Contabilidad Como Sistema De Infoemacion
Diecub25 de Junio de 2014
2.810 Palabras (12 Páginas)315 Visitas
BALANCE GENERAL (CONASEV)
1.100. Activos Corrientes
Está representado por el efectivo y equivalentes de efectivo, inversiones financieras, derechos por recuperar, activos realizables, activos biológicos, activos no corrientes mantenidos para la venta, gastos contratados por anticipado y otros activos, que se mantienen para fines de comercialización (negociación), consumo o servicios por recibir, se espera que su realización se producirá dentro de los doce meses después de la fecha del balance general o en el curso normal del ciclo de operaciones de la empresa.
Aquellos activos cuya realización o el ciclo de operaciones exceda de un año, deben consignar la correspondiente aclaración y estimar el monto no realizable dentro de este período y excluirlo del activo corriente.
En el balance general se indicará el total de activos corrientes.
1.101. Efectivo y Equivalentes de Efectivo
Incluye los componentes del efectivo representado por medios de pago (dinero en efectivo, cheques, tarjetas de crédito y débito, giros etc.), depósitos en bancos y en instituciones financieras, así como los equivalentes de efectivo que corresponden a las inversiones financieras de corto plazo y alta liquidez, fácilmente convertibles en un importe determinado de efectivo y estar sujeta a un riesgo insignificante de cambios en su valor, cuya fecha de vencimiento no exceda a 90 días desde la fecha de adquisición.
1.102. Inversiones Financieras
Incluye los activos financieros a valor razonable con cambios en ganancias y pérdidas, los disponibles para la venta, mantenidos hasta el vencimiento y los activos por instrumentos financieros derivados.
1.103. Cuentas por Cobrar Comerciales
Incluye los documentos y cuentas por cobrar que representan los derechos exigibles provenientes de la venta de bienes y prestación de servicios de operaciones relacionadas con la actividad principal del negocio, debiendo mostrarse separadamente los importes a cargo de empresas relacionadas y de aquellos comprometidos en garantía de patrimonios fideicometidos, de ser el caso.
1.104. Otras Cuentas por Cobrar a Partes Relacionadas
Incluye los derechos de la empresa provenientes de préstamos otorgados por operaciones distintas a la actividad principal del negocio, a cargo de personal clave y partes relacionadas o vinculadas, con excepción de adeudos de personal distintos al personal clave y de accionistas, en este último caso, referidos a suscripciones pendientes de pagos.
1.106. Otras Cuentas por Cobrar
Incluye los derechos exigibles de la empresa diferentes de aquellos originados en las transacciones relacionadas con el giro del negocio, tales como:
1. Adeudos de personal distintos al personal clave;
2. Préstamos (cuentas por cobrar) a terceros;
3. Reclamos a terceros;
4. Activos financieros en garantía por contratos financieros;
5. Fondos sujetos a restricción;
6. Intereses por cobrar;
7. Impuesto general a las ventas por acreditar y los pagos provisionales efectuados en exceso a la
estimación por impuesto a la renta;
8. Entregas a rendir cuenta; y,
9. Otros adeudos originados por operaciones similares.
Adicionalmente, deberá presentar un comentario de la gerencia respecto al importe de los fondos sujetos a restricción que tiene la empresa (cuando exceden el plazo de tres meses), que no están disponibles para ser usados por la empresa o por el grupo al que pertenece.
1.107. Existencias
Incluye los bienes que posee la empresa destinados a la venta, los que se hallen en proceso de fabricación, los que se utilizarán en la fabricación de otros, para ser vendidos o para consumo de la propia empresa, o en la prestación de servicios.
Adicionalmente, comprenden productos agrícolas, que la empresa haya cosechado o recolectado de sus activos biológicos.
1.108. Activos Biológicos
Incluye los activos biológicos representados por el costo de los animales vivos o las plantas.
1.112. Activos no Corrientes Mantenidos para la Venta
Incluye activos no corrientes (grupos enajenable) clasificados como mantenidos para la venta, cuyo valor en libros se recuperará fundamentalmente a través de una transacción de venta, en lugar de por su uso continuado. Para tal efecto, el activo debe estar disponible, en sus condiciones actuales para su venta inmediata, sujeto exclusivamente a los términos usuales y habituales para la venta de estos activos, y su venta debe ser altamente probable. Se considerará altamente probable cuando la gerencia está comprometida por un plan para vender el activo, y haber iniciado de forma activa un programa para encontrar un comprador y completar el plan.
1.116. Gastos Contratados por Anticipado
Incluye los servicios contratados a ser recibidos en el futuro.
