Crisis De La Revisoria Fiscal
zahiraqg206 de Septiembre de 2013
990 Palabras (4 Páginas)547 Visitas
DESCRIPTORES
• 1-Supervision, 2-Preventivos, 3-Independencia, 4-Ineficacia, 5-Contribuyentes, 6-Costoso, 7-Incomprension, 8-Monopolio, 9-Competencia, 10-Tecnologico, 11-juridico, 12-Crisis, 13-Conceptuales, 14-Razonabilidad, 15-Opinion, 16-Degeneracion, 17-Auditoria, 18-Enfoque, 19-Integrado, 20-Confidencialidad, 21-Colaborar, 22-Autoridades, 23-Sigilo, 24-Incumplimiento, 25-Obligaciones, 26-Irregularidades, 27-Salvedades, 28-Reflexion.
IDEA PRINCIPAL
Análisis concreto del papel desempeñado por la Revisoría Fiscal, y el poder que ejerce el Gobierno vs los Empresarios en Colombia, para hacer de la Revisoría Fiscal el organismo con las facultades necesarias para ejercer una inspección clara y concisa bajos las leyes vigentes; y dar sus informes con la suficiente independencia que la labor lo amerita ya sea a nivel interno como externo.
IDEAS IMPORTANTES
Se esta estigmatizando la institución de la revisoría fiscal, puesto que no se tiene muy en claro ni para las instituciones universitarias carecen de conceptualización y de importancia ya que no manejan el énfasis necesario para el desarrollo de la actividad, no se está profesionalizando al contador público para desarrollar de las mejor manera la revisoría fiscal, adicional no se tiene lealtad con las empresas, si no con el estado y la gran demanda que género la carrera ha hecho que se preste el servicio como integral y económico, reduciendo los costos para las empresas, pero no manejando un resultado óptimo para la misma, no se tiene un grado de calidad ni de responsabilidad ética y social, por esto mismo no hay una confiabilidad referente al revisor fiscal, solo que se tiene en cuenta como un instrumento requerido pero el cual no tiene independia y del cual se puede comprar su ética moral y profesional.
COMPRENSIÓN DEL TEXTO
La revisoría Fiscal es una institución que se encuentra en crisis dado que tanto el Gobierno Nacional, como los contribuyentes tienen un concepto diferente de respecto a la ejecución de esta, sus funciones, alcances y restricciones.
Vale la pena aclarar que dentro de las funciones de un Revisor Fi9scal están contenidas la supervisión de TODOS los procesos realizados en la empresa o ente económico con total independencia, a su vez ejerce un control preventivo bajo el marco legal y jurídico dado por el Gobierno y regulado por las entidades competentes.
En esta profesión nos hemos visto abocados a una ineficacia e incomprensión ya que los empresarios creen que la figura de la Revisaría dentro de la empresa es estar supervisando los manejos e informarles a los directivos de dichas situaciones e irregulares y ven que resulta costoso mantener esta figura dentro de las empresas y que no den un beneficio, pero realmente esto debe ir más allá, ya el Revisor debe tener los suficientes argumentos para dar un concepto, una sugerencia, una opinión para dar soluciones y posibles mejoras.
Las causas más graves de toda esta situación son los pocos alcances tecnológicos que tenemos en nuestro país, y la competencia desmedida que se ha dado a raíz de la coyuntura de nuevas instituciones de nivel superior que están capacitando gran cantidad de estudiantes, pero sin unas bases solidas para desempeñar esta labor tan importante y compleja, dando una degeneración a esta institución. Por otro lado se ha dado un enfoque errado entre la Revisoría y la Auditoria ya que esta es la base para tener una Revisaría integra capaz de dar cumplimiento a las leyes y dar todo el apoyo a la compañía dentro de sus obligaciones pero con la responsabilidad de la confidencialidad profesional que lo amerita.
La reflexión que podemos dar sobre el tema es tener bien claro de
...