Criminologia
Anahicabezona27 de Febrero de 2014
771 Palabras (4 Páginas)295 Visitas
Criminalística: objeto de estudio u objetivo material es el estudio técnico de las evidencias materiales que se usan y se producen en la comisión de hechos presuntamente delictuosos auxilia cualquier rama del derecho general.
La observación se formulan juicios y se construyen hipótesis de posibilidad que se someten a un procedimiento inductivo – deductivo para saber si son válidas.
Un conjunto de hipótesis forma una teoría; un conjunto de teorías validas forman una ley ; por último, un conjunto de leyes validas constituyen una ciencia.
Método científico: guía y ayuda a comprender cosas desconocidas por medio de la aplicación sistemática de sus pasos.
Los cinco pasos del método científico: la observación, el problema, la hipótesis, la experimentación, la teoría o ley o principio.
En la criminalística, el método científico es útil para comprobar o descubrir fenómenos y para establecer las conclusiones de un caso concreto.
Principios universales dela criminalística: Principios de uso, principios de producción, principio de intercambio, principio de correspondencia de características, principio de reconstrucción, principio de probabilidad, principio de certeza.
Criminalística general y sus ramas de estudio:
Criminalística de campo, Balística forense, documentoscopia, explosivos e incendios, fotografía forense, hechos de tránsito terrestre, sistemas de identificación, técnicas forenses de laboratorio.
La criminalística de campo y su método
En un escenario del crimen o en algún lugar sujeto a inspección, deben sistematizarse conocimientos científicos y métodos para aplicarlos en la búsqueda, localización, identificación.
Metodología para la investigación criminalística:
Protección del lugar, observación del lugar, fijación del lugar, colección de indicios, suministro de indicios al laboratorio.
Concepto de lesión.
De acuerdo con el consejo mundial de salud se entiende por lesión “toda alteración del equilibrio biopsicosocial”
Desde el enfoque medico forense se entiende por lesión: “el daño biopsicofisiologico originado a unsujeto vivo, con algún vulnerante externo, el origen de ese daño puede ser doloso, culposo, fortuito, o autoinfligido
Concepto de agente Vulnerante
En lo criminalistico de entiende por agente vulnerante: “el instrumento, sustancia o elemento, cuya acción externa causa alteraciones, lesiones o perdida de vida.
El factor principal de la criminalística en la producción de lesiones leves o mortales o que priven del a vida , descubrir, verificar en el lugar de los hechos la causa externaque intervino osea algún vulnerante como : agentes mecánicos, agentes físicos, agentes químicos, agentes biológicos.
Agentes mecánicos: instrumentos contundentes, constrictores, arma blanca, arma de fuego, producen escoriaciones , equimosis, hematomas, lesiones contusas, fractura lesiones punzantes, cortantes, punzo- cortantes, corto-contundentes y punzo- contundentes.
Agentes físicos: pueden ser los líquidos en ebullición, vapor de agua radiaciones solares cuerpos sobrecalentados flama directa electricidad rayos x agentes radioactivos ácidos y alcalies en general prosucen quemadura.
Agente quimico: son barbitúricos, arsénico, cianuro de potasio, estricnina, opiacoes, alcohol, monóxido de carbono .
Agentes biológicos: la sífilis, sida, chancro blando, blenorragia, linfogranuloma, antibióticos, sueros, gérmenes diversos, los cuales originan infecciones y reacciones anafilaticas.
Concepto de muerte violenta
En el campo de la medicina forense el termino muerte violenta se le conoce como “ el cese total de las funciones vitales de un organismo humano causado por los efectos de algún agente
...