Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario #250
itsabbybaeApuntes10 de Marzo de 2016
656 Palabras (3 Páginas)232 Visitas
Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario #250
“Miguel Hidalgo y Costilla”
INFORME DE RED
[pic 4]
Nombre De Los Integrantes:
- Lina Paola Rangel Lechuga
- Obyce Abigail Ramírez Chávez
- Karla Zulema Payan Gallegos
- Jorge Antonio Nieto Morales
- Debanhy Sánchez Villarreal
Nombre De La Maestra:
Laura Patricia Garza
Semestre: 6
Carrera: Informática
Redes existentes En este aparto hablaremos sobre las tipos de redes existentes y las topologías tratando de explicar la un poco de lo que logramos comprender, tratando de resumirlo lo más posible y logre entenderse lo más posible este tema logra abarcar mucha información y es interesante ya que descubrimos muchos tipos de topologías que ni siquiera sabíamos que existían. Así sin más esperamos que lo recopilado sea de su agrado.
Arquitectura de redes existentes
La arquitectura de red es un medio de comunicación efectivo para implementar un conjunto que se pueda interconectar. Es el plan con el que se conectan los protocolos y otros programas de software.
Uno de los objetivos de la red es proveer conexión óptima entre cualquier cantidad de nodos y seguridad.
Se pueden compartir impresoras y bases de datos, gracias a esto la red es más eficiente y económica. El usuario define, cambia, protege y le da mantiene a la red.
Tipos de arquitectura
Arquitectura ASR: provee todos los modos de comunicación de datos con la que se pueden planear nuevas redes de comunicación de datos.
Arquitectura de Red Digital (DRA): las capas físicas, de control de enlace de datos, transporte y servicios de la red corresponden casi exactamente las cuatro etapas del modelo OSI.
Arcnet: es un sistema de red banda base, con paso de testigo (token) que ofrece topologías flexibles en estrella y bus a un precio bajo.
Ethernet: es el más usado. Para automatización de oficinas, procesamiento de datos distribuidos, y acceso de terminal que requieran de una conexión económica a un medio de comunicación local.
Hay mucho mas de estas arquitecturas todas tienen diferentes funciones.
Topologías que se utilizan en los Cyber Cafés
Topología de red: disposición física en la que está configurada de una red.
Topología de estrella: se caracteriza por existir en ella un nodo central encargado de la gestión y el control de red, en la cual se conectan todos los equipos mediante enlaces direccionales.
Topología bus: todas las estaciones se conectan a un único medio bidireccional se conectan lineal o bus con puntos de determinación bien definidos.
Topología de árbol: variante de la topología bus. Consiste en un bus principal denominado tronco del que parten varios buses secundarios denominados ramas.
Hay diferentes tipos de topologías y los cyber cafés pueden usar o emplear la que más prefieran o convengan en su administración del local se toma en cuenta el equipo de cómputo el área que se usa y la capacidad, para mantener la base de datos e seguridad.
Existen mucho más topologías como lo son: Norma EIA/TIA 568A, Estándar (8802 IEEE) CSMA/CD, Colisión, Cables, UTP.
...