ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comparación De Las Teorias Vigoskianas Y Piagetanas

payis4 de Diciembre de 2013

681 Palabras (3 Páginas)353 Visitas

Página 1 de 3

Comparación entre la teoría de piaget y vygotsky

Encontramos distintas teorías y puntos de vista con respecto a la forma de desarrollo del niño pero sin duda alguna de las más importantes y destacadas que podemos encontrar están Piaget y Vygotsky teorías que se llevan de la mano dando puntos de vista diferentes pero hacia un mismo propósito encontrar la forma correcta del desarrollo. Estos dos personajes se enfocan a la participación que tiene la sociedad hacia el comportamiento del niño, en el cómo influye en ambiente donde se puede desarrollar. Cada uno de ellos presenta un enfoque diferente de las percepciones sociales que repercuten en el niño. Nos encontramos que Piaget toma los factores sociales en un segundo plano que tendrá influencia en el niño marcando sus errores y determinando su comportamiento así el niño cuenta con un propio criterio y actividades cognitivas que le dejaran formar su propia forma de aprender y conocer. Pero nos dice que entonces el adquirir un conocimiento no es un proceso individual sino social. Más sin embargo Vygotsky nos dice que la sociedad contribuye de manera decisiva en el desarrollo del niño pues esta brindara las herramientas para su aprendizaje según las características que la cultura presenta.

Si explicamos un poco de las teorías que cada autor nos presenta encontramos que:

El desarrollo cognitivo: para Piaget es un proceso constructivo básicamente de carácter interno: es decir, son las propias actividades cognitivas del sujeto las que determinan sus interacciones ante el medio ambiente en el que está inmerso. Piaget se interesa por los cambios cualitativos que tienen lugar en la formación mental de la persona, desde el nacimiento hasta la madurez. Así, establece 4 períodos del desarrollo cognitivo: sensioromotor(0-2años), preoperacional (2-7años), operaciones concretas(7-11años) y operaciones formales(11-enadelante). Se origina y transforma desde etapas tempranas hasta formas posteriores, mediante herramientas. Para el desarrollo cognitivo, el lenguaje es esencial en 2 aspectos: habla privada (diálogo interno) y proceso mediador (el lenguaje aporta aprendizaje a través de la interacción social). Para Vygotsky existen dos tipos de funciones mentales: las inferiores y las superiores. Las funciones mentales inferiores son aquellas con las que nacemos, son las funciones naturales y están determinadas genéticamente. El comportamiento derivado de estas funciones es limitado; Las funciones mentales superiores se adquieren y se desarrollan a través de la interacción social.

Desarrollo social: Piaget dice que la interacción social favorece el aprendizaje y la instrucción, no por sí misma, sino por las contradicciones y desequilibrios que produce entre los conceptos o experiencias propias y ajenas, y por ello llevan al niño a nuevas reorganizaciones/reestructuraciones y ajustes constantes del conocimiento de forma más elaborada y evolucionada. Según Vygotsky las relaciones sociales y las actividades culturales, promueven el desarrollo del niño, al usar la memoria, la atención y el razonamiento implicando el aprendizaje y uso de las invenciones de la sociedad. Para Piaget las cualidades fundamentales de la estructura del conocimiento son la homeostasis y la totalidad, así como la relación que existe entre las partes. Es con frecuencia una condición necesaria, aun que a veces no es suficiente, para que se produzca el aprendizaje. Implica una toma de conciencia de la realidad que facilita la solución de problemas e impulsa el aprendizaje, aun que el niño no sepa explicar adecuadamente su porqué. La inteligencia sensorio-motora, basada en la percepción y la actuación. El individuo pasa del plano de las funciones psicológicas inferiores o biológicas a las superiores o sociales, esto es, del desarrollo biológico al socio-histórico y cultural, a través de un proceso que Vygotsky describe como la “ley

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com