ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Constitución de una empresa.

Marlyss CMDocumentos de Investigación27 de Marzo de 2017

5.352 Palabras (22 Páginas)255 Visitas

Página 1 de 22

    [pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8]

[pic 9]

[pic 10]

[pic 11]

De la escritura de: __________________________________[pic 12][pic 13]

Otorgado por        : __________________________________

A favor de                : __________________________________

Escritura N°        : _________ Extendido a Fs. ___________

 

Juliaca, _____ de _______________ del 201__

Jr. San Román N° 821 – Telefax 051 – 335800

SAN ROMAN - JULIACA

[pic 14][pic 15]

[pic 16]

Escritura Pública Número  CIENTO OCHENTA Y NUEVE

De Constitución De Una Sociedad                        

Denominada:        “EMPRESA ABC  S.A.”

Otorgado A Su Gerente General Maicol de Santa Herrera.

        [pic 17]

EN LA CIUDAD DE JULIACA, DE LA PROVINCIA DE SAN ROMÁN, DEPARTAMENTO DE  PUNO, REPUBLICA DEL PERÚ, EL 24 DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL QUINCE, ANTE MI DR. GINO YANGALI EYZAGUIRRE ABOGADO Y NOTARIO PUBLICO DE LA PROVINCIA DE SAN ROMÁN – JULIACA, DON MAICOL DE SANTA HERRERA, DE NACIONALIDAD PERUANA, NATURAL DE PUNO, MAYOR DE EDAD, DE OCUPACIÓN CONTADOR PUBLICO COLEGIADO, CON D.N.I. N° 42568949 SOLTERO, CON DOMICILIO REAL EN LA URB. LA RINCONADA CALLE PROCERES Nº971 EN SU CALIDAD DE GERENTE GENERAL FUE PRESENTADO, CON EL OBJETO DE CONSTITUIR UNA SOCIEDAD ANONIMA DENOMINADO: “EMPRESA ABC S.A. COMPARECE POR SI. SUFRAGANTE EN LAS ELECCIONES PASADAS; EN PLENO EJERCICIO DE SUS DERECHOS CIVILES; HÁBIL SEGÚN LOS ARTÍCULOS, 27, 54 Y 55 DE LA LEY DEL NOTARIADO 26002, PROCEDE POR SI, CON CAPACIDAD, CONOCIMIENTO Y LIBERTAD DE LO QUE DOY FE; ME ENTREGO UNA MINUTA PARA ELEVARLO A INSTRUMENTO PUBLICO. CUYO TENOR LITERAL.

 

MINUTA

 SEÑOR NOTARIO PUBLICO: SÍRVASE UD, EXTENDER EN SU REGISTRO DE ESCRITURA PUBLICA UNA CONSTITUCIÓN DE SOCIEDAD ANONIMA QUE CELEBRAN; DE ACUERDO A LOS TÉRMINOS Y CONCLUSIONES SIGUIENTES: = =

PRIMERO: LOS OTORGANTES SE COMPROMETEN ENTRE SI, A CONSTITUIR UNA SOCIEDAD ANONIMA, A EFECTUAR APORTES LA FORMACIÓN DEL CAPITAL SOCIAL, LA MISMA QUE SE REGIRÁ POR LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES, LEY N° 26887 Y POR EL SIGUIENTE: = = = = = =

= = = = = = = = = = = = = = = = =  ESTATUTO.  = = = = = = = = = = = = = = ===== = = = = =

ARTICULO PRIMERO: DENOMINACIÓN DE LA SOCIEDAD.- LA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, QUE CONSTITUYE SE DENOMINA  “EMPRESA DE ORO “ABC” S.A ARTICULO SEGUNDO: OBJETO SOCIAL.- EL OBJETO DE LA SOCIEDAD ES DEDICARSE A LA COMERCIALIZACION DE ORO COMPRA Y VENTA” SE ENTIENDE INCLUIDOS EN EL OBJETO SOCIAL LOS ACTOS RELACIONADOS CON EL MISMO QUE COADYUVEN A LA REALIZACIÓN DE SUS FINES, AUNQUE NO ESTÉN EXPRESAMENTE INDICADOS EN EL PRESENTE ESTATUTO. ARTICULO TERCERO: DOMICILIO SOCIAL.- EL DOMICILIO DE LA SOCIEDAD SE FIJA EN LA CIUDAD DE JULIACA, PROVINCIA DE SAN ROMAN Y DEPARTAMENTO DE PUNO, PUDIENDO ABRIR SUCURSALES Y AGENCIAS EN CUALQUIER LUGAR DEL PAÍS O DEL EXTRANJERO. ARTICULO CUARTO: DURACIÓN Y FECHA DE INICIO DE ACTIVIDADES.- LA SOCIEDAD QUE CONSTITUYE ES DE DURACIÓN INDEFINIDA E INICIA SUS OPERACIONES A PARTIR DE LA FECHA DE SU INSCRIPCIÓN EN LOS REGISTROS. LA VALIDEZ DE LOS ACTOS CELEBRADOS EN NOMBRE DE LA SOCIEDAD ANTES DE SU INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO ESTA CONDICIONADA A QUE SEAN RATIFICADOS POR LA SOCIEDAD DENTRO DE LOS TRES MESES SIGUIENTES.

