ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Pelonetes

vanessa2089Trabajo22 de Julio de 2015

595 Palabras (3 Páginas)299 Visitas

Página 1 de 3

 

Nombre:

Matrícula:

Nombre del curso: 

Administración de Operaciones

Nombre del profesor:

Módulo: 1

Actividad:

Análisis del caso

Fecha: 2 de Marzo del 2015

Bibliografía

Zavala Martinez, A., & Cuevas Ortuño, J. (2008). Fabricación de Pelonetes en Hershey's. Zapopan: Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.

Título

Fabricación de pelonetes en Hershey’s.

Antecedentes del problema

Hershey’s inició producciones en 1903 en Estados Unidos de América. Para 1969 entran a México enfocándose en la confitería. En principio se estableció en Distrito Federal, pero luego de 12 años se reubicaron a El Salto, Jalisco.

La empresa decide diversificar sus productos, razón por la cual en el año 2004 compran el Grupo Lorena y con esto se incluyó a la producción la línea spicy, la cual era el punto fuerte del Grupo Lorena.

La expansión en la oferta de productos se debe a que empresas Hershey’s quiere posicionarse en el mercado mexicano e hispano de Estados Unidos, los cuales prefieren dulces enchilados.

La compra de Grupo Lorena ocasionó que el personal tuvo que adaptarse a nuevas reglas de trabajo, nueva producción y mayor capacitación.

Protagonistas del problema

Hershey’s: Es una empresa estadounidense fundada en 1903, esta logró entrar al mercado mexicano en 1969, estableciéndose principalmente en Distrito Federal. Luego de 12 años decide expandirse e iniciar operaciones en Jalisco.

Grupo Lorena: Es una empresa establecida en 1987 en Jalisco su principal mercado eran los dulces enchilados. En el año 2004 la empresa Hershey’s decidió comprar a Grupo Lorena, ya que empezaban a diversificarse y buscaban la producción de una línea spicy. Esta se enfoca en el mercado de jóvenes mexicanos e hispanos en Estados Unidos que preferían dulces que no tuvieran chocolate.

Personal de la línea de pelonetes: Es un grupo de 20 operadores que trabajan turnos de 500 minutos con 30 minutos para comer y 10 minutos para la limpieza de la línea.

Ing. José Inés Aguilar: Es el gerente de Producción del área de spicy y quien debe tomar decisiones importantes para el año 2008.

Planteamiento del problema

La línea spicy que produce la empresa Hershey’s se destaca por tener varios productos, pero hay uno que se destaca del resto. El pelonete es un producto que contiene pulpa de Pelón Pelo Rico, el cual está pronosticado como uno de los productos con mayor venta en el 2008.

La fabricación de los pelonetes se basa en un sistema lineal con un proceso de operaciones de 15 pasos en un área de 17.36 x 16.45 metros. Para la realización de este producto se necesitan 20 operadores que toman turnos de 500 minutos con 30 minutos para comer y 10 minutos para limpiar las máquinas.

Luego de observar la tabla de producción del 2006, la cual es muy similar a la del año 2007 y los pronósticos para el año 2008, se destacó que la demanda de pelonetes aumentará, debido a esto se deberá incrementar la producción de este producto. Razón por la cual el Ing. José Ines Aguilar deberá decidir que es mejor para lograr satisfacer la demanda.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (151 Kb) docx (963 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com