ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conservas de frutas, jugos y bebidas.

guiterbergApuntes29 de Agosto de 2016

437 Palabras (2 Páginas)397 Visitas

Página 1 de 2

Reporte de Laboratorio

Conservas de frutas, jugos y bebidas

NOMBRES:

  • Sebastián Cuevas
  • Bastián Moya
  • Daniela Pérez
  • Álvaro Pizarro
  • Katia Pruneda
  • Gisela Soto
  • Jennifer Toledo (?)

CARRERA: Tecnología en Análisis Químico / Ingeniería en Química Industrial

ASIGNATURA: Tecnología y Control de Calidad de Alimentos

PROFESOR: María Valenzuela.

FECHA: 28 de Junio de 2016

Resultados

  • Tabla de resultados

Conservas de fruta

Jugo de Naranja “Yuz”

Jugo de naranja “Soprole”

Vacío/ espacio de cabeza

-

-

pH medio de empaque

-

-

Acidez medio de empaque

3,14 g/L

-

-

° Brix ( % s.s)

16,2

-

-

Acidez en jugos

-

0,67%

0,59%

Índice de formol

Observaciones

Según el reglamento, las conservas de frutas deben expresar entre 1,0 y 3,7 g/L de ácido predominante, cuyo caso en conserva de frutas resulto dentro de estos valores,  con valor de 3,4 g/L de ácido cítrico, mientras que los jugos de fruta sabor naranja, contuvieron un 0,67% y un 0,59% de ácido cítrico, expresado en g/L corresponden a 6,72 y 5,96 g/L respectivamente, siendo un valor más alto que las conservas, ya que el preservante principal en los jugos, adicionando el ácido de la fruta, es mucho mayor. En las conservas la cantidad de almíbar (azúcar) ayuda a disminuir la cantidad de ácido necesaria, no así en los  jugos. Ambos jugos de naranja, de diferentes marcas, obtuvieron resultados similares, cercanos al 0,65% de ácido.

Discusiones

Jugo yuz: (Alvaro) Según los parámetros establecidos por el RSA, los jugos, en este caso el jugo yuz, presento un porcentaje de acidez que está dentro de los rangos. Por lo tanto la experiencia resulto favorable ya que se contaba con los equipos y métodos específicos para cada análisis y no hubo ninguna falla sistemática que hubiese podido  entorpecer el método. Solo cabe destacar que el índice de error que se produjo fue de un 0,04 % respectivamente asociado al error humano.

Conclusiones

Jugo yuz, jugo soprole: En la experiencia realizada se obtuvieron datos muy parecidos entre un jugo y el otro, y esto principalmente corresponde a que por ser distintas marcas, estos poseen formulaciones distintas pero que a su vez tienen los mismos componentes dentro de su contenido. El método es un análisis efectivo para la determinación de acidez ya que consta de una simple titulación acido base, y gracias a ello se puede obtener el resultado expresado en el ácido dominante que en este caso para los jugos es el ácido cítrico. Por lo tanto la experiencia fue eficaz y se obtuvo competencia frente a los análisis que se hacen a los alimentos en el día de hoy.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (183 Kb) docx (894 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com