CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO NO.4 TOLUCA
NadiaLosClaxonsTesis11 de Febrero de 2014
3.550 Palabras (15 Páginas)398 Visitas
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO NO.4 TOLUCA
MÓDULO I, II, III Y IV: DESARROLLA APLICACIONES
Administración y Mercadotecnia de la empresa desarrollada para la innovación y el uso satisfactorio de nuevas aplicaciones
El presente trabajo fue elaborado con el objetivo de dar a conocer las características de los usuarios para la compra de las aplicaciones, gustos, intereses e influencias hacia ellas. También tomando encuentra las normatividades y objetivos que la empresa se encuentra dirigida.
ÍNDICE
MÓDULO I ADMINISTRACIÓN 5
1.1Descripción del negocio. 6
1.1.1 Nombre de la empresa. 6
1.1.2 Explicación del logo. 6
1.1.3 Descripción detallada de la empresa. 7
1.1.4 Giro de la empresa. 7
1.2 2.1 Información sobre la empresa. 8
2.1.3 Misión 8
2.1.2 Visión 8
2.1.3 Organigrama general 8
2.1.5 Descripción de los departamentos de la empresa 9
2.1.6 Objetivos de la empresa 11
2.1.7 Objetivo General 11
2.1.8 Objetivos Particulares. 11
2.1.9 Ventajas Competitivas. 11
2.2.1 Normatividad 12
3.1 INTRODUCCIÓN A LA MERCADOTECNIA 15
3.1.1 De que se trata el proyecto 15
3.1.2 Objetivo 15
3.1.3 Marco teórico 15
3.2 Mercadotecnia 17
3.2.1 Función del departamento de mercadotecnia 17
3.2.2 Los segmentos del mercado. 17
3.2.3 Proceso de decisión de compra de los consumidores 18
2.3.4 Consumidores 19
2.4 Mercado 19
2.4.1 Estudio de Mercado 19
2.4.2 Clasificación de los clientes 20
2.4.3 Nuestro producto ante el cliente 22
2.4.4 Estudio de Usuarios 23
2.4.6 Área geográfica 24
2.5 Análisis estadísticos 26
2.5.1 Encuestas 27
2.5.2 Tabla de frecuencias 28
2.5.3 Gráficos de las variables 31
MÓDULO III: INFORMÁTICA 35
3.1 OBJETIVO 35
3.1.2 Organigrama del Departamento de informática 37
3.1.3 Planificación 38
3.1.4 Requerimientos 38
3.1.4.1 Cliente/Usuario 38
3.1.4.2 Software/Hardware 38
3.1.4.3 Servicio 38
3.2 base de datos 39
3.2.1 Diagrama secuencial de la Base de datos 39
3.3 casos de uso uml 39
3.3.1 Caso de uso Acceso al sistema 40
3.3.2 Casos de uso Menú principal 41
Menú Principal 41
Descripción: 41
Permite visualizar las opciones para que el vendedor se dirija a los otros 4 módulos o interfaces y realice las acciones deseadas. 41
Actor: 41
Vendedor, Administrador, Usuario, entre otros 41
Pre-Condición 41
Dirigirse a las diferentes interfaces del sistema 41
Pos-Condición 41
Seleccionar una opción del menú 41
Resumen 41
-El vendedor elige las diferentes interfaces 41
3.3.3 Caso de uso Alta de usuarios 42
3.3.4 Caso de uso Alta de Apps 43
3.4 Diagrama secuencial 44
3.4.1 Diagrama secuencial Acceso al sistema 44
3.4.2 Diagrama secuencial Nuevo usuario 45
3.4.3 Diagrama secuencial Apps 46
3.4.4 Diagrama secuencial Cliente 47
3.4.5 Diagrama secuencial Ventanueva 48
3.5 desarrollo 49
3.5.1 Descripción del lenguaje de programación 50
3.5.2 Conexión a la Base de datos (Código) 50
3.5.3 Pantallas, Plantillas e Interfaz 51
3.5.4 Descripción del código 51
3.6 mantenimiento 51
3.6.1 Especificación y Requerimientos de instalación del Software 51
modulo iv: finanzas 52
4.1 INTEGRACIÓN de la INVERSIÓN 53
4.1.1 Primeros gastos 53
4.1.2 Lista y mapa de la infraestructura 54
4.2 infraestructura 55
4.2.1 Equipo requerido 55
4.2.2 Insumos secundarios 56
4.2.3 Recursos indirectos 57
4.2.4 Recursos de limpieza 58
4.3 proveedores 58
4.3.1 Inversión Inicial 58
4.3.2 Origen de la inversión 59
MÓDULO I ADMINISTRACIÓN
1.1Descripción del negocio.
