ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Componentes Alimenticios

carolinamrg4 de Marzo de 2014

672 Palabras (3 Páginas)401 Visitas

Página 1 de 3

TRABAJO PRINCIPIOS DE NUTRICION

CAROLINA MUÑOZ RODRIGUEZ

Código 694748

Instructora

CLARA INES LOPEZ VILLEGAS

PRINCIPIOS DE NUTRICION

Apartado 28 de febrero de 2014

CONTENIDO

INTRODUCCION

OBJECTIVO

1. CUESTIONARIO

2. DESARROLLO

3. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

INTRODUCCION

El propósito de este trabajo es dar a conocer la importancia del conocimiento sobre las enfermedades que se pueden originar en el ser humano por la carencia y exceso de ciertas sustancias o elementos.

Este documento de trabajo contiene básicamente los pasos a seguir para llevar una dieta alimenticia mejor sin la falta o exceso de los componentes de alimentos.

OBJETIVO

Establecer los elementos que se deben tener en cuenta para llevar una dieta balanceada y saludable y así evitar enfermedades en el cuerpo humano.

CUESTIONARIO

Para establecer una dieta es importante tener conocimiento sobre las enfermedades que se pueden originar en el ser humano por la carencia o exceso de ciertas sustancias o elementos. ¿Conoces unas de ellas?

• Principales enfermedades que se generan en el ser humano por la falta de hidratos de carbono en los alimentos.

• Principales enfermedades que se generan en el ser humano por el exceso en el consumo de hidratos de carbono en la dieta.

• Principales enfermedades que se generan en el ser humano por la falta de consumo del ácido linoleico linoléico en la dieta alimenticia.

• Realice una lista de 30 alimentos diferentes que se consuma frecuentemente y clasifíquelos según el tipo de lípidos al que pertenece(ácidos grasos saturados, mono insaturados o poliinsaturados)

DESARROLLO

• Enfermedades por carencia de vitaminas: Raquitismo, distrofias musculares, escorbuto, trastornos oculares o cutáneos.

* Enfermedades por carencia de calcio, fosforo y magnesio: osteoporosis, osteomalacia.

* Enfermedades por carencia de hierro: anemia.

* Enfermedades por carencia de zinc: retraso del crecimiento, alteraciones en la función sexual, lesiones en la piel, caída del pelo, ceguera nocturna, mala cicatrización de las heridas y alteración en el sentido del gusto

• Las consecuencias de la falta de hidratos de carbono en la dieta, si se lleva a cabo durante un tiempo considerablemente prolongado pueden ser las siguientes:

• Descalificación ósea y daños renales por exceso de nitrógeno.

• - Fatiga y mareos sobre todo por falta de glucosa.

• - Pérdida de líquidos y electrocitos que llevan a la deshidratación, elevando el nivel de colesterol y triglicéridos.

• - Aumento de nivel del ácido úrico y provoca ataques de gota en personas en personas con hiperuricemia.

• - Perdida de proteína muscular y visceral, ya que el cuerpo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com