ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Riesgos Laborales

linaperezd29 de Abril de 2013

2.098 Palabras (9 Páginas)316 Visitas

Página 1 de 9

INFORME DE RESULTADOS SOBRE PERFIL DEMOGRÁFICO Y CONDICIONES DE SALUD

COMPAÑÍA DE RECURSOS GEOLOGICOS S.A.

LINA PAOLA PEREZ DAVILA

TECNOLOGA DE SALUD CUPACIONAL

25/ABRIL/2013

INTRODUCCION

El mundo del trabajo viene experimentando en los últimos años una serie de importantes cambios y transformaciones que han producido efectos, no sólo en la concepción tradicional del trabajo, sino también en la estructuración de los procesos productivos. Todo ello incide, de una manera determinante, en las condiciones laborales que soporta la población trabajadora en general. Por eso es necesario desarrollar programas que ayuden a dar buenos resultados en los procesos que se desarrollan, de acuerdo a esto se desarrolla el informe de condiciones de salud, enfermedad común y accidentes de trabajo que busca dar a conocer la información pertinente e importante de cada trabajador y de la empresa, para asi en lo máximo establecer controles que ayuden a minimizar los accidentes de trabajo y las enfermedades comunes en la empresa.

JUSTIFICACION

Este trabajo de condiciones de salud, enfermedad común y accidentes de trabajo, lo realice debido a la gran importancia que tiene el conocer las causas de los accidentes, las enfermedades y las incapacidades requerida para cada uno de ellos. es de vital importancia dar las cifras y conocer información sobre lo que sucede en nuestro lugar de trabajo y mas aun cuando el principal objetivo es minimizar estas causas y darle a los trabajadores condiciones adecuadas para que desempeñen su trabajo.

OBJETIVO GENERAL

Determinar las Condiciones de trabajo y salud de los trabajadores, con el fin de recomendar líneas de acción prioritarias para prevenir las enfermedades y accidentes relacionados con el trabajo y sus secuelas individuales, familiares y sociales.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Identificar las condiciones de salud y accidentes de trabajos con mayor grado de vulnerabilidad asociada a las empresas, para de este modo buscar acciones correctivas.

Incentivar a la realización de programas de promoción y prevención para las empresas, para que de este modo las condiciones de salud sean las adecuadas para el personal trabajador.

Informar a los trabajadores sobre las prevenciones y capacitación necesarias como dar a conocer los riesgos relacionados con su puesto de trabajo

METODOLOGIA

Para la realizacion de este trabajo se realizaron unas encuestas a los trabajadores de la compañía de recursos geologicos, luego de este se lleno el informe de perfil demografico,condicions de salud y accidentes de trabajo se analizo la informacion y se tabularon los datos, dando asi este el resultado de la informacion en graficas, las cuales demuestran la valides de la informacion recolectada.

INFORMACION SOBRE PERFIL DEMOGRÁFICO

1 METODOLOGIA

Se diligenciaron 10 encuestas, con el fin de obtener la información demográfica de la población trabajadora de la empresa COMPAÑÍA DE RECURSOS GEOLOGICOS S.A. A continuación se describen los hallazgos de cada una de las variables definidas en la encuesta.

2 TABULACION DE RESULTADOS Y GRÁFICAS

i. Distribución según Género

GÉNERO NÚMERO PORCENTAJE

Masculino 6 60 %

Femenino 4 40 %

TOTAL 10 100 %

De acuerdo con los resultados, la distribución por género de los trabajadores encuestados es mayoría hombres con 60 %. Por lo tanto, se recomienda fomentar y desarrollar programas de promocion y prevencion en cuanto a:

Examen periodico de prostata

Promover actividad fisica

Hipertension arterial

Examen patologico

Estilos de vida saludable.

ii. Distribucion de la Edad en Años Cumplidos

RANGOS DE EDAD NÚMERO PORCENTAJE

Menor de 18 0 0 %

18 a 25 años 3 30 %

26 a 33 años 1 10 %

34 a 41 años 3 30 %

42 a 49 años 1 10 %

50 a 57 años 2 20 %

58 a 62 años 0 0 %

63 y más años 0 0 %

No responden 0 0 %

TOTAL 10 100 %

La edad mínima dentro de la población encuestada fue de 18 años y la máxima de 57 años. El promedio (media) de edad de las personas que contestaron la encuesta fue de 39 años.

Los rangos de edad con mayor número de trabajadores están entre LOS 34 añOS Y 41 años.

iii. Distribución Según Area de Trabajo

TRABAJADORES

ADMINISTRATIVO

Número Porcentaje

3 30 %

Como puede apreciarse, los trabajadores del área administrativa ocupan el 30% del total de trabajadores de la empresa.

TRABAJADORES

OPERATIVO

Número Porcentaje

7 70 %

De acuerdo con los resultados, los trabajadores del área operativa ocupan el 70% del total de trabajadores de la empresa.

iv. Distribución según Ocupación

Las principales ocupaciones según frecuencia se describen a continuación

OCUPACIÓN NÚMERO PORCENTAJE

1. Administrativo 3 30 %

2. Geologo 6 60 %

3. Conductor 1 10 %

4. 0 0 %

TOTAL 10 100 %

La ocupación con mayor porcentaje dentro de la empresa es GEOLOGOS, teniendo en cuenta que es una empresa dedicada a la exploracion y explotacion de piedras calizas y carbon.

v. Distribución Según Escolaridad

De acuerdo con la información suministrada por las personas encuestadas, los resultados se describen a continuación.

Escolaridad Incompleta Completa

1. Primaria

Número Porcentaje Número Porcentaje

2. Secundaria

Incompleta Completa

Número Porcentaje Número Porcentaje

3. Técnico

Incompleta Completa

Número Porcentaje Número Porcentaje

2 20 %

4. Universitaria Incompleta Completa

Número Porcentaje Número Porcentaje

8 80 %

Como puede observarse, el mayor porcentaje de la población trabajadora cuenta con escolaridad Universitaria|. El nivel de escolaridad debe ser tenido en cuenta por la empresa al evaluar la complejidad de los programas de capacitación dirigidos a la población trabajadora.

vi. Estado Civil

Estado Civil Número Porcentaje

1. Soltero 6 60 %

2. Casado 3 30 %

3. Unión Libre 1 10 %

4. Divorciada 0 0 %

TOTAL 10 100 %

De acuerdo con los resultados de la encuesta, en la población de la empresa prevalece el personal con estado civil soltero , en un 60 % .

vii. Distribución según el tipo de vivienda

Tipo de vivienda Número Porcentaje

Propia 3 30 %

Arrendada 3 30 %

Familiar 4 40 %

TOTAL 10 100 %

Según la distribuccion del tipo de vivienda, los empleados de la COMPAÑÍA DE RECURSOS GEOLOGICOS S.A, viven en conjunto familiar, en un 40%

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com