ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contestacion demanda alimentos.

Charlinflas18Ensayo25 de Julio de 2016

5.764 Palabras (24 Páginas)589 Visitas

Página 1 de 24

ISAAC ---------------

                                                               VS

YARET ---------------

JUICIO: CONTROVERSIA DEL ORDEN

FAMILIAR, ALIMENTOS, GUARDA Y CUSTODIA

CONTESTACION DE DEMANDA

EXP. No. 771/2016

SECRETARÍA “A”

C. JUEZ CUARTO DE LO FAMILIAR EN EL DISTRITO FEDERAL.

P R E S E N T E.

                YARET --------------------------, promoviendo por propio derecho, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones el inmueble ubicado en calle Reforma Deportiva, Manzana 10, Lote 29, Colonia Reforma Política, Delegación Iztapalapa, Código Postal 09730 en la Ciudad de México; autorizando para dichos efectos y en términos del cuarto párrafo del artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles vigente, a los Licenciados ----------------------------------------------------------------, con cédulas profesionales número --------------------------------------- respectivamente, nombrando como representante común al primero de los mencionados; así como en términos del séptimo párrafo del artículo en cita, a los pasantes en derecho María Fernanda Espinosa Rodríguez, Oscar David Moctezuma García y Carlos Adrián Martínez García, con el debido respeto comparezco para exponer:

        Que estando en tiempo y forma, vengo a dar contestación a la demanda instaurada en contra, lo cual hago en los siguientes términos:

EN CUANTO A LAS PRESTACIONES.

Con respecto a las prestaciones solicitadas, se niega que el actor tenga derecho a demandarlas en nombre y representación de mi menor hija, en razón de que, de alguna forma, la tiene secuestrada, y ha impedido que la suscrita pueda convivir con ella y ejercer la patria potestad correspondiente. Situación que quedará debidamente acreditada durante el desahogo del juicio que nos ocupa.

En este acto me permito oponer como EXCEPCIONES Y DEFENSAS las siguientes:

I.- FALTA DE ACCION Y DE DERECHO.- Toda vez que ésta excepción debe ser considerada desde el momento en que el actor no permite que la suscrita conviva con nuestra menor hija violentando de esta forma los derechos consagrados en la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes así como en la Convención Sobre Los Derechos del Niño, y por lo tanto resultan incongruentes e ilógicas las prestaciones que reclama.

II.- OBSCURIDAD DE LA DEMANDA.- Ya que no indica, ni comprueba la actividad laboral de la suscrita, ni tampoco refiere con precisión, lo que ocurrió el día TRES DE MARZO, ya que únicamente narra lo que le favorece, pues ese día, cuando llegué a la escuela a recoger a mi hija, me dijeron que ya habían ido por ella, sin decirme qué persona o quien la recogió, enterándome más tarde que había sido el actor.

Con lo anterior se acredita el dolo y mala fe con que se conduce la parte actora, al realizar manifestaciones meramente subjetivas en el capítulo de hechos de su demanda, mismos que de ninguna forma acredita ni ofrece medio de convicción alguno que los apoye. 

EN CUANTO A LOS HECHOS.

1.- El correlativo que se contesta es cierto.

2.- El correlativo que se contesta es cierto.

3.- El correlativo que se contesta es parcialmente cierto, aclarando que desde el principio, la suscrita efectivamente le solicitó al hoy actor, una vivienda aunque fuera pequeña y en renta, ya que estaba consciente de que no contábamos con los medios como para comprar algo independiente con el fin de que tuviéramos un hogar propio y no dependiéramos ni de sus papas ni de los de la suscrita, a lo cual siempre se opuso, aún y cuando se daba cuenta que nuestra menor hija no era aceptada por su familia y la trataban mal.

4.- El correlativo que se contesta no se afirma ni se niega por no ser un hecho propio.

5.- El correlativo que se contesta es falso, aclarando que quienes nos apoyaron a sufragar los gastos de nuestra menor hija, fueron tanto sus padres como los míos, salvo cuando en diversas ocasiones, la suscrita aportaba el sustento del hogar derivado de los trabajos ocasionales que desempeñaba.

