Cuales son las Prestaciones Asistenciales en los Riesgos Laborales
JENYOGTrabajo18 de Agosto de 2013
592 Palabras (3 Páginas)666 Visitas
Investigue las siguientes Preguntas:
¿Cuales son las Prestaciones Asistenciales en los Riesgos Laborales?
Todo trabajador que sufra un accidente de trabajo o una enfermedad laboral tendrá derecho al
Reconocimiento y pago de las siguientes prestaciones económicas:
1. Subsidio por incapacidad temporal: Garantiza al trabajador un ingreso durante el tiempo
2. que se encuentre incapacitado temporalmente.
3. Indemnización por incapacidad permanente parcial: Es el pago único que recibe el trabajador que sufre una incapacidad permanente que le disminuye parcialmente su capacidad
4. para laborar, igual o superior al 5% e inferior al 50% de su capacidad laboral. Un ejemplo
5. de ello puede ser la pérdida de un dedo.
6. Pensión de invalidez: Es el pago periódico, vitalicio, que recibe el trabajador en caso de que
7. no pueda volver a trabajar producto de la enfermedad o accidente laboral. Se establece
8. cuando haya perdido el 50% o más de su capacidad laboral determinada por el Manual
9. Único de Calificación de Invalidez.
10. Pensión de sobrevivientes: En caso de fallecimiento del trabajador, corresponde al pago
11. periódico que reciben los familiares del trabajador, quienes pueden ser, de acuerdo con los
12. requisitos legales, el esposo o la esposa, el compañero o compañera permanente, los hijos,
13. los padres.
14. Auxilio funerario: Es un monto destinado al pago de gastos funerarios
¿Cuáles son las labores de las Administradoras de Riesgos Laborales con sus empresas afiliadas?
Como parte de la cotización al Sistema que hacen las empresas que tienen afiliados a sus
Trabajadores, éstas tienen derecho a que su ARL les preste los siguientes servicios a favor
De la prevención:
1. Asesoría técnica básica para el diseño del programa de salud ocupacional.
2. Capacitación básica para el montaje de la brigada de primeros auxilios.
3. Capacitación a los miembros del COPASO, o a los vigías ocupacionales en las empresas Con un número menor a 10 trabajadores.
4. Fomento de estilos de trabajo y de vida saludables
¿Cuáles son las Funciones de las A.R.L?
1. Las ARL tienen a su cargo, entre otras, las siguientes funciones:
2. La afiliación de los trabajadores al Sistema de Riesgos Laborales.
3. El recaudo a través de la PILA, Planilla Integrada de Liquidación de Aportes, y el control de la
4. correcta autoliquidación y pago.
5. Garantizar a sus afiliados la prestación de los servicios asistenciales de salud a que tienen
6. derecho.
7. Garantizar a sus afiliados el reconocimiento y pago oportuno de las prestaciones económicas.
8. Realizar actividades de prevención, asesoría y evaluación de Riesgos Laborales.
9. Promover y divulgar programas de medicina laboral, higiene industrial, salud ocupacional y seguridad industrial.
¿Qué Servicios presta una A.R.L?
1. Asistencia médica, quirúrgica, terapéutica y farmacéutica.
2. Servicios de hospitalización.
3. Servicio odontológico.
4. Suministro de medicamentos.
5. Servicios auxiliares de diagnóstico y tratamiento.
6. Prótesis y ortesis, su reparación y su reposición sólo en casos de deterioro o desadaptación, cuando se recomiende.
7. Rehabilitaciones física y laboral.
8. Gastos de traslado que sean necesarios para la prestación de estos servicios.
¿En qué consiste una afiliación a una Administradora de Riesgos Laborales (ARL)?
El pago de las cotizaciones al Sistema General de Riesgos Laborales está a cargo
...