Creación de un plan de mantenimiento de equipos
rodolfoxikiliTrabajo29 de Noviembre de 2011
440 Palabras (2 Páginas)961 Visitas
GLOSARIO TEMA 3
- Plan de mantenimiento: es un documento que contiene el conjunto de tareas de mantenimiento programado que debemos realizar es una planta para asegurar los niveles de disponibilidad que se hayan establecido.
- RCM: Mantenimiento Basado en Fiabilidad.
- Fallo funcional: es aquel fallo que impide al equipo o al sistema analizado cumplir su función.
- Fallo técnico: es aquel que, no impidiendo al equipo que cumpla su función supone un funcionamiento anormal de este.
- Histórico de averías: es una fuente de información valiosísima a la hora de realizar un plan realmente efectivo.
- Clasificación de los fallos: pueden ser fallos a evitar o fallos a amortiguar
- Modo de fallos: son las circunstancias que acompaña un fallo concreto.
- Medidas preventivas: se pueden tomar de 4 tipos:
Tareas de mantenimiento.
Mejoras y/o modificaciones de la instalación.
Cambios en los procedimientos de operación.
Cambios en los procedimientos de operación.
Consulta manual del equipo.
Elaborando un plan de mantenimiento inicial muy rápido
- Sstemas que componen un equipo:
Sistema de seguridad.
Sistema de lubricación.
Sistema electrico.
Sistema mecanico.
Sistema neumatico.
Sistema hidraulico.
Sistema de control.
- PLC: controlador lógico programable.
- Gama: conjunto de tareas que se refieren a un unico equipo.
- Ruta: conjunto de tareas que se refieren a varios equipos.
- Gamas y rutas de mantenimiento:
Tareas referidas al mismo aéreas
Tareas referidas al mismo equipo.
Tareas referidas a la misma especialidad.
Tareas agrupadas por frecuencias de realización.
- Tipos de rutas y gamas:
Rutas diarias: tareas que se realizan fácilmente. Se refiere a controles visuales, mediciones y limpiezas y engrases.
Rutas semanales o anuales: son tareas más difíciles, tales como desmontajes, paradas de equipos o tomas de datos. También, limpiezas interiores que se necesite el desmontaje de elementos y parada. Y engrases.
Gamas anuales: suponen una revisión completa del equipo. Es el caso de cambios de rodamientos, limpieza interior, mediciones. Esto supone la parada del equipo durante varios días.
- Informe: es conveniente recoger todas las incidencias encontradas en la realización de todas las rutas diarias en un único informe.
- Parte de incidencias: refleja todas las anomalías observadas en la planta. Se deben detallar todos los parámetros observados fuera de rango. Todas las observaciones referentes a ruidos, vibraciones, fugas
- Overhaul: revisión completa del equipo.
- Puesta en marcha:
Asegurarse de que todo lo indicado en el plan es realizable
Asignar al personal que se encargara de su realización.
Realizar una acción formativa.
Supervisar la realización durante las primeras semanas.
No es necesario poner en funcionamiento todas las gamas y rutas a la vez.
- Parada: grandes revisiones que se realizan a determinados equipos en una época muy determinada del año, coincidiendo en general con las vacaciones veraniegas o invernales.
- Planificación del mantenimiento: significa cuando y quien realizara cada una de las gamas y rutas que componen el Plan.
Fijar quien es el responsable de realizarla.
Asegurarse de que en el momento en que tenga que realizarla no tendrá otra tarea que realizar.
...