Control De Plagas
iael29 de Abril de 2015
957 Palabras (4 Páginas)263 Visitas
Según la universidad de nacional de Colombia (sede bogota)
Definición de Plaga
Un animal o planta cuyas actividades interfieren con la salud humana o su bienestar of que afecta sus ingresos economicos.
Una criatura que reduce la disponibilidad, calidad o valor de un recurso importante para la humanindad
Un animal o planta cuya densidad de poblacion excede un nivel arbitrario no aceptable para la humanidad, el cual resulta en un daño económico
Referencia bibliográfica:
http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/agronomia/2006631/lecciones/cap01/lec01a.html
según insecticidas-agrochina (empresa al control de plagas)
Se conoce como plaga a la irrupción súbita y multitudinaria de insectos, animales u otros organismos de una misma especie que provoca diversos tipos de perjuicios. El concepto, de todas formas, puede entenderse de diferentes maneras.
La araña roja, la hormiga y el pulgón son algunas de las plagas que pueden afectar a las plantas. Cuando se registran a gran escala y afectan cultivos, este tipo de plaga puede destruir cosechas enteras e impedir el normal desarrollo de la agricultura. Para evitar que una plaga afecte a una planta, es necesario recurrir a plaguicidas, que son sustancias que alejan o eliminan a las especies integrantes de la plaga.
También puede denominarse como plaga al avance de una enfermedad en una región. Una bacteria o un virus que infectan a un número cada vez mayor de personas en una ciudad o en un país pueden provocar una plaga. Es posible leer, en este sentido, que Europa sufrió en el siglo XIV las consecuencias de la plaga negra (o peste negra).
En algunos ámbitos, se habla incluso de plaga humana para referirse a las consecuencias negativas de la superpoblación en el planeta. La cantidad de personas, vinculada a las tendencias de consumo, hacen que el ser humano actúe como una plaga y provoque serios daños al medio ambiente.
En sentido simbólico, por último, puede calificarse como plaga a una catástrofe o una tragedia que afectan a una población o a un territorio. Por ejemplo: “El desempleo es una plaga difícil de combatir”, “El secuestro se ha convertido en una plaga para esta ciudad”.
Referencia bibliografica
Lee todo en: Definición de plaga - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/plaga/#ixzz37MoGmfqb
Según termitek (prevención y control profesional de plagas)
¿Qué es una Plaga?:
- Un animal o planta cuyas actividades interfieren con la salud humana o su bienestar of que afecta sus ingresos economicos.
- Una criatura que reduce la disponibilidad, calidad o valor de un recurso importante para la humanindad
- Un animal o planta cuya densidad de poblacion excede un nivel arbitrario no aceptable para la humanidad, el cual resulta en un daño económico.
La definición está fuertemente relacionada con la noción de abundancia o número elevado de individuos. Pero el concepto de plaga está más bien atado al efecto nocivo que ciertos organismos provocan en la actividad humana. En un intento para definir el concepto de una manera más técnica, se podría decir que una plaga es un conjunto de seres vivos que, por su abundancia y/o sus características, pueden ocasionar problemas sanitarios, molestias, perjuicios o pérdidas económicas a las personas. En este mismo sentido, también se define el término organismo nocivo cómo: "Todo organismo cuya presencia sea indeseable o que tenga un efecto dañino sobre el ser humano, sus actividades o los productos que utiliza o produce o sobre los animales o el medio ambiente.
La OMS en 1988 define el concepto de PLAGA URBANA como "aquellas especies implicadas en la transferencia de enfermedades infecciosas para el hombre y en el daño o deterioro del hábitat y del bienestar urbano, cuando su existencia
...