomas de los problemas
• Altos salarios a nivel gerencial.
• Falta de talento joven en los puestos superiores.
• El 49% de las acciones de la Cia fueron vendidas a inversionistas fuera de la familia.
• Falta de capacitación a los colaboradores, referente al nuevo sistema implementado.
• Problema con el nuevo envase del producto de champú.
• Complicaciones a la adaptación de cambio en la empresa.
II. Buscar causa, no efectos.
• Falta de liderazgo en la empresa.
• Falta de capacitación a los colaboradores.
• Problema a la adaptación de cambio.
III. Priorizar los posibles problemas
• No contaban con técnicas de mercadeo.
• La competencia ofrecía novedosos productos a menor precio y adicional brindaban asesoría a sus clientes.
• La competencia contaba con vendedores mas capacitados.
• Complicados sistemas de contabilidad.
IV. Expresar el problema principal. Puede agregar problemas secundarios si considera que existen otros adicionales.
• Se dio mucha importancia a la antigüedad en la empresa y fue adquiriendo obsolescencia en su modelo de negocio y en recursos tecnológicos.
• Con el cambio del nuevo presidente de la junta directiva, vinieron nuevos cambios que en un principio reflejaban mejoras en las ventas, pero con el tiempo fueron afectando la satisfacción de sus clientes ya que sus vendedores estaban mas enfocados en los resultados que en el servicio al cliente.
Alternativas de solución
I. Lista de posibles acciones de solución
• Mejorar la comunicación interna mas aun sobre los cambios que se han establecido.
• Mayor capacitación a todos los colaboradores tanto a lideres como a vendedores.
• Mayor seguimiento con el personal, por medio de reuniones y talleres de cuerda.
• Planes de integración de las áreas de trabajo.
Criterios
...