Seminario de investigacion. Plan de mantenimiento preventivo para los equipos de bombeo
yurdy26Tesis10 de Septiembre de 2018
926 Palabras (4 Páginas)161 Visitas
CAPÍTULO I
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
El actual desarrollo alcanzado en la esfera científico - técnica a nivel mundial ha obligado al hombre a crear y mejorar los métodos para mantener y preservar los activos de cualquier empresa o negocio para obtener de ellos un uso más eficiente y al mismo tiempo, disminuir al máximo los gastos que impone ese mantenimiento lo que influye de manera muy especial en la economía.
La consideración del mantenimiento como una actividad de apoyo auxiliar, entre otros.; ha sido una carga pesada que ha costado mucho eliminar y que incluso no está totalmente desechada. La época en que la disponibilidad lo pagaba todo está pasando a un segundo plano en favor de la "rentabilidad de la disponibilidad". Además en estos momentos entran en escena consideraciones medioambientales, de satisfacción del cliente (interno y externo), de estrategia global de imagen, entre otros.
Por lo tanto un plan de mejora de mantenimiento no se debe centrar únicamente en mejorar la disponibilidad de los equipos, a través de una acción encaminada a aumentar su fiabilidad, existen otros aspectos que no deben olvidarse ya que contiene suficiente capacidad para influir en los resultados globales de mantenimiento y han sido tradicionalmente una fuente potencial de puntos débiles.
La distribución de agua potable, que es un servicio indispensable para la comunidad, se lleva a cabo a través de redes de tuberías, las cuales, pueden tener una durabilidad de años y esto se logra prestándole a la red un mantenimiento adecuado, pues la cantidad de agua que circula a través de ellas, deteriora las condiciones físicas de la tubería, disminuyendo así las capacidades de transporte hidráulico.
En largos tiempos de servicio, la tubería adquiere defectos tales como la disminución de su diámetro, aumento de la rugosidad debido a incrustaciones calcáreas, paredes sucias, lo que puede provocar la contaminación de las aguas, y peor aún, la suma de todos estos factores trae consigo potenciales fisuras lo que posteriormente genera una pérdida volumétrica de agua irrecuperable, disminución en la capacidad de transporte, contaminación de las aguas, y como principal consecuencia, el incremento de presupuesto para la posterior reparación de la tubería.
Las irregularidades que se observan en este momento en los equipos de bombeo perteneciente al acueducto Puente Blanco de los municipios Roscio y El Callao, son muchas. Por los momentos están realizando cambio de personal, y por eso no está funcionando al 100%, además no están las bombas operativas, por falta de mantenimiento. Esto nos los informo un obrero de esta estación.
La investigación consiste en realizar el un plan de mantenimiento preventivo donde se pueda reducir las pérdidas, los daños a los equipos y a la maximización de la vida útil de estos, utilizando herramientas de mantenimiento industrial que puedan mostrar el proceso vigente empleado a un equipo específico.
Contando con una debida planificación del mantenimiento este establece que debe hacerse, como, cuando y en qué orden.
El plan de mantenimiento preventivo permite responder adecuadamente y oportunamente con criterios de mantenimiento, eficiencia y rapidez ante los casos de daños en los equipos que se lleguen a presentar, mediante una acción colectiva y coordinada de la gerencia involucrada que permite controlar y minimizar las posibles pérdidas en las áreas ya mencionadas.
Objetivo general
Realizar el plan de mantenimiento preventivo para los equipos de bombeo perteneciente al acueducto Puente Blanco de los municipios Roscio y El Callao.
Objetivos específicos.
- Elaborar el inventario de los equipos de bombeo pertenecientes al acueducto Puente Blanco de los municipios Roscio y El Callao.
- Determinar las características técnicas de cada uno de los equipos de bombeo pertenecientes al acueducto Puente Blanco de los municipios Roscio y El Callao.
- Definir las tareas y frecuencias de aplicación de mantenimiento de cada uno de los equipos de bombeo (motores y bombas).
- Establecer los recursos y el tiempo necesario para llevar a cabo el mantenimiento de los equipos de bombeo (motores y bombas).
- Elaborar el cronograma de mantenimiento para los equipos de bombeo (motores y bombas).
Delimitación del problema
La presente investigación se realizó en un periodo comprendido desde Junio hasta Septiembre de 2018, en el acueducto Puente Blanco de los municipios Roscio y El Callao.
Justificación
La investigación tiene su importancia debida a que proporcionara al acueducto Puente Blanco de los municipios Roscio y El Callao. Establecer una metodología adecuada y planificada para realizar los trabajos de mantenimiento de equipos, adecuándose en función de un orden de actividades logrando así maximizar el aprovechamiento de la jornada de trabajo, Favoreciendo el aumento de la vida útil de los equipos garantiza un servicio oportuno y de calidad. Ya que se aumenta los tiempos entre fallas, se obtienen equipos con mayor disponibilidad y confiabilidad, lo que trae como consecuencia una disminución de pérdidas económicas para la organización y así como también, de clientes insatisfechos.
...