Crieterios E Indicadores
Zola1 de Junio de 2012
440 Palabras (2 Páginas)322 Visitas
TARAPOTO
Debe fomentarse el uso sostenible del Bosque, por sus efectos ambientales , económicos y sociales positivos pero para ello es indispensable contar con el acceso oportuno y suficiente mercado de los productos forestales.
El desarrollo económico y social de la población que vive en la Amazonía debe compatibilizarse con la necesidad de conservar los recursos naturales y el ambiente.
Ambos criterios son elementos complementarios y fundamentales en la estrategia de desarrollo.
RELACION DE CRITERIOS E INDICADORES DE SOSTENIBILIDAD DEL BOSQUE AMAZONICO
I. NIVEL NACIONAL
Criterio 1. Beneficios socioeconómicos
Indicadores sobre ingreso, producción y consumo
Indicadores sobre inversión y crecimiento económico en el sector forestal
Indicadores sobre Necesidades y Valores Culturales, Sociales Espirituales
Criterio 2.- políticas y marco jurídico e institucional para el desarrollo sostenible de los bosques
criterio 3. producción forestal sostenible
criterio 4. conservación de la cobertura vegetal y de la diversidad biológica
criterio 5. conservación y manejo integral de los recursos de agua y suelo
criterio 6. ciencia y tecnología para el desarrollo sostenible de los bosques
criterio 7. capacidad institucional para fomentar el desarrollo sostenible amazónico
II.A NIVEL DE UNIDAD DE MANEJO
criterio 8. marco jurídico e institucional
criterio 9. producción forestal sostenible
criterio 10. conservación de las ecosistemas forestales
criterio ii. beneficios socioeconómicos locales
III. SERVICIOS A NIVEL, GLOBAL
criterio 12. servicios económicos, sociales y ambientales del bosque amazónica
Cuadro No. 1 Criterios a escala regional, nacional y de unidad de manejo para la Ordenación Forestal Sostenible en Centroamérica "Proceso de Lepaterique"
Escala Regional
Criterio 1.- Existencia de un marco jurídico, político, institucional, técnico, económico y social que garantice y promueva el manejo sostenible y la conservación de los bosques
Criterio 2.- La conservación y mantenimiento de los servicios ambientales de los ecosistemas forestales
Criterio 3.- Mantenimiento de la capacidad productiva de los ecosistemas forestales
Criterio 4.- Mantenimiento y mejoramiento de los múltiples beneficios sociales, económicos y culturales de los ecosistemas forestales para atender las necesidades de los diferentes grupos humanos
Escala Nacional
Criterio 1.- Existencia de un marco jurídico, político, institucional, técnico, económico y social que garantice y promueva el manejo sostenible y la conservación de los bosques
Criterio 2.- Cobertura forestal
Criterio 3.- Sanidad y vitalidad de los bosques
Criterio 4.- Contribución de los ecosistemas Forestales a los servicios ambientales
Criterio 5.- Diversidad biológica en los ecosistemas forestales
Criterio 6.- Funciones productivas de los ecosistemas forestales
Criterio 7.- Capacidad científica y tecnológica para el desarrollo de los recursos forestales
Criterio 8.- Mantenimiento y mejoramiento de los múltiples beneficios sociales, económicos y culturales de los ecosistemas forestales para atender las necesidades de los diferentes grupos humanos
Unidad de Manejo
Criterio 1.- Marco político, jurídico e institucional para favorecer el manejo forestal sostenible
Criterio 2.- Producción Forestal Sostenible
Criterio 3.- Mantenimiento
...