ARTICULO QUINTO: DEL CAPITAL SOCIAL Y DE LAS PARTICIPACIONES.- EL CAPITAL SOCIAL ES DE S/. 100,000.00 (UN CINCUENTA MIL CON 00/100 NUEVOS SOLES) ÍNTEGRAMENTE SUSCRITO Y TOTALMENTE PAGADO EN DINERO EN EFECTIVO SEGÚN DEPOSITO BANCARIO QUE SE INSERTARA EN LA ESCRITURA, DIVIDIDO EN 03 (TRES) PARTICIPACIONES, ACUMULABLES E INDIVISIBLES DE UN VALOR NOMINAL, CADA UNA DISTRIBUIDA EN LA FORMA SIGUIENTE:= = = = = = = = = =  = == = = = = = = = = = = = = =  = == = = = = = = =

DON: JORGE SALINAS VALDIVIA SUSCRIBE UNO  (01) PARTICIPACION Y PAGA EN EFECTIVO LA SUMA DE S/. 20,000.00 (VEINTE MIL   CON 00/100 NUEVOS SOLES); WILY MAMANI UMIRI SUSCRIBE UNO (01) PARTICIPACION Y PAGA EN EFECTIVO LA SUMA DE S/. 30,000.00 (TRENTA MIL CON  00/100 NUEVOS SOLES); ALBERTO VIAMONTE CRUZADO SUSCRIBE UNO (01) PARTICIPACION Y PAGA EN EFECTIVO LA SUMA DE S/. 50,000.00 (DIEZ MIL CON  00/100 NUEVOS SOLES).

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::                       :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

                ABOGADO                                                                   SOCIO

DR: SABASTIAN GUAYA QUISPE                       JORGE SALINAS VALDIVIA

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::                       :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

                     SOCIO                                                                          SOCIO

ALBERTO VIAMONTE CRUZADO                              WILY MAMANI UMIRI

  ARTICULO SEXTO: DISTRIBUCIÓN DE UTILIDADES Y PERDIDAS.- LA DISTRIBUCIÓN DE UTILIDADES COMO DE PERDIDAS SE EFECTUARA ENTRE LOS SOCIOS EN LA PROPORCIÓN CORRESPONDIENTE A SUS RESPECTIVAS PARTICIPACIONES SOCIALES. LA DISTRIBUCIÓN DE UTILIDADES SOLO SE PUEDE HACERSE EN MERITO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE ACUERDO A LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 40° DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES. ARTICULO SETIMO: REGIMEN DE ADMINISTRACIÓN DE LA SOCIEDAD.- LA SOCIEDAD TENDRÁ LOS SIGUIENTES ÓRGANOS: LA JUNTA GENERAL DE SOCIOS Y LA GERENCIA.

ARTICULO OCTAVO: JUNTA GENERAL.- LA JUNTA GENERAL DE SOCIOS, ES EL ÓRGANO SUPREMO DE LA SOCIEDAD. LOS PARTICIPACIONISTAS CONSTITUIDOS EN JUNTA GENERAL DE SOCIOS  DECIDEN LOS ASUNTOS DE SU COMPETENCIA. TODOS LOS SOCIOS INCLUSO LOS QUE NO HUBIERAN PARTICIPADO EN LA REUNIÓN QUE DAN SOMETIDOS A LOS ACUERDOS ADOPTADOS EN ELLA. ARTÍCULO NOVENO: JUNTA GENERAL ANUAL.- SE CELEBRARA JUNTA GENERAL DE SOCIOS OBLIGATORIA ANUAL CUANDO MENOS UNA VEZ AL AÑO DENTRO DE LOS TRES MESES SIGUIENTES A LA TERMINACIÓN DEL EJERCIÓ ECONÓMICA, CON LA FINALIDAD DE TRATAR LO SIGUIENTE: PRONUNCIARSE SOBRE LA GESTIÓN SOCIAL Y LOS RESULTADOS ECONÓMICOS DEL EJERCICIO ANTERIOR, EXPRESADO EN SU ESTADO FINANCIERO. RESOLVER SOBRE LA APLICACIÓN DE LAS UTILIDADES SI LAS HUBIERE. 1.- ELEGIR CUANDO CORRESPONDA A LOS GERENTES. 2.- DESIGNAR A LOS AUDITORES EXTERNOS, CUANDO CORRESPONDA. 3.- RESOLVER SOBRE LOS DEMÁS ASUNTOS QUE LE SEAN PROPIOS CONFORME A LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES, Y SOBRE CUALQUIER OTRO CONSIGNADO EN LA CONVOCATORIA. 

