ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Crisis De Fagor

edinson.ferreira21 de Octubre de 2013

969 Palabras (4 Páginas)273 Visitas

Página 1 de 4

EL PAIS .COM

Fagor hace temblar al cooperativismo

El fabricante de electrodomésticos se acoge al preconcurso de acreedores tras arrastrar 800 millones de deuda. Queda en el aire el futuro de 5.642 empleados

• Reportaje: la bandera y el tractor de Mondragón

MIKEL ORMAZABAL San Sebastián 16 OCT 2013 - 21:01 CET894

Archivado en:

• Economía

Trabajadores de Fagor, este miércoles en las instalaciones de la empresa en Mondragón. /JAVIER HERNÁNDEZ

Recomendar en Facebook919

Twittear837

Enviar a LinkedIn38

Enviar a TuentiEnviar a MenéameEnviar a Eskup

EnviarImprimirGuardar

Fagor Electrodomésticos, el símbolo del éxito empresarial de laCorporación Mondragón (MCC) —el primer grupo de Euskadi y el décimo de España—, ha hincado la rodilla azotado por la crisis. Cae uno de los iconos del cooperativismo y de la industria guipuzcoana. El líder nacional en línea blanca solicitó este miércoles en un juzgado de San Sebastián un preconcurso de acreedores para tratar de refinanciar una deuda que supera los 800 millones de euros. Fagor adoptó esta decisión tras fracasar su intento de que la propia corporación volviera a salir a su rescate, como ya ocurrió en mayo de este año, con una nueva inyección económica, esta vez de 120 millones.

MÁS INFORMACIÓN

• Reportaje: la bandera y el tractor de Mondragón

• Tapia lamenta que la decisión se haya tomado “en términos tan extremos”

• Fagor mira de nuevo a la Corporación para salvar su futuro

• Fagor no pagará la extra de julio

“Es la peor noticia económica del año” para Euskadi, dijo el portavoz del Gobierno vasco, Josu Erkoreka, para dar una idea de la magnitud de la situación. Fagor, con 5.642 trabajadores repartidos en 13 plantas en cinco países, de los que unos 2.000 son socios cooperativistas, quinto fabricante europeo de electrodomésticos y una cuota de mercado del 16% en España, no ha podido resistir los efectos de la drástica caída del consumo, la feroz competencia de bajo coste y los errores en su planificación empresarial. Una acumulación incesante de pérdidas en su cuenta de resultados desde 2008 le ha dejado sin liquidez para pagar a sus proveedores.

Ante esta tesitura, el grupo Fagor ha optado por pedir un preconcurso de acreedores, según informó este miércoles en una escueta nota. Esta decisión, adoptada por la mañana por el consejo rector de la compañía y comunicada con posterioridad a los empleados, le permite abrir un periodo de cuatro meses para abrir “las vías de negociación necesarias para alcanzar un acuerdo con sus acreedores” que le permitan refinanciar la deuda y aplazar los pagos que tiene pendientes “en interés de sus socios y acreedores”, aseguró en el citado comunicado.

Descenso brusco de la actividad

Fagor quiere así dar continuidad a las conversaciones “iniciadas semanas atrás con la Corporación Mondragón, el Gobierno vasco, la banca acreedora y el resto de acreedores, para afrontar los pagos inmediatos que permitirían normalizar la actividad”. La nota de Fagor no detalla la cuantía de la deuda, ni hace ninguna alusión al futuro de sus trabajadores y de las plantas productivas. Algunas permanecen paradas durante este mes y en la mayoría la actividad ha descendido bruscamente.

EL PAÍS

El principal referente de Mondragón por ser el embrión de MCC hace 57 años no logra beneficios desde 2008. Su facturación ha caído de los 1.749,8 millones de 2007 a los 1.166,7 del pasado ejercicio, cuando cerró con unas pérdidas de 90 millones de euros. Hasta junio de este año el balance negativo se elevó a 60,5 millones. Ante un panorama tan traumático, Fagor solicitó en mayo pasado el salvavidas de la corporación. Las 110 cooperativas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com