ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Charla para padres según filosofía Suzuki

jarfromeroApuntes6 de Julio de 2021

870 Palabras (4 Páginas)160 Visitas

Página 1 de 4

Charla para padres según filosofía Suzuki

Por Jose Romero

Según la Filosofía Suzuki este método surge y abarca la enseñanza con las bases de un proceso natural de la lengua materna en donde cualquier niño y de cualquier parte se le sea posible de poder aprender música o cualquier otra materia por muy compleja que sea, es decir que no necesariamente tiene que tener algún talento especial, es entonces donde se le debe sumergir a una educación desde lo mas antes posible del crecimiento del niño por que es muy sorprendente que haya podido desarrollar un idioma a tan corta edad, es entonces donde Shinichi Suzuki hizo un descubrimiento ‘’ todos los niños de Japón hablan japonés’’. Ustedes padres de familia quizá pueden decir que no es un gran descubrimiento por que quizá lo dijeron en algún momento, pero existen muchos detalles de suma importancia que Suzuki tuvo en cuenta.

Ley de la habilidad:

El Dr Shinichi Suzuki instaura una actitud filosófica para llegar a la conclusión de lo importante de empezar temprano aprovechando al máximo la infancia, rodeándolo de un ambiente grato para su formación e incentivo hacia la música, además de escoger y/o utilizar el mejor método.

Todos estamos provistos de una fuerza vital que para desarrollarla necesitamos de entrenamiento con un buen entorno que debe proporcionar los padres, pues esto puede llevar a cualquier individuo al máximo de sus habilidades y capacidades donde todos aprenden y a la vez formar una mejor y digna sociedad para todos, dando resultados y formando buenos futuros maestros.

El dar buenos ánimos, el tener esperanza en un niño es ayudarlo en mucho, es estar seguro de su capacidad, capaz de lograr lo que se desee y será así su formación hasta adulto. Entonces la motivación viene desde casa, por tanto los padres también enseñan, de manera emocional y también de dar indicaciones en casa.

Entonces para  el mundo musical hay formas de escuchar, por ejemplo cuando le hablas a un bebe y pasa un carro, inconscientemente pudiste escuchar y reconoces el carro por mas que no lo viste pero  cuando el bebe habla los padres manifiestan una gran alegría y enorme satisfacción, y si a esto sumamos cuando un niño escucha surgen cosas maravillosas un ejemplo muy claro es su lengua materna, es decir que la única manera que el niño lo aprendió fue de manera auditiva repetitivamente, por que así fue, es decir que el niño repite palabra tras palabra y que queda para siempre y al mismo tiempo va sumando, el niño aprende a hablar su idioma materna sin necesidad de aprender a leer y escribir. Ahora imaginemos que aprenda un instrumento de esta misma manera con la misma forma, con el mismo ambiente, pues lo resultados serían asombrosos de que todos los niños puedan tocarlo al mismo nivel de que puedan hablar su idioma, por lo tanto, podrá adquirir un nivel sorprendente sin necesidad de creer que el niño tuvo que haber nacido con tal habilidad o que lo haya adquirido genéticamente.

Me apena que aun existan personas adultas con el pensamiento del que ‘’al niño le tiene que nacer’’, es decir por ejemplo que el niño tiene que decidir si toca o no un violín, cuando jamás en su tan corta vida pudo conocer uno, mucho peor es que jamás pudo oírlo.

El triángulo Suzuki:

El método Suzuki según el Dr. Suzuki concede de la gran importancia del papel de los padres en aprendizaje de su hijo, esto suele ser de mucha necesidad cuando el niño es muy pequeño y necesita cierto apoyo por parte del padre o madre que estén en la clase personalmente, es decir que estén presentes el ´´alumno, profesor y el padre´´ esto es conocido como el ‘’Triangulo Suzuki’’  pues cada uno tiene un papel especifico por hacer, el alumno se encarga de desarrollar su habilidad, el profesor indica cómo y los padres son quienes están con los hijos las 24 horas y necesitan motivarlo constantemente como también cierta ayuda de alguna indicación dada por el profesor.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (48 Kb) docx (79 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com