Cualidades De Un Innovador
anonymous0073 de Marzo de 2013
545 Palabras (3 Páginas)422 Visitas
Cualidades de un innovador
Innovación
Significa literalmente "novedad" o "renovación". La palabra proviene del latín innovare. En el uso coloquial y general, el concepto se utiliza de manera inespecífica en el sentido de nuevas ideas e inventos y su implementación económica. En el sentido estricto, en cambio, se dice que de las ideas solo pueden resultar innovaciones luego de que ellas se implementan como nuevos productos, servicios o procedimientos y que realmente encuentran una aplicación exitosa imponiéndose en el mercado, a través de la difusión.
Desafía el status quo – Insatisfecho con lo que lo rodea, cuestiona la norma, la rutina y los supuestos (con respeto a la ley y a la autoridad).
Curioso – explora activamente el medio ambiente, investiga nuevas posibilidades, y reconoce para su beneficio las emociones: miedo y asombro.
Auto-Motivado - responde a profundas necesidades internas, inicia nuevos proyectos en forma proactiva, y se auto recompensa internamente por los esfuerzos.
Visionario – altamente imaginativo, mantiene siempre una orientación al futuro, piensa a través de imágenes mentales.
Abraza lo fantástico - conjura y configura panoramas y escenarios impensados, ve posibilidades dentro de lo aparentemente imposible, honra los sueños y el soñar despierto.
Toma riesgos – va más allá de la “zona de confort”, experimental y no conformista, dispuesto a “fracasar” (como forma de aprendizaje); aunque toma recaudos también.
Peripatético – modifica el ambiente de trabajo de acuerdo a sus necesidades, da vueltas, camina o viaja para inspirar el pensamiento fresco; es dado hacia el movimiento y la interacción.
Entretiene / Divierte - aprecia incongruencias y sorpresas, se entretiene con cosas poco comunes, ríe fácilmente y a menudo.
Autoaceptación – retiene el criticismo compulsivo de sus propias ideas, se desprende de la idea de “verse bien o quedar bien” antes los ojos de otras personas; (aunque es importante que no descuide las normas protocolares y sus habilidades sociales)
Flexible/ adaptativo – abierto al cambio, capaz de ajustar “el plan de juego ” cuando sea necesario, mantiene en perspectiva múltiples ideas y soluciones.
Hace nuevas conexiones– encuentra relación entre elementos aparentemente desconectados, sintetiza combinaciones extrañas, destila o descompone ideas inusuales en sus principios fundamentales.
Reflexivo – incuba sobre problemas y desafíos; busca generar estados de inmersión; pondera, divaga y contempla.
Reconoce (y re-conoce) patrones – perceptivo y discriminador, nota fácilmente principios y tendencias organizativas, ve (y desafía) la “Big Picture.” (“Cuadro grande” imagen completa de lo que está pasando – visión holística o integradora)
Tolera ambigüedades – se siente confortable con el caos, capaz de resolver paradojas, no se conforma con la primera “idea correcta”.
Comprometido con el aprendizaje – continuamente busca conocimiento, sintetiza nuevos inputs rápidamente, balancea claramente la recolección de información y la acción.
Balancea intuición y análisis - alterna entre pensamiento convergente y divergente; analiza sus corazonadas; confía en sus instintos, y usa su cabeza!!.
Situacionalmente Colaborativo – balancea un fuerte individualismo con su sabiduría política, abierto al coaching y al apoyo, reúne u obtiene soporte organizacional cuando lo necesita.
Formalmente articulado – comunica las ideas efectivamente, traduce conceptos abstractos a un lenguaje lleno de significado, crea prototipos
...