Cosas
Panchi17Síntesis4 de Junio de 2015
926 Palabras (4 Páginas)173 Visitas
Se denomina equilibrio al estado en el cual se encuentra un cuerpo cuando las fuerzas que actúan sobre él se compensan y anulan recíprocamente.
EQUILIBRIO: Es la capacidad sensorio motriz que tiene el organismo para conservar el centro de gravedad su base de sustentación y se logra por medio de una interacción de los músculos con las articulaciones, por lo que el cuerpo puede asumir y sostener una determinada posición contra la ley de gravedad. El equilibrio se divide en; equilibrio estático, cuando el cuerpo sostiene una determinada posición en un mismo estado. Y equilibrio dinámico, es cuando se puede conservar establemente una postura al realizar desplazamiento. Finalmente, es una de las aptitudes más preciadas a alcanzar, porque el dominio de este sentido es lo que les permitirá a los atletas que estén realizando alguna acrobacia, no desplomarse en el piso ni golpearse
La situación de equilibrio se da en conjunto a el equilibrio estatico y dinamico
Aprender a equilibrar tu cuerpo en la gimnasia es esencial para ser un buen gimnasta. Un gimnasta debe aprender a mantener el equilibrio sobre sus pies, así como en sus manos. Equilibrar el cuerpo en gimnasia te permitirá realizar con éxito muchas destrezas, que a su vez mejorará tus habilidades gimnásticas y maximizara tu rendimiento en las rutina
Equilibrio invertido/piruetas
Los equilibrios invertidos requieren que la gimnasta equilibre su peso en las manos. El cuerpo de la gimnasta debe estar completamente recto arriba y abajo, sin dobleces o roturas en los codos, las rodillas y las caderas. Los equilibrios invertidos se utilizan en casi todos los aparatos y requieren un alto grado de fuerza en la parte superior del cuerpo. Todo el cuerpo del gimnasta debe estar en equilibrio antes de que haga una pirueta (revoluciones sobre las manos en posición de equilibrio invertido). Si no es así, el gimnasta cae fuera de posición, dejándolo incapaz de completar el movimiento, lo que resultará en una gran deducción.
Anillas
Las anillas son un aparato en el que los gimnastas masculinos se balancean. Se componen de dos anillos suspendidos en el aire. Las anillas demandan una enorme cantidad de fuerza y equilibrio. Los tipos de equilibrios que requieren las anillas son la cruz "L", que se logra cuando el gimnasta balancea su peso corporal en una posición sentada con lasa piernas rectas, la cruz invertida, que se logra cuando el gimnasta baja su cuerpo en la forma de la letra "T" ; la sentada V, que se logra cuando el gimnasta balancea su cuerpo en una posición sentada a horcajadas, y la plancha, que se logra cuando el gimnasta balancea su cuerpo en una posición de flexión de brazos paralela al piso. Se necesita una enorme cantidad de fuerza y equilibrio para mantener estos movimientos. Los gimnastas reciben una deducción si los anillos y su cuerpo no están totalmente equilibrados antes de hacer la transición de un movimiento a otro.
Barras paralelas, caballo con arcos, barras asimetricas
Cada aparato ofrece tipos de equilibrios similares en gimnasia. Los tres requieren que los gimnastas se equilibren, hagan paradas de manos y piruetas sobre el aparato. El caballo con arcos y las barras paralelas, ambos utilizados por los gimnastas masculinos, requieren un tipo de equilibrio llamado soporte, que se logra cuando el gimnasta balancea el peso de su cuerpo con los brazos rectos.
Barra de equilibrio
La barra de equilibrio es el aparato que requiere más equilibrio. La barra de equilibrio esta a 4 pies del piso (1.2 m), tiene 16,5 pies (5 m) de largo y sólo 4 pulgadas (10 cm) de ancho. La mayoría de las personas no pueden permanecer parados en una superficie con estas dimensiones. Las gimnastas no sólo se paran, sino que también deben hacer trucos en la barra de equilibrio. Una gimnasta debe balancear su cuerpo
...