1.117. Otros Activos
Incluye la parte corriente de los activos no comprendidos en los numerales anteriores tales como obras de arte y cultura, joyas, entre otros.
1.200 Activos no Corrientes
Esta representado por inversiones financieras, derechos por recuperar, activos realizables, activos biológicos, inversiones inmobiliarias, inmuebles, maquinaria y equipo, activos intangibles y otros activos, cuya realización, comercialización (negociación) o consumo exceda al plazo establecido como corriente.
1.202. Inversiones Financieras
Esta representado por los activos financieros disponibles para la venta, mantenidos a vencimiento, las inversiones en asociadas, negocios conjuntos, subsidiarias, otras inversiones financieras (incluyen las inversiones llevadas al costo de acuerdo con las NIIF) y activos por instrumentos financieros derivados; cuya realización se estima en un plazo mayor al corriente.
1.203. Cuentas por Cobrar Comerciales
Incluye los derechos de la empresa cuya convertibilidad en efectivo se realizará en un plazo mayor al corriente.
1.204. Otras Cuentas por Cobrar a Partes Relacionadas
Incluye los derechos cuyos vencimientos exceden al corriente, correspondiente a los derechos de la empresa provenientes de préstamos otorgados por operaciones distintas a la actividad principal del negocio, a cargo de personal clave y partes relacionadas o vinculadas, con excepción de adeudos de personal distintos al personal clave y de socios referidos a suscripciones pendientes de pago.
1.205. Activos por Impuesto a la Renta y Participaciones Diferidos
Incluye el impuesto a la renta y participaciones a recuperar en periodos futuros, originados por las diferencias temporales deducibles; las pérdidas tributarias, compensación de pérdidas obtenidas en periodos anteriores, que todavía no hayan sido objeto de deducción tributaria; y la compensación de créditos no utilizados procedentes de periodos anteriores, que se estima será recuperada en períodos posteriores.
1.206. Otras Cuentas por Cobrar
Incluye los derechos de la empresa originados por operaciones distintas a las del giro del negocio, que deben realizarse en un plazo mayor al corriente, tales como:
1. Adeudos de personal distintos al personal clave;
2. Préstamos (cuentas por cobrar) a terceros;
3. Reclamos a terceros;
4. Depósitos a plazo;
5. Fondos sujetos a restricción;
6. Activos financieros en garantía por contratos financieros;
7. Intereses por cobrar;
8. Impuesto general a las ventas por acreditar y los pagos provisionales efectuados en exceso a la
estimación por impuesto a la renta;
9. Entregas a rendir cuenta; y,
10. Otros adeudos originados por operaciones similares.
1.207. Existencias
Incluye las existencias que por su naturaleza requieren de un período mayor al corriente para la fabricación de bienes, para ser vendidos o para consumo de la propia empresa, o en la prestación de servicios.
1.208. Activos Biológicos
Incluye a los activos biológicos cuyo ciclo productivo requiere de un período mayor al corriente.
1.210. Inversiones Inmobiliarias
Incluye las propiedades cuya tenencia es mantenida con el objeto de obtener rentas, aumentar el valor del capital o ambas. Su reconocimiento inicial aplica el mismo tratamiento que el de inmuebles, maquinaria y equipo.
Un inmueble mantenido por arrendamiento operativo, el derecho de propiedad podrá ser reconocido como inversiones inmobiliarias, siempre y cuando se cumplan las siguientes condiciones:
1. Cumpla con la definición de inversión inmobiliaria;
2. Se contabilice el citado arrendamiento como si fuera arrendamiento financiero (reconociendo
en el balance un activo representativo del derecho de uso); y,
3. Se utilice como método de valoración el modelo de valor razonable de la NIC 40.
1.213. Inmuebles, Maquinaria y Equipo
Incluye los inmuebles, maquinaria y equipo adquiridos, construidos, en proceso de construcción, con la intención de emplearlos para la producción o suministro de bienes y servicios, para arrendarlos a terceros o para usarlos en la administración y se esperan usar durante más de un ejercicio anual, no estando destinados para la venta en el curso normal de los negocios.
Estos activos se darán de baja por su venta o disposición por otra vía; o cuando no se espere obtener beneficios económicos futuros por su uso, venta u otra disposición.
Asimismo, puede incluir los activos por exploración y evaluación de recursos minerales, hasta el momento en que la factibilidad técnica y viabilidad comercial de la extracción de tales recursos sean demostrables.
1.214. Activos Intangibles
Incluye los activos identificables que carecen
...