Cuál es la técnica de investigación que debe verse como una conversación con un propósito bien definido?
carlitos0705Trabajo19 de Agosto de 2017
371 Palabras (2 Páginas)160 Visitas
¿Cuál es el tipo de diagrama que hace la presentación de la información en columnas?
[pic 1]a. Arquitectónico
[pic 2]b. Matricial
[pic 3]c. Bloque
[pic 4]d. Tabular o columnar
¿Cuál es la técnica de investigación que debe verse como una conversación con un propósito bien definido?
[pic 5]a. Observación
[pic 6]b. Cuestionario
[pic 7]c. Entrevista
[pic 8]d. Todas son correctas
¿Cuál es la modalidad de selección sistemática para determinar las personas o sujetos a investigar?
[pic 9]a. Selección múltiple
[pic 10]b. Observación
[pic 11]c. El muestreo
[pic 12]d. Entrevista
¿Cuál es el recurso que es olvidado y constituye una verdadera fuerza positiva para la organización, y que labora en la organización y puede marcar la diferencia?
[pic 13]a. La creatividad del personal
[pic 14]b. El recurso humano administrativo
[pic 15]c. La innovación del personal
[pic 16]d. La investigación del personal
¿Cuál es el tipo de diagrama que representa la secuencia de operaciones, utiliza dibujos o ilustraciones?
[pic 17]a. Matricial
[pic 18]b. Bloque
[pic 19]c. Representación por figuras
[pic 20]d. Arquitectónico
¿Cuál es el concepto que se centra en el cómo se realiza cada operación dentro de la organización?
[pic 21]a. Método
[pic 22]b. Observación
[pic 23]c. Diagrama
[pic 24]d. Movimiento
¿Cuál es la estrategia que se desarrolla a través de un conjunto de políticas funcionales dirigidas hacia este objetivo básico, es decir ser el líder del mercado en costos?
[pic 25]a. Diferenciación
[pic 26]b. Liderazgo de costos
[pic 27]c. Concentración
[pic 28]d. Diversificación
¿Cuáles son en el análisis FODA, los elementos que constituyen un obstáculo o barrera para el logro de los objetivos de la organización?
[pic 29]a. Problemas
[pic 30]b. Recursos
[pic 31]c. Debilidades
[pic 32]d. Todas con correctas
¿Cuáles son los diagramas cuyo flujo de información se representa de abajo hacia arriba?
[pic 33]a. Bloque
[pic 34]b. Detallado
[pic 35]c. Vertical
[pic 36]d. Descendente
Concéntrica, horizontal y conglomerada, son tipos de estrategias de:
[pic 37]a. Integración hacia atrás
[pic 38]b. Intensivas
[pic 39]c. Diversificación
[pic 40]d. Liderazgo de costos
...