Para la correcta gestión de la red de la empresa hemos desarrollado un software que facilita y agiliza tu creatividad, dándote la posibilidad de diseñar y decorar lo que quieras.
1.1.1 Nombre de la empresa.
WATERMELON surgió gracias a una lluvia de ideas por parte del equipo, decidimos que queríamos algo fresco, positivo y juvenil, ya que nuestro servicio va específicamente dirigido hacia los jóvenes.
En nuestro campo laboral, las empresas competentes, tienen nombres fáciles de recordar y con mucha creatividad, investigando, llegando a la conclusión de que el 75% de los clientes compran en empresas con nombres de comida o frutas, obteniendo la decisión de que nuestra empresa debería tener un nombre referente a este.
1.1.2 Explicación del logo.
Watermelon cuenta con un logo caracterizador que cuenta con dos figuras formadas de dos triángulos invertidos y una figura de los mismos triángulos normales, los cuales, si se observa con atención, en los espacios que hay entre estas, se forma la letra “W” y la letra “M”, haciendo alusión a las siglas de “WATERMELON”.
1.1.3 Descripción detallada de la empresa.
WATERMELON es una microempresa, ya que busca el brindar el mejor servicio en aplicaciones, y así el usuario tenga las mejores comodidades al querer informarse de una actividad de su agrado ya sea: Deportes, ropa, calzado, entre otros.
WATERMELON está formada por siete integrantes cada uno de ellos, tiene una función en la cual deberán desarrollarse y desenvolverse si quieren entrar y permanecer en un mercado reconocido, y no caerse tan fácilmente al pasar unos años, las cuales se encuentran descritas en el módulo II.
1.1.4 Giro de la empresa.
Industrial privada.
WATERMELON una empresa privada productora y comerciante de diversos sistemas en tipo software para dispositivos tecnológicos.
Es una empresa nacional mexicana, fundada en 2013 por los colaborantes en ella. Dedicada al sector de aplicaciones informáticas.
WATERMELON cuenta con 7 empleados actualmente en el Estado de México dando a conocer los servicios por la Red.
WATERMELON cuenta con ingresos aproximados de $1000 MN mensuales en el periodo de Mayo 2013 a Septiembre de 2013.
2.1 Información sobre la empresa.
2.1.3 Misión
“Utilizaremos programas como Dreamweaver, Java, Flash Corel Draw entre otros, para crear, innovar y producir las mejores aplicaciones dando el mejor servicio a nuestro clientes, con precios accesibles y con mejores gráficos”
2.1.2 Visión
Maximizar el placer de nuestros usuarios, sin perder de vista la totalidad de nuestras responsabilidades.
2.1.3 Organigrama general
2.1.5 Descripción de los departamentos de la empresa
• General
Dirección: planifica, organiza y lleva el control de la empresa.
Marketing: Proceso de planeación, ejecución y conceptualización de promoción e ideas.
Finanzas: Obtención de fondos y suministros del capital para funcionamiento de la empresa.
Recursos Humanos: Se ocupa de la selección y asignación de personas a los distintos puestos.
Producción: Formula y desarrolla los métodos para la elaboración del producto.
Ventas: Encargado de persuadir el producto en el mercado.
Publicidad: Dar a conocer mediante los medios de comunicación.
• Informática
Gerencia general de informática: Supervisa y mantiene al tanto los nuevos ajustes en la red.
Administración: Planea, organiza y logra los objetivos declarados.
Coordinación de proyectos: Organiza y genera la optimización de proyectos.
Gerencia de sistema: Supervisa y asesora sus sub-áreas.
Gerencia de soporte técnico: Ayuda y da mantenimiento a todas las máquinas de la empresa.
Gerencia de comunicaciones: Se controlan los pedidos y necesidades del cliente.
Sistemas: Encargada de mantener el desarrollo de todas las actividades
2.1.6 Objetivos de la empresa
2.1.7 Objetivo General
1. Ser líder en el mercado
2. Generar mayores aplicaciones
3. Aumentar los activos
2.1.8 Objetivos Particulares.
1. Aumentar las ventas mensuales un 25%
2. Elevar la eficacia de la producción un 20% para el siguiente mes
3. Crear y diseñar dos nuevas aplicaciones
4. Generar mayor ingresos a la tienda
5. Lograr una participación en el mercado
2.1.9 Ventajas Competitivas.
1. Mejor servicio.
2. Las mejores aplicaciones.
3. El sistema más rápido.
4. Más barato a comparación de otras aplicaciones.
5. Calidad al máximo.
6. Permite al cliente ponerse en contacto en cuestión de segundos.
7. Es una herramienta de mercadotecnia de bajo costo.
8. Provee un escaparate que puede ser
...