ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Constructora

alejandra942017 de Abril de 2013

587 Palabras (3 Páginas)488 Visitas

Página 1 de 3

Las compañí¬as constructoras son las empresas encargadas de llevar o desarrollar proyectos de ingenierí¬a de cualquier í¬ndole, muchas veces realizando estos trabajos a otras compañí¬as las cuales son las propietarias de los proyectos, y otras veces realizando proyectos propios. Los constructores pueden tener la responsabilidad de la planeación, ejecución y terminación de algún proyecto relacionado con la industria de la construcción y arquitectura. El siguiente listado de artí¬culos trata sobre el campo de la construcción y sobre algunas de las compañí¬as que son las responsables de llevar a cabo estos proyectos de infraestructura.

Una constructora es una empresa responsable de la edificación de las viviendas y corresponsable de las instalaciones y conexiones de los servicios urbanos. El uso más habitual del término construcción se refiere al arte o técnica de fabricar edificios u obras públicas. En un sentido más amplio se denomina construcción a todo aquello que exige, antes de hacerse, tener o disponer de un proyecto o plan predeterminado, o que se hace uniendo diversos componentes según un orden determinado. Como ejemplos tenemos: las construcciones sintácticas o gramaticales, las construcciones musicales, las construcciones mentales, etc

Al hablar de una constructora nos referimos a un término proveniente de la construcción que se entiende que es la fabricación de cosas que tienen muchos elementos. Desde esa perspectiva podemos hablar de varios tipos de construcciones, por ejemplo en geometría una construcción sería un triángulo equilátero dibujado en una hoja de papel, claro muy sencilla o en juguetería que simplemente se les llama jugueteras.

En el ámbito empresarial existen dos tipos de construcciones: las construcciones de obras como casas y puentes y las construcciones mecánicas como barcos y aviones. Cuando se habla de una constructora se hace referencia a una empresa que se dedica a una de esas dos ramas (aunque en también podría referirse a una persona que trabaje en una de esas ramas). Las personas ser refieren a constructoras cuando hablan de las que se dedican a las obras, públicas o privadas.

Dentro de las obras públicas están las carreteras, puentes, aeropuertos y muchas otras. Dentro de las privadas están las que se dedican a edificios, casas y urbanizaciones. En esto hay una diferencia muy leve y son pocas las constructoras que se dedican a una u otra exclusivamente y abundan las que hacen ambas actividades. Por ejemplo en mi país no son pocas las instituciones públicas que tienen funciones de constructoras como las compañías eléctricas que hacen de constructoras de obras públicas (represas hidroeléctricas por ejemplo).

En cuanto a constructoras mecánicas suelen llamarse con otros nombres como ocurre con las constructoras de barcos que son llamadas “armadoras” o “astilleros” o en el caso de automóviles se les llama ensambladoras o ensambladores (con toda propiedad por cierto pues reúnen las partes y las ensamblan). En cuanto la estructura de las mismas dependen de que tan grandes son, pueden ser necesarias pocas personas para administrarlas y otras se convierten en verdaderas corporaciones.

Principales funciones administrativas de las empresas constructoras

Dentro de la administración de las empresas constructoras hay tres funciones fundamentales

que deben ser realizadas para poder producir equilibradamente y subsistir, estas son: finanzas,

operaciones y mercadeo. En los siguientes párrafos se describe cada una de ellas y semenciona también cómo deben estar relacionadas entre ellas. De acuerdo con el tamaño de la empresa, estas funciones pueden concentrarse en una o pocas personas como es el caso de las micro y pequeñas empresas, o pueden existir departamentos formalmente creados para realizar cada una de ellas como podría ser el caso de las macro y gigantes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com