6.- El correlativo que se contesta, por contener diversos aspectos, se efectúa de la siguiente manera:

a) Es falso que la suscrita descuidara a mi menor hija por “dedicarle tiempo a su celular y redes sociales”, ya que, si bien la suscrita cuidaba de ella, así como de atender las necesidades que tuviera, incluyendo las escolares, también tenía que dedicarse a las labores del hogar tales como la limpieza de la casa de sus papas, hacer la comida, lavar, planchar, etc., esto con el fin de que el C. ISAAC ---------------- -------------------------,  no llegara al domicilio y empezará a gritar y a portarse agresivo, tal y como era su costumbre. Situaciones que desafortunadamente veía mi hija.

        b) También es falso que la suscrita ingiriera bebidas alcohólicas frente a su hija, por el contrario, quien acostumbra a utilizar diariamente bebidas alcohólicas es el C. ISAAC ------------------ ---------------------------, quien en diversas ocasiones las ingirió frente a su menor hija, haciéndole del conocimiento a Usía que la mayor parte de los problemas que se presentaron durante nuestra convivencia como pareja habitando el mismo domicilio, es precisamente por la cantidad de bebidas alcohólicas que utiliza el C. ISAAC -------------------------------- quien puede ingerirlas por tiempos prolongados, sin importarle las condiciones en que se encontrara su menor hija ni la suscrita, por el contrario, se comporta de manera agresiva siempre insultando y amenazando a la suscrita con golpearla, tan agresivo y violento se pone que nuestra hija le tiene miedo.

                Lo anterior bien puede acreditarse con la simple lectura de los hechos que narra el actor, dentro de los cuales refiere que nuestra hija, a partir de unos meses a la fecha, se muerde las uñas y presenta diversas conductas que no son propias de una niña que está bien atendida y cuidada.

7.- El correlativo que se contesta es falso, ya que contrario a lo que manifiesta el actor, la suscrita es quien en diversas ocasiones habló con él, exponiéndole las situaciones que se vivían en la relación y que afectaban tanto la convivencia entre nosotros como la relación del actor con su menor hija, a la cual ya le da miedo convivir con él, por la agresividad con que se conduce y por la continua ingesta de bebidas embriagantes.

8.- El correlativo que se contesta es falso, ya que como lo he manifestado en líneas previas, el actor nunca hizo el intento de cambiar o mejorar la relación tanto con la suscrita como con su menor hija, al contrario, su consumo de alcohol se vio incrementado por lo que la suscrita se vio en la necesidad de ir platicando con sus padres para regresar al domicilio de ellos.

9.- El correlativo que se contesta por contener diversos aspectos, se contesta de la siguiente manera:

  1. Es cierto que la suscrita dejó el domicilio en común, aclarando que lo hice por la situación de violencia psicológica y emocional que se vivía en la relación, aunado al aumento en el consumo de bebidas alcohólicas y la frecuencia con la que lo hacia el C. ISAAC.

En virtud que la suscrita vivía en el domicilio de los papas del C. ISAAC, no le fue permitido dejar el domicilio acompañada de su menor hija, ya que en todo momento le impidieron la salida con la menor.

b) En relación a que el C. ISAAC me buscó    en diversos lugares, es falso, se trata de manifestaciones subjetivas que no acredita.

c) En relación a que la suscrita no fue por su menor hija, es falso, toda vez que cuando me presente a recogerla, me informaron que ya habían ido por ella, y desde ese momento no ha dejado que me acerque a la menor.

10.- El correlativo que se contesta a pesar de no ser un hecho propio, me permito aclarar que esas mismas conductas las presentaba nuestra menor hija cuando el actor llegaba borracho a la casa que habitábamos y comenzaba a insultarme y a tratar de golpearme, aún estando ella presente, por lo que Usía deberá considerar esos hechos para efecto de que quede debidamente acreditado que nuestra menor hija no está bien con el actor ni con su familia, y que debe estar bajo el cuidado de la suscrita.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (35 Kb) pdf (292 Kb) docx (96 Kb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com