ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contabilidad financiera. ¿Según la lectura que diferencia existe entre el Responsable Económico y el Responsable Jurídico?

laninofuTarea9 de Febrero de 2017

578 Palabras (3 Páginas)387 Visitas

Página 1 de 3

1. Sabemos que el impuesto sobre las ventas es un gravamen de orden social que recae sobre la venta e importación de bienes y servicios dentro del territorio nacional. ¿Según la lectura que diferencia existe entre el Responsable Económico y el Responsable Jurídico?

La diferencia se encuentra en que el Responsable Jurídico es el que hace el recaudo del IVA por medio de la factura y después debe declararlo y entregar lo recaudado, mientras que el Responsable Económico es el consumidor final que es quien paga la totalidad del impuesto que le fue cobrado por medio de una factura por la venta de un bien o la prestación de un servicio.

2. Según la lectura, si un comerciante registrado como persona natural posee dos locales comerciales, ¿A cuál régimen de tributación pertenecería y por qué?

Un comerciante que posee dos locales comerciales pertenece al Régimen Común ya que para poder pertenecer al Régimen Simplificado una de las exigencias de la ley es que no podrá tener más de un (1) establecimiento sea local, oficina, sede u otro.

Impuestos que Inciden en las Transacciones Comerciales

Analiza el siguiente caso de una micro empresa – Mipyme, cuya razón social es “PAJHE’STY SAS”, dedicada a ejercer profesionalmente el comercio, y en donde al finalizar el primer periodo de actividades, se presenta una fuerte discusión entre uno de sus 3 propietarios: A. Coyote, quién actúa como representante legal, y el Sr. F. Lombo, quien es el Contador de la empresa: Todo se inició, cuando en la última reunión de Junta Directiva, el Sr. Lombo expresó su punto de vista sobre el impuesto a las ventas (IVA), realizadas en sus dos (2) locales instalados, entendiéndose este como un gravamen de orden nacional que recae sobre la venta e importación de bienes corporales muebles que no hayan sido excluidos expresamente, la prestación de servicios dentro del territorio nacional, y la explotación de juegos de suerte y azar, y bajo este precepto, concluyó el Sr. Lombo, la empresa PAJHE’STY SAS es el “Sujeto responsable del tributo o responsable jurídico”. A lo anterior, el Sr. Coyote, replicó que no obstante de su actividad estar clasificada entre las operaciones no excluidas expresamente de dicho impuesto, no se deberían considerar como el Sujeto responsable del tributo o responsable jurídico, pues la empresa por sus características, pertenece al Régimen Común, y cita textualmente: “Toda Persona jurídica por el solo hecho de ser jurídica pertenece al régimen común. Las personas naturales solo serán responsables del régimen común si no cumplen todos o uno de los requisitos que la norma establece para poder formar parte del Régimen simplificado”.

Nos piden dirimir con argumentos la Discusión entre los dos puntos de vista:

SÑR COYOTE(PROPIETARIO) SÑR LOMBO(CONTADOR)

El señor A. Coyote es uno de los propietarios de la micro-empresa quien afirma que debido a las características de su empresa y a pesar de que su actividad no este excluida expresamente del impuesto no deberían ser responsables jurídicos El señor Lombo quien cumple su función como contador expresa puntualmente al señor Coyote que en primer lugar la empresa por tener dos establecimientos comerciales, ser una persona jurídica legalmente reconocida y comercializar con bienes o servicios gravados ya pertenece al régimen común y por lo tanto es responsable jurídico de dicho impuesto.

Dada esta discusión el señor A Coyote no tiene ningún argumento contable, legal u otro que justifique que su empresa no deba cumplir con su obligación de responsabilidad del IVA y debe atender y acatar las reglas impuestas por el estado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (42 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com