ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conclusión de politica criminal, derecho penal; dogmatico

Graciela Rivera ZamoranoTarea6 de Febrero de 2021

681 Palabras (3 Páginas)386 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

Nombre del trabajo:

Act.3

Materia:

Política Criminal

Nombre del facilitador:

Jorge Luis Arellano Cruz

Nombre del alumno:

José Jesús Padilla Rivera

Carrera:

Lic. en Criminología

Grupo:

02

RESUMEN DERECHO PENAL:DOGMATICO CON LA POLITICA CRIMINAL

POLITICA CRIMINAL

conjunto de estrategias, mecanismos, técnicas que implementa el poder público político en diferentes aristas como la jurídica, la económica, social, educativa, que previene y enfrenta el fenómeno delictivo y a su vez logra obstaculizar; controlar y mantener en límites tolerables, la tasa de delitos que se cometen en una sociedad determinada. No se trata de asumir una postura que la entienda en sentido estricto o amplio, sino de comprender la política criminal por su propia naturaleza, el hecho de que existan autores que defiendan una posición restringida de esta, no es del todo descabellada, pues hacen referencia específicamente a la política penal, lo cual es solo un apéndice de la política criminal que despliega un Estado como parte de su programa de política social.

DERECHO PENAL

conjunto de actividades que se asocian con la toma de decisiones en grupo, u otras formas de relaciones de poder entre individuos, como la distribución de recursos o el estatus, implementando una variedad de métodos, que incluyen promover las propias opiniones políticas entre las personas, negociar con otros sujetos políticos, hacer leyes y ejercer la fuerza, incluida la guerra contra los adversarios. La política se ejerce en una amplia gama de niveles sociales, desde clanes y tribus de sociedades tradicionales, pasando por gobiernos localesempresas, instituciones modernas y estados soberanos, hasta el nivel internacional. En los estados nacionales modernos, la gente a menudo forma partidos políticos para representar sus ideas. Los miembros de un partido acuerdan adoptar la misma posición en muchos temas y aceptan apoyar proyectos de ley y sus líderes. Una elección suele ser una competencia entre diferentes partidos. Un sistema político es el marco que define métodos políticos aceptables dentro de una sociedad

DERECHO PENAL DOGMATICO

 dogmática jurídicopenal (teoría del derecho penal), que parte de la ley como base y límite, elabora el contenido conceptual y la estructura de las proposiciones jurídicas conforme a un sistema en el que caben también, particularmente, las resoluciones judiciales y las opiniones doctrinales de la ciencia, e intenta encontrar nuevas vías en la formación conceptual y en la sistemática. la dogmática penal es la disciplina que se ocupa de la interpretación, sistematización y perfeccionamiento de las disposiciones legales y opiniones doctrinales científicas en el dominio del derecho penal".

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (65 Kb) docx (221 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com