ARTICULO DECIMO: JUNTAS GENERALES PREVISTAS EN EL ESTATUTO.- ADICIONALMENTE SE CELEBRARA JUNTA GENERAL DE SOCIOS PARA TRATAR LOS SIGUIENTES: 1.- SEPARAR DE CARGO AL GERENTE Y NOMBRAR A SUS REEMPLAZANTE. 2.- MODIFICAR EL ESTATUTO. 3.- AUMENTAR O REDUCIR EL CAPITAL SOCIAL. 4.- ACORDAR LA TRANSFORMACIÓN, FUSIÓN, ESCISIÓN, REORGANIZACIÓN Y DISOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD A SI COMO RESOLVER SOBRE SU LIQUIDACIÓN. 5.- ACORDAR DE ENAJENACIÓN  UN SOLO ACTO DE ACTIVOS CUYO VALOR CONTABLE EXCEDE EL 50 % DEL CAPITAL DE LA SOCIEDAD. 6.- DISPONER INVESTIGACIONES Y AUDITORIAS ESPECIALES. 7.- EMITIR OBLIGACIONES. 8.- RESOLVER EN LOS CASOS EN QUE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES DISPONGA SU INTERVENCIÓN Y EN CUALQUIER OTRO QUE REQUIERA EL INTERÉS SOCIAL. 

ARTICULO DECIMO PRIMERO: CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL DE SOCIOS.- EL GERENTE CONVOCARA A JUNTA GENERAL EN LOS CASOS PREVISTOS EN EL PRESENTE ESTATUTO, CUANDO EL INTERÉS SOCIAL ASÍ LO REQUIERA O CUANDO SOLICITEN SU REALIZACIÓN LOS SOCIOS QUE PRESENTEN CUANTO MENOS LA QUINTA PARTE DEL CAPITAL SOCIAL.

ARTICULO DECIMO SEGUNDO: REQUISITOS DE CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL.- EL AVISO DE CONVOCATORIA DE LA JUNTA GENERAL OBLIGATORIA ANUAL Y DE LAS DEMÁS JUNTAS PREVISTAS EN EL ESTATUTO DEBE SER PUBLICADO EL DIARIO OFICIAL EL PERUANO Y EN UNO DE LOS DIARIOS DE MAYOR CIRCULACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE PUNO CON UNA ANTICIPACIÓN NO MENOR DE 10 DÍAS AL DE LA FECHA FIJADA PARA SU CELEBRACIÓN. EN LOS DEMÁS CASOS SALVO AQUELLOS EN QUE LA LEY O ESTATUTO FIJEN PLAZOS MAYORES, LA ANTICIPACIÓN DE LA PUBLICACIÓN SERÁ NO MENOR DE TRES DÍAS. EL AVISO DE CONVOCATORIA ESPECIFICARA EL LUGAR, DIA Y HORA DE CELEBRACIÓN DE LA JUNTA GENERAL, ASÍ COMO LOS ASUNTOS A TRATAR. PUEDEN CONSTATAR EN EL AVISO EL LUGAR, DIA Y HORA EN QUE SI ASÍ PROCEDIERA, SE REUNIRÁ LA JUNTA GENERAL EN SEGUNDA CONVOCATORIA. LA SEGUNDA REUNIÓN DEBE CELEBRARSE NO MENOS DE TRES DÍAS NI MÁS DE DIEZ DÍAS DE LA PRIMERA. LA JUNTA GENERAL NO PUEDE TRATAR ASUNTOS DISTINTOS A LOS SEÑALADOS EN EL AVISO DE CONVOCATORIA SALVO EN LOS CASOS PERMITIDOS POR LA LEY.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb) pdf (409 Kb) docx (54 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com