Como se da el Gobierno Corporativo ACS
SabathePráctica o problema13 de Abril de 2018
609 Palabras (3 Páginas)159 Visitas
Caso 1
El gobierno corporativo en el Grupo ACS
1. Con base en la información proporcionada, analice el grado de cumplimiento del Código Unificado de Buen Gobierno en cuanto a la composición y funcionamiento del Consejo de Administración.
Respecto a la composición, el artículo 11 del CUBG dice:
“El consejo de administración tendrá una composición equilibrada, con una amplia mayoría de consejeros no ejecutivos y una adecuada proporción entre consejeros dominicales e independientes, representando estos últimos, con carácter general, al menos la mitad de los consejeros”
Y hace entre otras, las siguientes recomendaciones:
- “Que el consejo de administración posea la dimensión precisa para lograr un funcionamiento eficaz y participativo, lo que hace aconsejable que tenga entre cinco y quince miembros”
El Consejo de Administración está formado por 17 miembros, 2 más que el máximo recomendado. Por lo que no cumple con la recomendación.
- “Y que la política de selección de consejeros promueva el objetivo de que en el año 2020 el número de consejeras represente, al menos, el 30% del total de miembros del consejo de administración”
En 2009 puso en marcha iniciativas orientadas a corregir esta situación, pero tres años más tarde el % de consejeras es del 5.88%
- “Que el número de consejeros independientes represente, al menos, la mitad del total de consejeros”
Solo hay 4 consejeros independientes de 17 totales (23.52%<50%)
Respecto al funcionamiento:
- Dedicación de los consejeros. Cumple las recomendaciones
- Frecuencia de sus reuniones y asistencia de los consejeros. Cumple las recomendaciones
- El presidente del consejo. Cumple el principio 16, dotando a uno de los consejeros independientes con poderes especiales.
- Evaluación periódica del consejo. Entre las distintas comisiones de trabajo, realizan un comité de auditoría.
2. Analice la política de retribuciones de los consejeros y los altos directivos del Grupo ACS teniendo en cuenta su evolución histórica y en relación con los resultados de la sociedad.
Según el texto la retribución agregada de los consejeros en el ejercicio 2012 es la menor dentro de la serie histórica (2007-2012), y sigue una tendencia descendente en línea con la evolución del resultado neto de la sociedad hasta ese momento.
[pic 1]
Pero lo que observamos con este pequeño análisis es que, aunque la retribución sigue la tendencia descendente del resultado neto, el % de retribución sobre el resultado neto aumenta en 2010 y 2011.
3. Identifique y profundice, de acuerdo con las recomendaciones del Código Unificado del Buen Gobierno, en las áreas susceptibles de mejora en esta materia
para el caso de ACS.
Las mejoras a este respecto se han enumerado en el punto 1. Cabe destacar:
- Que a pesar de poner en marcha en 2009 varias iniciativas orientadas a corregir el escaso número de consejeras, tres años más tarde no haya cambiado nada.
- La menor representación de los consejeros independientes y su posiblidad de permanecer en el puesto más de lo recomendado, amenazando la independencia de los mismos.
- El exceso de poder del presidente y a la vez máximo ejecutivo.
No obstante, como indica el texto:
“El CUBG se rige por el principio conocido internacionalmente como «cumplir o explicar» (comply or explain), por lo que deja a la libre autonomía de cada sociedad la decisión de seguir o no las recomendaciones de gobierno corporativo, pero les exige que cuando no lo hagan, revelen los motivos que justifican su proceder.”
ACS cumple la mayoría de recomendaciones y para las que no, ofrece las explicaciones oportunas, siguiendo una tendencia de mejora moderada.
...