ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comunicacion

mavi08124 de Marzo de 2015

1.027 Palabras (5 Páginas)150 Visitas

Página 1 de 5

ENSAYO

Al entrar a estudiar comunicación social no se tiene la plena conciencia de la importancia que tiene saber comunicarse de una manera efectiva y eficiente, pero a lo largo de la carrera con las enseñanzas y practicas realizadas te vas dando cuenta que es un factor clave que usamos constantemente en todo lo que realizamos en nuestra cotidianidad, hasta en las mismas organizaciones sociales. Aunque también hay que tener en cuenta al otro como un todo, con sus variados sentimientos, pensamientos y formas de actuar, que cada persona desarrolla a lo largo de su vida de acuerdo a cada una de sus experiencias personales, formando un carácter único. Esto garantizará o no el éxito de lo que queramos transmitir y la respuesta que esperamos el otro nos de.

La comunicación tiene un proceso básico, pero primordial para nuestra vida diaria, la transmisión de un mensaje a través de palabras, textos, sonidos, imágenes, iconos o símbolos; de un emisor hacia un receptor. Pero no habría una verdadera comunicación sino se da el paso final que es una retroalimentación que enriquezca a ambas partes sobre un tema en común. Esto caracteriza principalmente un proceso de comunicación.

Lo cual a su vez se da en las organizaciones porque solo así los trabajadores comprenderán eficazmente lo que el jefe superior quiere que estos hagan, sin que este olvide el factor humano de cada uno de sus empleados y la relación mas cercana que debe llevar con ellos para lograr que estos trabajen en pro de lograr los objetivos de la misma.

Esto da cuenta de lo esencial que es para todo tipo de persona y mas si es profesional en comunicación social el saber comunicarse , ya que es primordial el desarrollo de esta habilidad debido a que es su eje central en el que se desenvuelve toda su labor. Ya que al no desarrollar este factor, su desempeño disminuye al igual que sus capacidades para comunicarse, porque su mensaje no es claro y en consecuencia puede ser distorsionado por el otro que lo recibe, generando una alteración de la información. Y difícilmente podrá desarrollarse satisfactoriamente en las diferentes áreas que desee .

Teniendo en cuenta lo anterior y analizando un poco el papel del comunicador, lo que es la comunicación y el estar cursando el ultimo semestre de esta carrera soy consciente que aunque tengo un proceso mas avanzado y unos conocimientos mas profundos sobre todo el proceso de comunicación y sus variadas practicas. Se debe afianzar y fortalecer porque es un proceso que no acaba y que se va fortaleciendo y mejorando cada día para lograr tener un adecuado y eficaz proceso de comunicación.

Aunque el comunicarse se vuelve tan monótono y cotidiano que muchas veces lo hacemos sin ser conscientes de el como y erramos , en lo que algunas veces puede resultar o parecer tan fácil, pero que se debe realizar con mas cautela y conciencia sobre lo que se esta comunicando para no generar una distorsión y confusión hacia el otro. Sino al contrario que los conceptos aprendidos durante la carrera de comunicación sean aplicados correctamente para un mejoramiento de la transmisión del mensaje y se evidencie un crecimiento por como se lleva a cabo el proceso, evidenciando un avance superior de lo que fue en el pasado.

Es importante que exista confianza entre los que nos comunicamos y en las organizaciones, elevando el desempeño de una buena comunicación. Ya que en un mundo cada vez más globalizado y competitivo, debemos hacer uso y aferrarnos de las distintas tecnologías para facilitar la comunicación, ya no habrán pretextos de una falta grave de comunicación, porque tenemos al alcance distintas herramientas y medios para llevar a cabo el intercambio de información de una forma más rápida y sencilla. Para que exista siempre una buena comunicación tanto con quienes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com